Página 2 de 3

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Sab, 14 Nov 2015 18:51
por Gerardo Mont
Hallie Hernández Alfaro escribió:Excelente, Gerardo. Octubre en las semillas de abril. Los versos cobran vida en su propia sangre. El desarrollo es profundo, cuidado, inteligente. Qué manera tan hermosa de hacer girar los días y salvar un café.

Prometo volver aunque ya sea noviembre.

Abrazos y felicidad, querido amigo.


Un honor, siempre, contar con tu lectura y comentario estimada amiga y admirada poeta. Valoro tu apoyo y tu obra me inspira. Muchas gracias por estar. Qué estés bien junto a los tuyos, amiga. Un gran abrazo que los alcance a todos.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 0:04
por Gerardo Mont
Mitsy Grey escribió:Un texto para sacarse el sombrero, tanto, que uno llega a perderse
por entre esos senderos sin recorrer aún, de ese. caleidoscopio octubreano.

Gracias por tanto, poeta.

Un beso. Mitsy

Muchas gracias estimada poeta por tomar tiempo para leer y por tu amable comentario. Un lujo contar con tu apoyo amiga. Un gran abrazo.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Mar, 17 Nov 2015 10:54
por Pablo Ibáñez
Mucho Gerardo,

sigue afilado y afilando esa capacidad que tienes de envolver al lector en la historia, de rodearle de palabras sugerentes y exactas, que en todo momento dan la medida de lo que quieres decir.

A mi me encanta.

Un abrazo.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 17:54
por E. R. Aristy
Gerardo Mont escribió:…Bañabas fugaz la ventana
y los nimbos te llamaron octubre. Mi ánimo al viento, como hojas del árbol
donde nacieron mis cuentos. A plomo tu cuerpo
en el sino incierto del norte y del sur, del este y oeste… Por cualquier camino
eras buena. Las gentes pronunciaban tu nombre
con su última luz encendida, como si supieran de ti lo que saben de otros:
de los pájaros que robaron las migas mientras pretendíamos sus alas,
de las verdades que el Lobo confió al cazador, y de su resignación al cuchillo.

Mis sueños deslicé en tu silueta. De rojo, al azar te acercabas.
Yo imaginaba auditorios;
y de pronto tú, vertías mis miradas por todo tu cuerpo,
como si no las quisieras.

Fuimos orugas, insectos, fuimos la hipótesis de nuevas especies.
Argumentamos tendencias, voluntad para cosas distintas,
pero permanecimos inmóviles, como si al inhalar tus partículas
te hicieras pequeña, como si al alejarte, a lo mejor te absorbiera.

La inmovilidad infectó la avenida:
las luces clavadas, la introversión de las puertas, la fúnebre marcha
de transeúntes inéditos que jamás releeríamos…,
y el consuelo de un corredor subterráneo.
Erramos entonces en los trillos que forjaba el destiempo.

“Un Café”, te guiñó su inmenso ojo Led,
con un cigarro en la diestra y un café en la siniestra.
Supliqué – entumecida la lengua – que entraras, pero lo tuyo era sed…
y lo mío, tal vez soledad.

Uno por fuera y otro por dentro, dibujando en el vaho anagramas.
De tus conjuros dudé, te confieso. Una niña no sabe
de la mujer que esculpirán en ella las décadas;
de las danzas que invocan, la exacta precipitación en octubre;
de la medida exacta que los felices ingieren.

El amor se colaba por la porosidad de los vidrios.
“Tras los miedos, respuestas”,
entre signos de pregunta afirmabas, insistiendo en silencios.
“La simiente humana arrastra principio y fin en sus naves.
Hay un desfase entre la circunstancia y el ojo,
que nos condena a horizontes que ya han sucedido”,
te sumaba a las paradojas humanas.

Habiendo plagiado el menú de vidas ajenas,
las recetas para guardar apariencias, la religión que la tele ha normado,
contextualizamos el pero.
“¿Por qué querrías un café, si tregua y café son sinónimos?”.
Y como el agua que corre, me negabas
una segunda lectura, enfilada a los campos de guerra.
Nebulosa, el gris te alcanzaba.


Afuera llovía (lugar tristemente común),
y yo sin ningún precedente, soñaba.

Los nimbos seguían llamándote octubre. Reduccionistas sin duda,
abreviando la vida en una mujer que se aleja, o solamente atenúa.
Qué final más trillado, si del volcán no hubiesen saltado los duendes.

A la intemperie me expuse. Me salvé antes de que voltearas la página.
La lluvia aún garabateaba tus formas, en una esquina de voces extrañas.
Calcinada, sumándote a la esposa de Lot, miraste en mí tu pasado
y proclamaste cenizas. Pero al fin, lancé por el aire un “te amo”.
De reojo miraste. Fuimos así, todos y nadie,
la simbiosis de la Gamba y el Luther que habíamos intuido.
“Octubre posee el ADN de abril”, entendimos.

