La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Guillermo Cuesta escribió:
El peto oscuro de la noche intenta
sorber la gota que salpica el suelo.
Mientras la nube blanda clama al cielo
para alumbrar al rayo que atormenta.
Cuánta tensión se mueve. Bien lamenta
la destrucción impropia. Hay camelo
ante el destino audaz del escarpelo
para extirpar el mal de lluvia cruenta.
Hay quien deja en la noche tanto gusto
que con tormenta, o también sin ella,
decide ir por donde el agua llora.
Su ámbito cabal se hace robusto
y en el testimonial se vuelve estrella
porque decide ver, aunque a deshora.
Entonces rememora
que en el sostén tronal de la penumbra
logra la luz estar como acostumbra.
Maestro del soneto, amigo Guillermo, describes con buena mano esa Gota... de lluvia y yo disfruto de estos 17 versos tan bien construídos.
Felicidades y un abrazo.
Marisa, cómo y cuanto me honra tu comentario, amiga.. Lo que másme importa es que a quien me lea que le guste, ya que no escribimos para nosotros solos. Sigo siendo alumnoen esto delapoesía, tanto en la deforma clasicacomoen lamoderna, aunque el soneto es y será
de siempre.
Julio Gonzalez Alonso escribió:Soneto con estrambote. Equilibrado, eufónico, bien desarrollado y conteniendo imágenes bellas. Mis felicitaciones, Guillermo.
Salud.
Tu visita con tan fervorosa descripción, me honra, amigo julio.
Guillermo Cuesta escribió:El peto oscuro de la noche intenta
sorber la gota que salpica el suelo.
Mientras la nube blanda clama al cielo
para alumbrar al rayo que atormenta.
Cuánta tensión se mueve. Bien lamenta
la destrucción impropia. Hay camelo
ante el destino audaz del escarpelo
para extirpar el mal de lluvia cruenta.
Hay quien deja en la noche tanto gusto
que con tormenta, o también sin ella,
decide ir por donde el agua llora.
Su ámbito cabal se hace robusto
y en el testimonial se vuelve estrella
porque decide ver, aunque a deshora.
Entonces rememora
que en el sostén tronal de la penumbra
logra la luz estar como acostumbra.
Hermoso soneto, Guillermo, ir por donde el agua llora....ah, esto es poesía! Un abrazo, ERA
Gracias, Era, por tu amable visita y lectura y porquedarpordondeel aguallora.
Concha Vidal escribió:"... Hay quien deja en la noche tanto gusto
que con tormenta, o también sin ella,
decide ir por donde el agua llora.
Su ámbito cabal se hace robusto
y en el testimonial se vuelve estrella
porque decide ver, aunque a deshora...
De todo el soneto, me quedo con lo resaltado. Delicioso Guillermo, te lo digo yo.
Abrazos marinos y eso.
Gracias concha por tu amabilidad. Tu opinión me enorgullece.
Bravo amigo, esta arquitectura tuya de palabras compone una bóveda perfecta para que la gota reluzca. Felicitaciones por este estupendo trabajo Guillermo
Abrazos