La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
No sé por dónde ni hacia qué camino
te está marcando el paso el justiciero ingrato
que mira de reojo tu insondable sino.
Tenemos fijado un destino que se cumplirá sin remedio, así que es vano intentar adivinarlo.
Pero si podemos intentarlo con tu poesía es un placer hacerlo.
Cada día escribes mejor, amigo mío.
Un fuerte abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Guillermo Cuesta escribió:
No sé por dónde ni hacia qué camino
te está marcando el paso el justiciero ingrato
que mira de reojo tu insondable sino.
Tenemos fijado un destino que se cumplirá sin remedio, así que es vano intentar adivinarlo.
Pero si podemos intentarlo con tu poesía es un placer hacerlo.
Cada día escribes mejor, amigo mío.
Un fuerte abrazo.
Menos mal que ni sabemos cual es ni cómo ha devenir, ni la dirección que va tomar es un sino desconocido totalmente.
yo agradezco que hayas visto alguna luz y oído algún sonido que esclarezca algo de ese punto.
Muchas gracias por tan amable comentario.
(Disculpas, teclado no espanol, faltan símbolos...)
Un alto en el camino, un interrogante al futuro?. Como una disertación con el propio yo, excavas con la palabra, te adentras en las razones que se dibujan en las búsquedas, expones la naturaleza misma del hombre en su andadura congenita; quizas condicionada?
Me gusta la aliteración que se forma entre desdobla-doble-bosque.
El valor de lo dicho toma peso en tus versos amigo, es un placer recorrerlos.
Un abrazo Guillermo
Ventura Morón escribió:(Disculpas, teclado no espanol, faltan símbolos...)
Un alto en el camino, un interrogante al futuro?. Como una disertación con el propio yo, excavas con la palabra, te adentras en las razones que se dibujan en las búsquedas, expones la naturaleza misma del hombre en su andadura congenita; quizas condicionada?
Me gusta la aliteración que se forma entre desdobla-doble-bosque.
El valor de lo dicho toma peso en tus versos amigo, es un placer recorrerlos.
Un abrazo Guillermo
Ventura Morón escribió:(Disculpas, teclado no espanol, faltan símbolos...)
Un alto en el camino, un interrogante al futuro?. Como una disertación con el propio yo, excavas con la palabra, te adentras en las razones que se dibujan en las búsquedas, expones la naturaleza misma del hombre en su andadura congenita; quizas condicionada?
Me gusta la aliteración que se forma entre desdobla-doble-bosque.
El valor de lo dicho toma peso en tus versos amigo, es un placer recorrerlos.
Un abrazo Guillermo
Ahí está el quid de la cuestión amigo.nos dedicamos a dar vueltas a la vida y a pensar. Muy grato e interesante tu amistoso paso
por mi poema.
Guillermo Cuesta escribió:
A modo de sinopsis un extracto
de leyes y conjuros sintetiza
la norma universal
de que hay un parto virtual
cuando amanece el día, y un ocaso,
cuando la imagen de la sombra
se anula y oscurece por si misma.
Creo que a menudo pensamos demasiado sobre aquello que no está en nuestras manos saber. Un placer de lectura, Guillermo. Un abrazo.
Guillermo Cuesta escribió:
A modo de sinopsis un extracto
de leyes y conjuros sintetiza
la norma universal
de que hay un parto virtual
cuando amanece el día, y un ocaso,
cuando la imagen de la sombra
se anula y oscurece por si misma.
Creo que a menudo pensamos demasiado sobre aquello que no está en nuestras manos saber. Un placer de lectura, Guillermo. Un abrazo.
La humana curiosidad nos lleva por derroteros oscuros y desconocidos.. Gracais por la amabilidad de tu visita.