Re: Diez Haiku para Evelina
Publicado: Dom, 24 Ene 2016 12:42
Preciosos, ERA. Unas bellas imágenes.
Un abrazo y feliz día,
Judit
Un abrazo y feliz día,
Judit
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias querida Pilar, aprendí que no son haikus, pero si fueron inspirados del amor. Un fuerte abrazo, ERAPilar Morte escribió:Unos haikus escritos con amor. Preciosos
Besos
Pilar
E. R. Aristy escribió:Diez poemetos para Evelina
Tu inmensidad
bella madre tierra
al cielo aflora.
El ave María
se alza azul cromático
la luna vuela.
Mi adiós sin adiós
los arboles esperan
el circulo abre.
El valle llora
el mar también se ha ido
te extraño amor.
O universo
mi teatro estrellado
lejano ágora.
El pozo ahonda
tu voz surca mis huesos
el eco emigra.
Te vi en mis sueños
con ganas de vivir
muriendo eterna.
Extraño arreglo
en las manos y pies
labor de amor.
Un imposible
nunca creo a la muerte
si, casualidad.
Fuiste, eras, serás
te pareces a ti
sin maquillaje.
E.
PS
Agradecida a Armillo, Tigana y Felipe por su explicación de la diferencia del haiku y los poemetos.
Pilar Morte escribió:Unos haikus escritos con amor. Preciosos
Besos
Pilar
Un bico, Ferreiro! RoxaneJ. J. M. Ferreiro escribió:Un collar de pequeñas perlas nos regalas en esta mañana de domingo. Deslumbra su belleza.
Un bico, Roxanne.
Un abrazo grande, querido Armilo, muy agradecida. ERAArmilo Brotón escribió:ERA, con respecto a tu pregunta yo creo que tus poemas entran más bien en el concepto de Senryu, que tiene la misma estructura formal que el Haiku -un poema breve de aproximadamente 17 sílabas, que suelen estar organizadas en tres versos (5.7.5)- pero que a diferencia de éste no contiene KIGO(referencia a la estación del año para la que está escrito), ni trata sobre temas de la naturaleza o las estaciones, sino que se centra en la existencia humana, incluyendo a menudo humor negro y cinismo sobre las miserias mundanas.E. R. Aristy escribió: Me gustaría saber si son haiku de verdad.
Recibe un cordial saludo.
Carmen Pla escribió:Para mi si lo son, expresan mucho con poco, me gustaron todos pero en especial:E. R. Aristy escribió:Diez haiku para Evelina
Tu inmensidad
bella madre tierra
al cielo aflora.
El ave María
se alza azul cromático
la luna vuela.
Mi adiós sin adiós
los arboles esperan
el circulo abre.
El valle llora
el mar también se ha ido
te extraño amor.
O universo
mi teatro estrellado
lejano ágora.
El pozo ahonda
tu voz surca mis huesos
el eco emigra.
Te vi en mis sueños
con ganas de vivir
muriendo eterna.
Extraño arreglo
en las manos y pies
labor de amor.
Un imposible
nunca creo a la muerte
si, casualidad.
Fuiste, eras, serás
te pareces a ti
sin maquillaje.
E. R. Aristy
Me gustaría saber si son haiku de verdad.
O universo
mi teatro estrellado
lejano ágora.
Un placer, ERA.
Abrazos.
Tigana Nelson escribió:Opino lo mismo que Armilo. El haiku no admite:Armilo Brotón escribió:ERA, con respecto a tu pregunta yo creo que tus poemas entran más bien en el concepto de Senryu, que tiene la misma estructura formal que el Haiku -un poema breve de aproximadamente 17 sílabas, que suelen estar organizadas en tres versos (5.7.5)- pero que a diferencia de éste no contiene KIGO(referencia a la estación del año para la que está escrito), ni trata sobre temas de la naturaleza o las estaciones, sino que se centra en la existencia humana, incluyendo a menudo humor negro y cinismo sobre las miserias mundanas.E. R. Aristy escribió: Me gustaría saber si son haiku de verdad.
Recibe un cordial saludo.
-Título,
-metáforas,
-personificaciones
-ni rimas.
Debe llevar un KIGO (mención directa o indirecta a la época del año) Y KIREJI (es una frase o palabra que corta el pensamiento)
Creo que tus versos se acercan más al Senryu o a los poemetos.
Salud.
E. R. Aristy escribió:Diez poemetos para Evelina
Tu inmensidad
bella madre tierra
al cielo aflora.
El ave María
se alza azul cromático
la luna vuela.
Mi adiós sin adiós
los árboles esperan
el circulo abre.
El valle llora
el mar también se ha ido
te extraño amor.
O universo
mi teatro estrellado
lejano ágora.
El pozo ahonda
tu voz surca mis huesos
el eco emigra.
Te ví en mis sueños
con ganas de vivir
muriendo eterna.
Extraño arreglo
en las manos y pies
labor de amor.
Un imposible
nunca creo a la muerte
si, casualidad.
Fuiste, eras, serás
te pareces a ti
sin maquillaje.
E. R. Aristy
PS
Agradecida a Armillo, Tigana y Felipe por su explicación de la diferencia del haiku y los poemetos.
Te leo como un poema completo, por partes y estrofas, que muestran y comparten sentimiento, recuerdos y esa presencia que siempre llevaremos en el mismo centro de lo que somos.E. R. Aristy escribió:Diez poemetos para Evelina
Tu inmensidad
bella madre tierra
al cielo aflora.
El ave María
se alza azul cromático
la luna vuela.
Mi adiós sin adiós
los árboles esperan
el circulo abre.
El valle llora
el mar también se ha ido
te extraño amor.
O universo
mi teatro estrellado
lejano ágora.
El pozo ahonda
tu voz surca mis huesos
el eco emigra.
Te ví en mis sueños
con ganas de vivir
muriendo eterna.
Extraño arreglo
en las manos y pies
labor de amor.
Un imposible
nunca creo a la muerte
si, casualidad.
Fuiste, eras, serás
te pareces a ti
sin maquillaje.
E. R. Aristy
PS
Agradecida a Armillo, Tigana y Felipe por su explicación de la diferencia del haiku y los poemetos.