Re: No me engaño
Publicado: Vie, 05 Feb 2016 22:52
Hola, Pablo. Hace tiempo que una parte de los poemas que publico llevan ese formato. Entiendo que es arriesgado y que es fácil confundirlo con prosa. Pero a mi modo de ver, siempre que no se altere el ritmo, es un recurso más y a mi me gusta utilizarlo. Como bien dices es algo premeditado y no aleatorio. Muchas gracias por dedicarme tu tiempo de lectura y tu comentario. Un abrazo.Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
me gusta mucho, amigo, como siempre. Me llama muchísimo la atención el formato de tus últimos poemas. Uno diría que estás practicado la "prosa cortada" del principiante, pero sabemos que no es así. Los encabalgamientos resultan enigmáticos porque alternan entre la calidad incuestionable:
Cuando me desnudo veo en el espejo la ciudad
de la muerte,...
y otros que podrían interpretarse aleatorios:
que es universal como un copo de nieve.¿Me
tranquiliza, acaso, ...
Sabiendo quien eres, solo pueden ser debidos a una voluntad de riesgo. Precisamente esa sensación de aleatoriedad les confiere un aire de libertad muy atractivo. La retención de aire al terminar verso "¿Me...." es una maniobra poco tranquilizadora, remite a una sensación de caos, de incontrolabilidad de la que el poema se aprovecha. Lo he visto en otros autores contemporáneos, no me acuerdo ahora cuales. Para hacer eso, claro, hay que saber. Y ser valiente.
Me ha encantado, amigo.
Un abrazo.