Página 2 de 2
Re: FELICIDADES Y UN POEMA
Publicado: Mar, 05 Ene 2016 2:48
por Óscar Distéfano
Jerónimo Muñoz escribió:
ATAVISMO
Era en aquellos tiempos en que yo
andaba en la treintena de mis años.
Caminaba por sendas pedregosas
que solo subsistir me permitían,
a pesar de mis ansias de canciones
y de mi amor por las montañas altas.
Iba a veces a casa de mis padres
y mi madre, postrada en su sillón,
elevaba sus brazos hacia mí,
me asía por la espalda y por el cuello
y me besaba fuerte en las mejillas.
Mi padre, en su rincón de olvidos,
me preguntaba y yo le mentía luces.
Y así una vez y otra, hasta que un día
dejé de ir a casa de mis padres
porque ellos se habían ido hacia el silencio.
Ahora que duplico aquella edad
echo de menos los besos de mi madre,
y el amor de sus manos en mi cuello.
Y echo de menos a aquel anciano triste
al que engañaba con mis grandes éxitos.
Cuando mis hijos vienen a mi casa
les doy besos de vida y de ilusión
y simulo creerme sus mentiras.
Para mi gusto, un poema de verso blanco completo, de exquisita factura. Posee el atractivo de la forma de relato, del rescate de una realidad histórica, de una autobiografía (aunque pueda ser totalmente producto de la imaginación) muy creíble, de la cual nace la magia de la poesía. El ritmo endecasílabo bien armado, bien estructurado, un remate feliz, propio de los poetas que se juegan, que se adentran con valentía en las cavernas de la intuición, la aparente sencillez del argumento que, sin embargo, posee sus rayos polisémicos, ese pensamiento que queda flotando en la conciencia, una realidad sensorial que uno adivina y lo hace suyo. Demás está decir que me ha gustado mucho (lo vengo leyendo varias veces).
Un saludo fraterno, amigo.
Óscar
Re: FELICIDADES Y UN POEMA
Publicado: Mié, 06 Ene 2016 19:37
por Jerónimo Muñoz
Yosvani
Mi agradecimiento por tu lúcido comentario viaja desde el sur de España a la querida Cuba.
Sí: he querido supeditar la frondosidad matafórica a lo puramente emotivo. Después de treinta y cuatro poemarios escritos, en los que ha habido de todo, desde lo popular a lo filosófico, desde lo elegíaco a lo surrealista, hoy, al escribir este “Brotes en la nieve”, al que pertenece este poema, he querido transitar por un modelo más hondo que retórico.
Tu comentario es muy acertado y vuelvo a agradecértelo.
(Ya vi atentamente tu blog).
Manuel Alonso
Gracias, querido Manuel, por tu amabilidad con mis intentos poéticos y tus felices deseos.
Un abrazo.
Miguel Ángel Martínez
Gracias, Miguel Ángel, por tus amables palabras.
Guillermo Cuesta
Tu comentario es un gran empujón hacia arriba para huir de mis incertidumbres. Te quedo muy agradecido.
Ricardo Serna
Gracias, querido, antiguo y admirado amigo.
Otro abrazo para ti.
Carmen López
El placer es mío al recibir de ti tan afectuosas palabras.
Yo también te abrazo, con mi agradecimiento.
Ana Muela
Gracias, Ana, mi muy querida amiga. El que hayas decidido leer mi poema a tu madre me emociona grandemente. Ya me dirás (por este u otro conducto) lo que le pareció.
Un fuerte abrazo con mis mejores deseos para ti, en lo personal y en lo poético.
Pío Espejo
Gracias, Fran. Se ve que eres amigo personal y que esta amistad te hace exagerar tu elogio. Espero que podamos vernos pronto para disfrutar de tus últimas creaciones y de tu apreciada compañía.
Abrazo fuerte.
Óscar Distéfano
Cada vez que leo algo tuyo, veo con más claridad la enormidad de tu talento. Y no ya por lo que este comentario tiene de alabanza, sino por la exacta percepción del hecho poético y la magistral expresión crítica fruto de esa percepción y de un gran ingenio.
También fraterno es el abrazo que te envío, querido amigo, con mi agradecimiento por tus bellas palabras y por estar ahí, tan lejos y tan cerca.