Re: Comprender la realidad
Publicado: Lun, 26 Oct 2015 20:58
Ramón Carballal escribió:Hermosa reflexión vital. Un placer la lectura. Abrazos.
Se te agradece, poeta. Tu visita es un honor para mí. Gracias.
Abrazos.
Óscar
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Ramón Carballal escribió:Hermosa reflexión vital. Un placer la lectura. Abrazos.
Óscar Distéfano escribió:
Comprender la realidad
Va el color diluyéndose en la tarde de otoño
como el lamento cúspide de un saxo.
Tal vez una llovizna está cayendo afuera,
tal vez a mi alma cubra la dimensión de la tristeza.
Hace tiempo cerré mis ociosas ventanas,
y casi he olvidado el agua en mi yermo sin pájaros,
en mi jardín rendido,
en las lluvias de frías primaveras.
Toda la inmensidad de la noche a mi alcance,
sin embargo no alcanza
para esta mano que expone su insistencia,
para huir de los buitres del desastre.
Los grillos desistieron de herirme los oídos,
y abandoné por siempre la casa de la infancia.
He cruzado la imagen de mis muertos,
y he olvidado las risas de mis putas tristes.
El tiempo se hizo brújula de mi viaje forzoso,
y fatalmente me aproxima
a la dura mentira de la aurora,
al escarmiento de la luz.
Manuel Alonso escribió:Brillante Óscar, un hermoso poema que anda el camino de la vida. Un abrazo amigo.
Me gustan los poemas que te dejan pensando.Óscar Distéfano escribió:
Comprender la realidad
Va el color diluyéndose en la tarde de otoño
como el lamento cúspide de un saxo.
Tal vez una llovizna está cayendo afuera,
tal vez a mi alma cubra la dimensión de la tristeza.
Hace tiempo cerré mis ociosas ventanas,
y casi he olvidado el agua en mi yermo sin pájaros,
en mi jardín rendido,
en las lluvias de frías primaveras.
Toda la inmensidad de la noche a mi alcance,
sin embargo no alcanza
para esta mano que expone su insistencia,
para huir de los buitres del desastre.
Los grillos desistieron de herirme los oídos,
y abandoné por siempre la casa de la infancia.
He cruzado la imagen de mis muertos,
y he olvidado las risas de mis putas tristes.
El tiempo se hizo brújula de mi viaje forzoso,
y fatalmente me aproxima
a la dura mentira de la aurora,
al escarmiento de la luz.
He disfrutado con tu hermoso poema, Óscar. La eufonía que procura ese ritmo de imparisílabos y sus combinaciones y que tan acertadamente empleas en tu composición, y ese lenguaje fuera de todo cripticismo me han arrastrado desde el principio. El tema es hondo y universal. Me transmite la percepción sicológica de la "flecha" vital del tiempo, la dimensión que nos cobija, que nos sostiene y a la vez nos consume, como luminosa llama de un fuego que se entrega (y nos aboca) a su propia y paulatina extinción, negándonos -ya en ella- la aurora en ese "escarmiento de la luz".Óscar Distéfano escribió:
Comprender la realidad
Va el color diluyéndose en la tarde de otoño
como el lamento cúspide de un saxo.
Tal vez una llovizna está cayendo afuera,
tal vez a mi alma cubra la dimensión de la tristeza.
Hace tiempo cerré mis ociosas ventanas,
y casi he olvidado el agua en mi yermo sin pájaros,
en mi jardín rendido,
en las lluvias de frías primaveras.
Toda la inmensidad de la noche a mi alcance,
sin embargo no alcanza
para esta mano que expone su insistencia,
para huir de los buitres del desastre.
Los grillos desistieron de herirme los oídos,
y abandoné por siempre la casa de la infancia.
He cruzado la imagen de mis muertos,
y he olvidado las risas de mis putas tristes.
El tiempo se hizo brújula de mi viaje forzoso,
y fatalmente me aproxima
a la dura mentira de la aurora,
al escarmiento de la luz.