Página 2 de 2
Re: Godot
Publicado: Lun, 08 May 2017 8:47
por J. J. Martínez Ferreiro
Sublime, este diálogo con Godot. Me gusto sobre todo esta estrofa de cierre:
"Huele a azucena la noche,
dijiste,
y yo te creo,
sigo
pintándole una sonrisa de horizontes a esta muerte
tan pura,
tan absurda, tan mía...
pero, te ruego, Godot,
haz que comprenda
sin sangrar demasiado
cuánto vacío
es capaz de contener la garganta
del silencio"
Todo un placer de lectura, querida amiga.
Un bico.
Re: Godot
Publicado: Lun, 08 May 2017 12:02
por Pablo Ibáñez
Rosa,
se me escapó este poema en su día, amiga. Me alegro que haya sido rescatado y tener la oportunidad de leerlo ahora, porque me parece muy bueno. Llama la atención desde el principio el objeto poemático al que se dirige el discurso: Godot. El nombre remite inevitablemente al drama de Beckett, pero uno no podría apostar que la relación sea directa. En ese drama, Godot permanece invisible y desconocido a lo largo de toda la función en la que parece que no pasa nada, pero en tu poema Godot parece un interlocutor cercano y accesible y el tono es apasionado, arrebatado, muy lírico. No es el Godot de Beckett, yo creo. Es el Godot de Rosa, muy distinto.
purificarnos con su trino de nieve...
quizá uno de tus poemas donde el lirismo se plasma mas contundentemente. Un lirismo que tiende a romántico, con cierto clasicismo. Registro inhabitual en ti, que normalmente tiendes más a lo orgánico, a lo mágico...
Variedad de registros y siempre bien resueltos: eso es una buena poeta.
Un abrazo.
Re: Godot
Publicado: Mié, 21 Oct 2020 16:43
por Rafel Calle
Los mejores poemas de Rosa Marzal, en Alaire.
Re: Godot
Publicado: Mié, 21 Oct 2020 17:15
por Simon Abadia
Es hermoso tu poema que atrapa. Bonitas imágenes.
Abrazos
Re: Godot
Publicado: Vie, 23 Oct 2020 12:11
por Armilo Brotón
Vuelvo a disfrutar de este poema, estimada Rosa, en la cúspide de tu creación literaria que echo en falta.
Un abrazo y salud
Re: Godot
Publicado: Vie, 13 Nov 2020 14:03
por Arturo Rodríguez Milliet
Finalmente, Rosa, lograste en tu ámbito lírico
materializar la llegada de Godot, desnudo ya de su angustia existencial,
lo revelas cubierto de noches blanca, sin tañidos inútiles de campana,
revelando que la muerte nos libera de la ceguera vital y nos compensa con
otras formas de luz... y su relámpago tocó tu ingenio para iluminarnos este
delicioso instante. Todo un placer leerte, un abrazo.