Página 2 de 2

Re: De los mundos

Publicado: Mié, 07 Oct 2020 15:11
por Armilo Brotón
Me salto, momentáneamente, el orden de respuestas para compartir, con Óscar, la sugerencia que me hace y subsanar el error si lo hubiere en la obra.
Estimado Óscar, primero darte las gracias por tu amabilidad. Es un lujo que me dediques un poco de tu tiempo precioso para ayudar hasta en el más mínimo detalle, ello habla de tu generosidad.

Los experimentos formales y gramaticales en poesía tienen estas cosas: fundamentalmente falta de esticomitia, dificultad en la lectura y dilución del sentido; es por ello, que cada vez los realizo menos, vistos los resultados: hay que ser un genio para lograr algo decente.
="Óscar Distéfano"]
aquellos universos de la esfera
donde ir o devenir
de un lado a otro
no sea más
que el feliz sueño de una gaviota


¿Entiendo mal si pienso que debería decir: "no ser más que el feliz sueño de una gaviota?
Para simplificar sustituyo la oración subordinada sustantiva, con función de sujeto, por la letra A y el atributo, por la letra B.
Quedaría así: A no sea más que B.
“Más que” no debería estar separado, tal como yo lo hice, pues actúa como una locución conjuntiva que podría sustituirse por la conjunción adversativa “sino” que muestra idea de excepción.
Quedaría así: A no sea sino B.
Volviendo al original: Ir o devenir (…) no sea sino el feliz sueño de una gaviota.
Si vuelvo a estar equivocado con total franqueza me lo haces notar.
Agradecerte, también, el buen y certero comentario sobre el contenido; coincido totalmente contigo.
Un abrazo y salud

Re: De los mundos

Publicado: Mié, 07 Oct 2020 16:49
por Óscar Distéfano
Armilo Brotón escribió:Me salto, momentáneamente, el orden de respuestas para compartir, con Óscar, la sugerencia que me hace y subsanar el error si lo hubiere en la obra.
Estimado Óscar, primero darte las gracias por tu amabilidad. Es un lujo que me dediques un poco de tu tiempo precioso para ayudar hasta en el más mínimo detalle, ello habla de tu generosidad.

Los experimentos formales y gramaticales en poesía tienen estas cosas: fundamentalmente falta de esticomitia, dificultad en la lectura y dilución del sentido; es por ello, que cada vez los realizo menos, vistos los resultados: hay que ser un genio para lograr algo decente.
="Óscar Distéfano"]
aquellos universos de la esfera
donde ir o devenir
de un lado a otro
no sea más
que el feliz sueño de una gaviota


¿Entiendo mal si pienso que debería decir: "no ser más que el feliz sueño de una gaviota?
Para simplificar sustituyo la oración subordinada sustantiva, con función de sujeto, por la letra A y el atributo, por la letra B.
Quedaría así: A no sea más que B.
“Más que” no debería estar separado, tal como yo lo hice, pues actúa como una locución conjuntiva que podría sustituirse por la conjunción adversativa “sino” que muestra idea de excepción.
Quedaría así: A no sea sino B.
Volviendo al original: Ir o devenir (…) no sea sino el feliz sueño de una gaviota.
Si vuelvo a estar equivocado con total franqueza me lo haces notar.
Agradecerte, también, el buen y certero comentario sobre el contenido; coincido totalmente contigo.
Un abrazo y salud
Apruebo tu estupenda explicación. Yo me he equivocado. Así,pues, el poema lo encuentro ahora sin fallas.

Un abrazo.
Óscar

Re: De los mundos

Publicado: Vie, 09 Oct 2020 10:35
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Desde el Evaristo Corumelo
de los mundos que me habitan
ninguno tan absurdo como este

animales    erguidos    me parecen culebras
sus patas saludan  y se traban en otros labios
            sólo para dejar saliva ausente

                    intercambian fluidos
y nocturnos   jadean incoherencias
                    lloran ante la evidencia

comen para defecar  duermen para no dormir     

qué estúpido derroche de energía
tanto amor       y sin costumbre
     prefiero las naturalezas inertes
rocas    piedras    amor cristalizado
sistemas radiculares
      isomorfismo

aquellos universos de la esfera
donde ir             o devenir
de un lado a otro   no sea más que
el feliz sueño de una gaviota
elPerro


Es cierto, ser humano es ser un vortex de complejos giros y transformaciones intensas. Me alegra encontrar tu bello y diciente poema, Armilo. Un abrazo grande, poeta. ERA

Re: De los mundos

Publicado: Vie, 05 Mar 2021 19:50
por Ana García
Releyendo los poemas de elPerro y disfrutando del intercambio (siempre interesante) que haces con Óscar.
Estos mundos me tuvieron pensativa unos cuantos días.
Besazo.

Re: De los mundos

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 10:21
por J. J. Martínez Ferreiro
"“……………………………..
qué estúpido derroche de energía
tanto amor y sin costumbre
prefiero las naturalezas inertes
rocas piedras amor cristalizado
sistemas radiculares
isomorfismo

aquellos universos de la esfera
donde ir o devenir
de un lado a otro no sea más que
el feliz sueño de una gaviota”


Se me había pasado esta perspectiva poética de la frialdad real de la materia. Mejor el esplendoroso orden cristalográfico; todo lo demás para qué.

Todo un placer de lectura, hermano.

Abrazos y salud.

Re: De los mundos

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 11:17
por Simon Abadia
Me gusta el planteamiento que has realizado de este mundo absurdo, aunque debo decirte
que a mi me gusta mucho más observar lo inerte como la piedra o la roca donde uno sale fortificado.
Tu estética me ha gustado provablemente porque yo sé que soy incapaz de imitarte.
Abrazos

Re: De los mundos

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 0:45
por Alejandro Costa
Me vale este poema para comentarte lo mismo que acabo de comentarle a Ana, tus poemas tienen tinte de locura y eso es lo que los hace tan buenos.

Pero a pesar de esa locura, me ha gustado.

Cuídate.

Un abrazo.

Re: De los mundos

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 1:15
por Gustavo Cavicchia
Muy buen poema don perro. Lo felicito humildemente. Como usted yo también amo la biología.

Re: De los mundos

Publicado: Mar, 23 Mar 2021 14:40
por Antonio Justel
... lecturas y gratos saludos desde mis mundos a los tuyos, Armilo; abrazo y saludo, estimado. a. justel/Orión