Página 2 de 3
Re: Divago
Publicado: Lun, 12 Oct 2015 18:43
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:Creas una atmósfera indefinible, llena de matices y recursos poéticos. me ha parecido un poema extraordinario.
Un fuerte abrazo, querida amiga.
J. Manuel
Me alegra que en alguna forma te toque mi poesia, J. Manuel. Gracias por venir. ERA
Re: Divago
Publicado: Mar, 13 Oct 2015 0:15
por Manuel Alonso
Bellísimo ERA, un abrazo, amiga.
Re: Divago
Publicado: Mar, 13 Oct 2015 9:56
por Pablo Ibáñez
Roxane,
me ha gustado mucho esta divagación, amiga. Me gusta el ambiente que has creado, misterioso, saturado, brumoso, enigmático. Uno se mete dentro del poema en ese paseo de madrugada por la "zona franca", tal pareciera una escena de una novela negra, a la búsqueda del "cuerpo del delito". Me gusta mucho también el uso del encabalgamiento, muy difícil de armonizar en verso corto, tú lo has hecho con mucho criterio.
Perdidos en el espacio
boyante de una zona franca
nos dejamos ir a un foráneo
encuentro con el ataúd y el cuerpo del delito,
Un abrazo.
Re: Divago
Publicado: Jue, 22 Oct 2015 0:09
por E. R. Aristy
Marisa Peral escribió:E. R. Aristy escribió:
Divago
...
porque la noche de índigos fulgores
expira, y en su exhalación de olas
carga las inquietudes,
las torpezas que buscan holgar
los nudos de la marea incesante
y terriblemente sola de los arboles
que ven pasar nuestras vidas.
Algunos creemos surfear el frio
de esa marea que se alza en el ocaso.
Perdidos en el espacio
boyante de una zona franca
nos dejamos ir a un foráneo
encuentro con el ataúd y el cuerpo del delito,
¿que muere en el sueño irresoluto?
por que nos aprieta la sístole
el trémulo rocío?
Casi duermen todos,
en el tiempo de soñar,
en la noche que alimenta
el centro del viaje a la semilla,
y en algunos,
nos hace contemplar
la actividad de un misterioso canto
desde la altura espiral de la muerte,
la marcha insomne
de todo eso que se ahoga
en los charcos de luz.
E. R.Aristy
Roxane, es un gusto verte Divagar.
Me han gustado especialmentelos dos versos que señalo por la sensación de libertad que me transmiten.
Un poema fantástico, querida amiga.
Un abrazo grande.
Me alegra mucho tu presencia MAR. Abrazos, ERA
Re: Divago
Publicado: Jue, 22 Oct 2015 1:01
por M. Sánchez
La poesía a través de las sensaciones. Has dejado sueltas a estas para que escriban el poema, y tu pareces haber puesto únicamente la pluma y el papel. Ha sido un placer de lectura, ERA.
Un fuerte abrazo.
Re: Divago
Publicado: Jue, 22 Oct 2015 11:45
por Pilar Morte
Magnífico, ERA, todo un despliegue de sensibilidad poética. Felicidades
Besos
Pilar
Re: Divago
Publicado: Jue, 22 Oct 2015 16:41
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:El poema me hizo imaginar que hay un camino que pisamos y otro que registra las huellas. El que registra las huellas da testimonio del avance, el que pisamos nos informa del dolor. Los elementos de este último- podríamos decir: la escena primordial- en los umbrales, en las fronteras, están hechos de una huida, de una percolación. El instante de la percolación es la belleza, que está del lado de las huellayéndose constantemente hacia el lado de las huellas, mostrándose según una proporción que está en la punta de la lengua de un día que nunca está en la punta del tiempo.La carne de Dios es así, un rastro en los ojos humanos. Los ojos humanos son la carne de dios. Tu poesía nos hace más ligeros y más lejos, y más presentes; abre generosamente las dos bocas de la profundidad. Abrazos, Era. Leerte es algo muy saludable.
