Página 2 de 3
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 17:57
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:La visión de la vida a través de las plazas, tu poesía es imparable, Ramón.
Plazas como palomas que acuden a tu mano.
Abrazos.
Muchas gracias, Carmen, por tus palabras. Un abrazo.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 17:57
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón
Maravillosa poesía
Mi abrazo de dic, querido maestro
Muchas gracias, Ricardo. Un abrazo.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 17:58
por Ramón Carballal
J. J. M. Ferreiro escribió:Una mirada poética a las plazas "made in Carballal", o sea introspección y fantasía imaginativa que se vuelve arte.
Unha forte aperta, querido amigo, y que tengas un feliciano, ti e todos os teus.
Gracias, J.J., por leerme y comentar. Unha aperta.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 17:58
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Se sienten las plazas y la vida que las envuelve. Precioso poema pleno de aciertos. Me gustó
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu amable comentario. Un beso.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 17:59
por Ramón Carballal
J. Paz escribió:Este buen hacer al que nos tienes acostumbrados. Un poema precioso; hasta el aroma de esas plazas se respira. Gracias siempre por compartir.
Un abrazo,
Judit
Gracias a ti, Judit, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo y feliz año.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 18:00
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Un bello dibujo concibe la sensibilidad de tus versos querido amigo...
Siempre grato leerte...Felices fiestas de fin de año!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias, Nancy, por tus palabras. Un abrazo.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 18:00
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Felicidades, Ramón, por este emocionante poema, donde se palpa la dimensión de tu talento. Has pintado un mundo bello y humano.
Un abrazo fuerte y feliz año nuevo.
Óscar
Muchas gracias, Óscar, por leerme y comentar. Un abrazo y feliz año.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 18:57
por Gerardo Mont
Ramòn, este es un poemazo, para disfrutar por su creatividad, originalidad y por el sentimiento que transmite y que cautiva al lector. De lujo, sin duda. Un gran abrazo y feliz año nuevo, poeta.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 21:27
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Muy buen poema, Ramón siempre es un gusto leerte, en este caso tu poema me ha embriagado, y me has hecho viajar.
Aprovecho para felicitarte las Fiestas y desearte lo mejor para el Año que nos llega.
Unha forte aperta.
Carmen
Gracias, Carmen, por tu amabilidad. Un abrazo y feliz año.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 21:28
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Todos los quehaceres vecinales pasan por una de estas sensaciones descriptivas y discrecionales tuyas.
La razón de ser de piedra las calma y las enfría.
un abrazo
Gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 21:28
por Ramón Carballal
Alonso Vicent escribió:Plazas hay, con su gente y sus cimientos; y miradas cómplices que son con ellas.
Urbano, poético y abierto el espacio que escribiste.
Un placer el poema, Ramón.
Saludos.
Gracias, Alonso, por la lectura y el comentario. Un saludo cordial.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 21:29
por Ramón Carballal
Maria Lua escribió:Un placer leerte en este camino de poesía,
amigo Ramón! Bello poema!
Bicos
Maria Lua
Gracias, amiga. Bicos grandes.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 21:30
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Ramón.
Gracias, Rafel. Un abrazo.
Re: Plazas
Publicado: Vie, 01 Ene 2016 21:31
por Ramón Carballal
Gerardo Mont escribió:Ramòn, este es un poemazo, para disfrutar por su creatividad, originalidad y por el sentimiento que transmite y que cautiva al lector. De lujo, sin duda. Un gran abrazo y feliz año nuevo, poeta.
Gracias, Gerardo, por tus generosas palabras. Un abrazo y feliz año.
Re: Plazas
Publicado: Sab, 16 Ene 2016 22:55
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Algunas son cuadradas como una historia perfecta,
otras son mudas o invisibles como un sueño perdido.
En la frente de las estatuas lloran las palomas su esclavitud,
se abren las calles para verter su caudal de cuerpos en la
solemnidad del mármol. No sé porqué existe una geometría
en las pisadas, ni cuando la suntuosidad de las fachadas
escribió una fecha en su testuz. Me emociona el canto
de las fuentes, la luz que el verano posa en las terrazas,
el rumor incesante de las palabras que llegan y se van
como un dibujo de estorninos. Pero, también, las hay
sombrías como una llaga, húmedas como el desovar
de las galerías en el estanque de la memoria. A veces
el sol, a veces la luna, encienden su virtud; entonces
gimen y se engalanan y es la vida su razón o su consuelo.
Esplendido poema, Ramon. Tus imagines son como esas Fuentes que imagino ser los hombres imprescindibles de la Historia. Un lujo leerte. ERA