Página 2 de 3

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mar, 29 Dic 2015 22:06
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Me ha encantado tu soneto, compañero. Tiene la virtud de atrapara al lector son la necesidad de que éste sea un conocedor avezado del Quijote. Se disfruta, además, de la placentera armonía de los endecasílabos. Yo aplaudo este trabajo.

Un gran abrazo, poeta.
Óscar

Pues de eso se trata, Óscar, no tener la necesidad de haber leído el Quijote para tener una idea de sus personajes, aunque lo mejor es disfrutar la obra de Cervantes. Un abrazo. Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 30 Dic 2015 18:01
por Julio Gonzalez Alonso
Guillermo Cuesta escribió:Don Miguel de Cervantes también te agradecería (como yo) lo bien que realzas el Quijote.

un abrazo
Como eso no lo poedemos saber, amigo Guillermo, me conformo con agradecerle a Cervantes que lo haya escrito. Abrazos de felicitaciones y los mejores deseo para el año nuevo. Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Sab, 02 Ene 2016 17:16
por Alonso Vicent
Heroicos y melódicos endecasílabos a maiori que versan y acrecientan la magnitud de lo relatado por Cervantes.
Un saludo, señor Julio, de primeros de Enero con un año por delante para la buena poesía.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Dom, 03 Ene 2016 3:50
por Ana Muela Sopeña
Eres un maestro del soneto, Julio:

Muchas felicidades por el poema y por el nuevo año que comienza.

Un beso enorme
Ana

Re: La pastora Marcela

Publicado: Dom, 03 Ene 2016 13:18
por Manuel Alonso
Hermoso soneto a la célebre pastora, amigo Julio, un placer leerte y un abrazo, Feliz 2016.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 04 Ene 2016 17:17
por Julio Gonzalez Alonso
Guillermo Cuesta escribió:Don Miguel de Cervantes también te agradecería (como yo) lo bien que realzas el Quijote.

un abrazo
¡Qué orgulloso me sentiría y qué orgullosos me siento de que tú aprecies este soneto, Guillermo! Un abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 04 Ene 2016 17:21
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Ibáñez escribió:Julio,

como siempre, un placer pasar por tu serie de sonetos quijotescos, en este caso dedicado a la bella Marcela, una figura que el feminismo no ha sabido, en mi opinión, aprovechar en toda su potencia. Así es Cervantes: inagotable.

Un abrazo.

Un personaje menor, pero importante en el Quijote. Es cierto que el feminismo de este personaje no debería pasar inadvertido para nadie. Pienso que en el S.XVII tuvo que ser desconcertante para muchos esta reivindicación de la vida propia y el destino de la mujer tomado en sus propias manos, aunque se disfrazara de novela pastoril.
Un abrazo, Pablo. Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 13 Ene 2016 0:35
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Julio.
Gracias, Rafa. Siempre un placer recibir el apoyo de tu opinión.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 13 Ene 2016 7:55
por Gerardo Mont
Otro poema que muestra tu gran habilidad en las formas clásicas, pero más que eso el gran manejo del idioma, de los personajes que tratas y una gran sensibilidad. Aplausos y un gran abrazo estimado poeta.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Vie, 15 Ene 2016 23:03
por Julio Gonzalez Alonso
J. Paz escribió:Belleza y magisterio, Julio. Hermosísimos sonetos con los que nos deleitas. Para disfrutar y aprender. Creo que empiezo a preferir tu versión de El Quijote.

Fuerte abrazo y feliz día,

Judit

Me gusta esa observación tuya sobre la versión del Quijote. Un abrazo de enero, Judit. Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Sab, 16 Ene 2016 3:57
por Armilo Brotón
Muy bueno este soneto Julio. Lo he disfrutado mucho.

Recibe un cordial saludo.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 18 Ene 2016 17:27
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:[tab=70]La pastora Marcela


[tab=70]Marcela de hermosura seductora
[tab=70]que así tu voluntad celosa guardas
[tab=70]y en alto monte y en las tierras pardas
[tab=70]te recluyes por mor de ser pastora.

[tab=70]¿Qué pretenden de ti tan a deshora?
[tab=70]¿Por qué cargar de culpas las albardas
[tab=70]y querer que en el fuego de amor ardas
[tab=70]todo aquél que te admira y que te adora?

[tab=70]Si a ninguno engañaste con promesas
[tab=70]y alejada de todos vives libre
[tab=70]para a la soledad dar tu belleza,

[tab=70]¿Por qué hacerse a seguir tales empresas
[tab=70]de exigir sin razón que tu alma vibre
[tab=70]sólo porque han perdido la cabeza?


[tab=70]González Alonso

* Don Quijote de la Mancha (Novela pastoril de Grisóstomo y Marcela, I,12,13 y 14)
Imagino un poemario donde estén recogidos todos estos poemas de los personajes en las aventuras de Don Quijote. Imagino que cada uno es la sinopsis del relato. Imagino a un lector seguir en versos una obra de arte dentro de otra, dentro de tus bellas manos, Julio, porque eres el autor de esta reinterpretación y original arte conceptual. Un abrazo, ERA

Tu imaginación, amiga Aristy, es una gran motivación para mí. ¿Por qué no? Si no es seguir la obra completa, al menos que sea hacerlo con los capítulos más relevantes. Seguiré, pues, en este empeño. Con un abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 18 Ene 2016 17:28
por Julio Gonzalez Alonso
curra anguiano escribió:Querido Julio, impresionante tu homenaje a Cervantes y adorable tu pastora.

Mil besos y mil gracias

Curra
Querida Curra, muy agradecido por tu consideración. Con un abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 18 Ene 2016 21:11
por Carmen Pla
Un poema que llega por calidad poética.
Una agradable lectura, sin duda.
Un abrazo, Julio

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mar, 19 Ene 2016 7:13
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un soneto estupendo, Julio. Me parece un acierto esta serie de sonetos sobre "Don Quijote de la Mancha".
Un abrazo.