Cuando Víctor y yo nos encontramos hace poco en Manhattan, le hablaba de algo parecido, querido Bruno. Creo que Víctor se quedo con la duda si yo estaba un poco loca, no se. Luego nació este poema, y nació esta contemplación tuya, que confirma para mi una vez mas que debemos dar credencia a nuestras observaciones personales, no importa lo lejos que parezca del criterio
safe,dado por sentado. Cuando uno se arriesga a ser un pensador, se debe a si mismo y a los demás relatar su propia perspectiva. Luego vino un poema que he estado soñando y que no se si te diste cuenta que mencione tu bella descripción de los caminos, es decir las opciones de mirar la realidad, esa cosa que todas las veces trata de confinarnos en una definición con base a lo que las circunstancias evidencian, al contrario de seguir
el camino que se siente muy por encima de las limitaciones que nos circunscriben. Para mi, desde la primera vez que te leí, poesía y comentarios por igual, fue un suspiro de aire puro desde la cima de observaciones completamente en armonía con la vastedad y variedad de percepciones en las que viajamos todos, y algunos se lanzan a querer darle su vital importancia si vamos a llegar a conocernos. Leerte también para mi es muy saludable. Un abrazo, ERA
Re: Divago
Publicado: Mié, 04 Nov 2015 22:51
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió:Es un mágico hechizo este poema, ERA. Demuestra la esencia de la poesía: el silencio. Cuánto nos queda por aprender de esos árboles.
Creo que de ahí viene el poema, la magia. Por lo menos a mí me lo sugiere.
Mi enhorabuena por esta joya que nos regalas. Un lujo contar con ella.
Un fuerte abrazo, amiga.
Gracias Raul, me alegra que sea de tu gusto este poema, amigo mío. ERA
Re: Divago
Publicado: Jue, 05 Nov 2015 21:05
por Carmen Pla
Hay imágenes preciosas que sacuden al lector y lo impresionan.
Muy bello.
Abrazo.
Re: Divago
Publicado: Jue, 05 Nov 2015 21:13
por xaime oroza carballo
ÍNDIGO ha revoloteado toda la mañana sobre mi cabeza mientras subía y bajaba escaleras. Un placer, una sorpresa encontrarla en tu poema y, como por la mañana, me ha llevado de la mano hasta la lluvia en el mar, hasta el sueño.
Un abrazo
Re: Divago
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 17:47
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Una noche mágica. He disfrutado con la lectura. Abrazos.
Gracias Ramón. ERA
Re: Divago
Publicado: Mar, 01 Dic 2015 17:56
por Marius Gabureanu
Me ha encantado, Era, siempre tan profunda y de alguna manera mística tu poética, y las palabras forman jardines inesperados. Es así como dices, algunos creemos surfear el frío de esa marea que se alza en el ocaso. Muchas gracias por compartir y felicitaciones. Mis abrazos.
Re: Divago
Publicado: Sab, 19 Dic 2015 13:51
por E. R. Aristy
Ricardo Serna G escribió:E. R. Aristy
La poesía nos invade
el pensamiento llega
y descubre el mundo
en muchas formas e imágenes
Hermosas
Un abrazo fuerte, querida amiga
Un abrazo fuerte, Ricardo, gracias por el honor de tu visita, por la presencia de tu poesía! ERA
Re: Divago
Publicado: Jue, 24 Mar 2016 16:30
por E. R. Aristy
Felipe Fuentes García escribió:E. R. Aristy escribió:Divago
...
porque la noche de índigos fulgores
expira, y en su exhalación de olas
carga las inquietudes,
las torpezas que buscan holgar
los nudos de la marea incesante
y terriblemente sola de los arboles
que ven pasar nuestras vidas.
Algunos creemos surfear el frio
de esa marea que se alza en el ocaso.
Perdidos en el espacio
boyante de una zona franca
nos dejamos ir a un foráneo
encuentro con el ataúd y el cuerpo del delito,
¿que muere en el sueño irresoluto?
por que nos aprieta la sístole
el trémulo rocío?
Casi duermen todos,
en el tiempo de soñar,
en la noche que alimenta
el centro del viaje a la semilla,
y en algunos,
nos hace contemplar
la actividad de un misterioso canto
desde la altura espiral de la muerte,
la marcha insomne
de todo eso que se ahoga
en los charcos de luz.
E. R.Aristy
Maravilloso. Me ha gustado mucho tu poema.
Recibe mi aplauso con un abrazo.
Felipe.
Gracias por leer y comentar a mi intento a la poesia, amigo Felipe. Un abrazo, ERA
Re: Divago
Publicado: Dom, 27 Mar 2016 10:51
por Lunamar Solano
Belleza y profundidad destilan tus versos en su nocturno escenario querida amiga...
Un gusto leerte cada vez...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy