Página 2 de 2
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Sab, 13 Ene 2018 22:21
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Exquisito dibujo del ser y del pensar de la primicia literaria (con nombre de mujer) siempre y cuando no hubiere
otras culturas anteriores ya muertas o escondidas.
Estupendo este poema para empezar a diferir en el chat de esta noche. Lo podemos titular "Enheduanna y la poesía".
un abrazo
Seria un tema interesante, si nos adentramos al culto de Inanna, la diosa, Madre. Gracias por tu amable comentario, Guillermo. Abrazos, ERA
,
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Dom, 14 Ene 2018 12:38
por Francisco López Delgado
Una de las cosas que más me sorprende y atrae de ti, es tu amplia cultura, y sobre todo, la sencillez y la humildad con que la muestras. Tu poema, es hermoso y diferente. Me has hecho viajar a través del tiempo hasta la antigua Mesopotamia y sumergirme en las aguas de tu Éufrates... Recibe un abrazo muy fuerte amiga.
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Mié, 12 Dic 2018 16:55
por E. R. Aristy
Guillermo Cumar. escribió:Exquisito dibujo del ser y del pensar de la primicia literaria (con nombre de mujer) siempre y cuando no hubiere
otras culturas anteriores ya muertas o escondidas.
Estupendo este poema para empezar a diferir en el chat de esta noche. Lo podemos titular "Enheduanna y la poesía".
un abrazo
Gracias querido Guillermo. Enheduanna fue enterrada pero no su luz. Un abrazo, ERA
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Mar, 06 Jul 2021 15:40
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió: ↑Vie, 20 Nov 2015 8:51
Muy bello poema de Era.
Gracias, querido Rafel. Abrazos, ERA
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Mié, 07 Jul 2021 21:10
por J. J. Martínez Ferreiro
"Enheduanna,
un disco de piedra cuneiforme
que se carga y se descarga
en las voraces tinieblas del amanecer,
y todavía respira en tu garganta,
hombre de mis entrañas,
de manos más grandes,
señor de corazón exiguo,
escrito en las estrellas
de mi inspiración"
Un poema hermossísimo, Roxane, con un ritmo espectacular, conjuro místico y telúrico, homenaje ancestral rebosante de magia e inspiración.
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Bicos e saúde.
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Jue, 08 Jul 2021 7:24
por Ramón Castro Méndez
Excelente poema, estimada ERA. No le falta ni le sobra nada, un pleno acierto. Admiro el tratamiento que das a estos temas en que aparecen personajes de nuestra historia antigua, lo clavas.
Enhorabuena.
Un afectuoso abrazo.
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Mié, 08 Mar 2023 18:19
por E. R. Aristy
Lunamar Solano escribió: ↑Vie, 20 Nov 2015 10:15
Intensa y sensible descripción la que dibujan tus versos querida amiga...
Siempre grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Flicidades en el dia de la mujer, querida Nancy. Me siento agradecida por tu participcion. Abrazos, ERA
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Mié, 08 Mar 2023 19:10
por Hector Cid
Vaya, no conocía este poema y me acaba de hacer blanco en el medio del pecho. Estoy seguro de que esa maestra primigenia sonreiría de leerte, yo, por mi parte me dedico a alucinar y a aplaudir. Gi-gan-te.
Por mi parte, me ha hecho recordar el entrañable "Hijos de los días" de Galeano, que nos deja esto:
"De Enheduanna, no se saben los días.
Sí se sabe que hace cuatro mil trescientos años, Enheduanna vivió en el reino donde se inventó la escritura, ahora llamado Irak,
y ella fue la primera escritora, la primera mujer que firmó sus palabras,
y fue también la primera mujer que dictó leyes,
y fue astrónoma, sabia en estrellas,
y sufrió pena de exilio,
y escribiendo cantó a la diosa Inanna, la luna, su protectora, y celebró la dicha de escribir, que es una fiesta,
como parir,
dar nacimiento,
concebir el mundo."
Eduardo Galeano.
De: " Los hijos de los días."
Enhorabuena y gracias,querida.
Re: Apoteosis de Enheduanna
Publicado: Mié, 08 Mar 2023 20:51
por Carmela Viñas
Inmenso tu poema, tu talento y la forma de plasmar belleza con tus versos bien hilados , ERA.
Me ha encantado tu poema. Enhorabuena
Un abrazo