“Esta lluvia es divina. Mira: reverdecen las alas”, con el fuego del hielo
rompimos el hielo… Y resolvimos llamarnos octubre.
Me gusta este poema que exalta al amor, Gerardo. Bellísimas imágenes! ERA

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Mié, 18 Nov 2015 21:20
por Marisa Peral
Gerardo Mont escribió:
A la intemperie me expuse. Me salvé antes de que voltearas la página.
La lluvia aún garabateaba tus formas, en una esquina de voces extrañas.
Calcinada, sumándote a la esposa de Lot, miraste en mí tu pasado
y proclamaste cenizas. Pero al fin, lancé por el aire un “te amo”.
De reojo miraste. Fuimos así, todos y nadie,
la simbiosis de la Gamba y el Luther que habíamos intuido.
“Octubre posee el ADN de abril”, entendimos.

“Esta lluvia es divina. Mira: reverdecen las alas”, con el fuego del hielo
rompimos el hielo… Y resolvimos llamarnos octubre.

A mi me encanta que resolvieran llamarse octubre.
Qué maravilla de poema Gerardo, por lo que dice y cómo lo dice, por lo que calla y deja imaginar.
Es un gusto tenerte en este espacio compañero. Te felicito por el poema y me felicito por haber podido disfrutarlo.
Abrazos de otoño

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Jue, 19 Nov 2015 0:06
por Julio Gonzalez Alonso
Comparto café y recuerdos. Excelente. Con un abrazo.
Salud.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Vie, 20 Nov 2015 11:19
por J. Paz
Una maravilla, Gerardo. Un remolino que se autoalimenta. Felicidades.

Un fuerte abrazo,

Judit

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Sab, 21 Nov 2015 20:15
por Gerardo Mont
Mitsy Grey escribió:Un texto para sacarse el sombrero, tanto, que uno llega a perderse
por entre esos senderos sin recorrer aún, de ese. caleidoscopio octubreano.

Gracias por tanto, poeta.

Un beso. Mitsy

Gracias estimada poeta por leer y dejar tu amable y motivador comentario. Siempre un lujo contar con tu apoyo, amiga. Un gran abrazo.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Lun, 23 Nov 2015 3:46
por Gerardo Mont
Guillermo Cuesta escribió:Me suena a otoño tu octubral poema. A él te acogiste desde la inspiración en un circuito de capacidades y sentires.
y todo va asistiendo a su propia reconversión y a la de tu exuberante pluma.

Mis felicitaciones, amigo Gerardo.

Guillermo, amigo, un honor tu lectura. Te agradezco de verdad tu apoyo, poeta, y este amable comentario. Un gran abrazo.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Jue, 26 Nov 2015 15:59
por Gerardo Mont
Pilar Morte escribió:Al final, octubre dio frutos de abril. Un paseo gratificante por tus hermosos versos
Abrazos
Pilar
Muchasgracias estimada Pilar por tu lectura y tu amable comentario. Un honor tu paso, poeta. Abrazos.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Sab, 28 Nov 2015 17:45
por Gerardo Mont
Óscar Distéfano escribió:Una lírica de alto voltaje. Me ha gustado mucho esta descripción amorosa nutrida por estampas poéticas imborrables por el tiempo. La densidad del poema no es problema alguno. He leído este valioso trabajo con placer y emoción. Sin duda, un trabajo de calidad en cuanto a su riqueza semántica y su estructura formal impecable. Hoy por hoy, tus poemas son de una pulcritud admirable. Mis aplausos.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Muchas gracias poeta por tu lectura y tu amable comentario. Me alegra que te gustara y también tu aprobación. Esporádicamente escribo con la única intención de transmitir emociones propias o prestadas y de hacer ésto con un lenguaje adecuado al tema. El testimonio de que se ha logrado en alguna medida, me motiva. Un gran abrazo estimado Oscar.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Mié, 02 Dic 2015 17:51
por Gerardo Mont
Muchas gracias estimada y admirada Ana Muela, por dejar tu amable huella en mis humildes letras. Un honor tu paso, poeta. Me alegra que te gustara el poema. Un gran abrazo.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 1:11
por Gerardo Mont
Ramón Carballal escribió:Excelente poema. Mi felicitación y un abrazo.
Ramón, amigo,, gracias por tu lectura y tu amable comentario Que estés bien. Un gran abrazo, poeta.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 12:06
por Rosa Marzal
Qué gran trabajo, compañero.

Un poema,sin duda, para releer y disfrutar verso a verso.

Mi sincera enhorabuena, Gerardo.

Un abrazo.

Re: OCTUBREANOS

Publicado: Mar, 08 Dic 2015 9:22
por curra anguiano
Mi querido Gerardo, que verso mas maravilloso nos has dejado, un octubre construido con inteligencia, talento y una lírica rozando lo esencial de verso. Eres un genio.


Mil besos y mil gracias

Curra