Página 2 de 3

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 20 Ene 2016 23:55
por Julio Gonzalez Alonso
Un soneto muy desenvuelto y de tono actual. Mis felicitaciones, Armilo.
Salud.

Re: La gota fría

Publicado: Jue, 21 Ene 2016 9:21
por Pablo Ibáñez
Armilo,

me gusta mucho este soneto, amigo. Me parece muy conseguido, muy bien planteado y muy bien cerrado. La fluidez del argumento y la claridad del tema no se ven en ningún momento atenazados por la estructura. Consigues buenos encabalgamientos y la calidad de la rima está muy bien.

Enhorabuena.

Un abrazo.

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 27 Ene 2016 20:29
por Armilo Brotón
E. R. Aristy escribió:
Wow! Excelente soneto en forma y cotenido! Te felicito, Armilo. ERA
Gracias ERA por tu generoso comentario.

Un cordial saludo

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 27 Ene 2016 20:33
por Armilo Brotón
Pilar Morte escribió:Me ha encantado. Quizá el soneto no es lo que más vaya a tu estilo personal y libre pero lo has hecho grande. Podría ser uno de los que más me han gustado. Te felicito por este logro tan hermoso.
Besos
Pilar
Gracias Pilar. Tienes razón que el soneto no es la estructura que mejor se adapta hoy a mi forma de entender la poesía. Pero es una composición hermosa de versos que está en nuestra caja de herramientas.

Un abrazo

Re: La gota fría

Publicado: Sab, 30 Ene 2016 18:54
por Rafel Calle
Armilo Brotón escribió:Desde el Corumelo
Mis pies, sin la frescura de los charcos
son nada; de recuerdo un marinero
y su lucha en la noche de aguacero,
empujando con sangre aquellos barcos.

Pero de nuestra fábrica india de arcos,
de la cabaña, juez del beso fiero,
noche y madrina de un amor primero,
de esos cuadros, quedaron sólo marcos.

Una lluvia arrasó con todo un día:
se llevó los caminos, la cabaña,
a los indios, los besos y al doncel.

Dicen que se llamaba gota fría,
pero creo que fue la edad, con saña,
la que dejó una magia de papel.

elPrior
....................................................................
Hermoso soneto, amigo Armilo, donde evocas ciertas inundaciones y sus consecuencias, a base de endecasílabos ágiles y con una buena variación rítmica.
Me gusta verte de poeta multiformal, porque creo que es básico para que el escritor pueda crecer. Cuando un autor domina todos los registros, es como si tuviera un armario muy completo, es decir, puede elegir la vestimenta de su obra dependiendo de la circunstancia o el motivo.
En este caso, el soneto me parece un buen ejercicio para hacer dedos; entrenar la manera de combinar las palabras para que todo esté en su sitio; trabajar la combinación rítmica; buscar en la estética recovecos semánticos... Y, bueno, llega un momento en que te das cuenta de que todos los poemas siguen la estructura del soneto, alterando versos o estrofas, pero al final, siempre es muy parecido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.

PD. Estamos de fiesta en Palma, ayer entregamos los premios Rey Felipe VI (Pablo se emocionó mucho). Este mediodía hemos comido juntos, y esta noche cena de gala.

Re: La gota fría

Publicado: Sab, 30 Ene 2016 19:05
por Mitsy Grey
Felicidades Armilo, hay calidad y destreza poética en este Soneto tuyo tan singular... un deleite de lectura.

Mi abrazo sin cero.

Mitsy

Re: La gota fría

Publicado: Dom, 31 Ene 2016 2:35
por Armilo Brotón
J. J. M. Ferreiro escribió:Precios Armilo. Estoy con Felipe, los tercetos para saborearlos varias veces.

Un abrazo.
Gracias Ferreiro por tu generoso comentario. Tu crítica siempre es un punto de referencia.

Un abrazo.

Re: La gota fría

Publicado: Dom, 31 Ene 2016 2:37
por Armilo Brotón
Carmen Pla escribió: Un encanto de lectura, con magia propia como el final de tu poema.
Un placer leerte.
Abrazo
Muy amable Carmen por tu lectura y comentario. ¡Que no falte la magia en nuestra vida!
Muy agradecido, recibe un cordial saludo.

Re: La gota fría

Publicado: Dom, 31 Ene 2016 3:06
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:Un soneto muy desenvuelto y de tono actual. Mis felicitaciones, Armilo.
Salud.
¡Qué bueno Julio que te haya gustado! Muy agradecido a tu comentario amigo.
Un abrazo.

Re: La gota fría

Publicado: Dom, 31 Ene 2016 3:11
por Armilo Brotón
Pablo Ibáñez escribió:Armilo,

me gusta mucho este soneto, amigo. Me parece muy conseguido, muy bien planteado y muy bien cerrado. La fluidez del argumento y la claridad del tema no se ven en ningún momento atenazados por la estructura. Consigues buenos encabalgamientos y la calidad de la rima está muy bien.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Gracias Pablo, es un gran reto afrontar un soneto para que no quede afectado de esos peligros que todos sabemos: rimas por encima del contenido, palabras forzadas, ripios etc.
Tu generosa crítica me llena de satisfacción.

Un abrazo compañero.

Re: La gota fría

Publicado: Dom, 31 Ene 2016 3:43
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió: Hermoso soneto, amigo Armilo, donde evocas ciertas inundaciones y sus consecuencias, a base de endecasílabos ágiles y con una buena variación rítmica.
Me gusta verte de poeta multiformal, porque creo que es básico para que el escritor pueda crecer. Cuando un autor domina todos los registros, es como si tuviera un armario muy completo, es decir, puede elegir la vestimenta de su obra dependiendo de la circunstancia o el motivo.
En este caso, el soneto me parece un buen ejercicio para hacer dedos; entrenar la manera de combinar las palabras para que todo esté en su sitio; trabajar la combinación rítmica; buscar en la estética recovecos semánticos... Y, bueno, llega un momento en que te das cuenta de que todos los poemas siguen la estructura del soneto, alterando versos o estrofas, pero al final, siempre es muy parecido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.

PD. Estamos de fiesta en Palma, ayer entregamos los premios Rey Felipe VI (Pablo se emocionó mucho). Este mediodía hemos comido juntos, y esta noche cena de gala.
Coincido contigo amigo Rafel. Como decía el jueves en la jornada sobre poesía e imagen, la tradición debe ser una fuente de alimentación necesaria. No hay obra de arte nueva que no se apoye en el pasado.
No conozco ningún artista que no visite admirado los museos, ni escritor que no haya disfrutado a los clásicos más o menos cercanos. Finalmente el arte es referencial.
Me gusta el soneto, me ayuda a trabajar la contención, el ritmo.

Gracias por tu comentario y disfrutad. Echad algún brindis a salud de los exiliados y le secas al Ilustrísimo la lagrimita.
Un abrazo

Re: La gota fría

Publicado: Dom, 31 Ene 2016 3:47
por Armilo Brotón
Mitsy Grey escribió:Felicidades Armilo, hay calidad y destreza poética en este Soneto tuyo tan singular... un deleite de lectura.

Mi abrazo sin cero.

Mitsy
Gracias Mitsy por tu comentario. Es una estructura que me gusta y aquí hay muchos grandes maestros en ella de los que aprendo.

Recibe un cordial saludo.

Re: La gota fría

Publicado: Mié, 03 Feb 2016 13:23
por jose manuel saiz
Excelente soneto, amigo. Me ha parecido perfecto en la forma y original en el estilo. Te felicito, sé de la dificultad de este tipo de composiciones, por eso admiro a quienes son capaces de dominar su arte.
Un abrazo y enhorabuena.
J. Manue

Re: La gota fría

Publicado: Sab, 06 Feb 2016 8:49
por Miguel Ángel Martínez Góm
Espléndido soneto, Armilo, para disfrutarlo.
Un abrazo.

Re: La gota fría

Publicado: Sab, 06 Feb 2016 9:12
por Rosa Marzal
Una muestra más de tu versatilidad poética, Armilo. Con una buena dosis de magia y ternura, has capturado en estos versos lo efímero de la existencia.

Mi felicitación, amigo.

Un abrazo.