Página 2 de 3
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 17:17
por Ramón Carballal
curra anguiano escribió:Querido Ramon :
Bonito tu refugio para descontar soledades, y hermoso tu poema !!!
Genial
Mil besos y mil gracias
Curra
Gracias, Curra, por leerme y comentar. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 17:17
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Has cambiado el registro y me encanta la instantánea tan lograda.
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por acercarte a mi poema y comentarlo. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 17:18
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón
Lo cotidiano y la vida
dentro del corazón del poeta
un café y un vaso de vino
me recuerdan que la sangre
hace palpitar al mundo...
Magnífico, maestro
Un abrazo fuerte
Gracias, Ricardo, por tu amabilidad. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 17:19
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:
En la distancia veo a esa pareja
que habla junto al ventanal.
No miran a la calle -se miran entre sí-.
Se enfría el café en sus tazas demoradas.
Yo me llevo a los labios el vaso de licor
y le pregunto al camarero
por algún periódico libre.
Empieza a llover sobre las tejas grises.
Se está bien aquí bajo el reloj roto,
ajeno a la vida como este velador
que calla.
En vez de un poema adentro de la soledad, nos compartes un poema que deambula, se sienta a ver pasar la vida, a ver de lejos la conversación del amor, y eso es la soledad sin decir de ella una sola palabra. Impresionante y conmovedor poema. me gusta este poema escénico. Te felicito, Ramón. ERA
Gracias, ERA, por tu lectura y generosas palabras. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 20:07
por José Manuel F. Febles
["Ramón Carballal"]
En la distancia veo a esa pareja
que habla junto al ventanal.
No miran a la calle -se miran entre sí-.
Se enfría el café en sus tazas demoradas.
Yo me llevo a los labios el vaso de licor
y le pregunto al camarero
por algún periódico libre.
Empieza a llover sobre las tejas grises.
Se está bien aquí bajo el reloj roto,
ajeno a la vida como este velador
que calla.
Esta nueva y elegante manera de decir demuestra, una vez más, que la verdadera poesía no conoce el estilo empleado, sino la calidad y el sentimiento imprescindible, al menos para mí, por el poeta. Este poema me lleva a la esperanza de sentarme un día, que no sea muy lejano, ante una taza de café, para hablar, comentar, discutir con la voz de la poesía. No pierdo la aludida esperanza con tantos excelentes poetas, compañeros y amigos de este Foro. Felicitaciones, amigo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 21:53
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió:Siempre es grato, Ramón, asomarse a tu poesía, aquí es la descripción de un momento que sugiere muchas sensaciones. Me ha gustado mucho la sensibilidad con la que lo has narrado.
Un abrazo.
También es grata siempre tu visita, F. Enrique. Gracias y un abrazo.
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 21:54
por Ramón Carballal
Ventura Morón escribió:Que bonito Ramón, ese decir callando, ese acentuar en el silencio, en lo no dicho.
Un instante que se atrapa como si fuera eterno.
Un verdadero gusto pasar, Ramón
Abrazos
Gracias, Ventura, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Vie, 21 Ago 2015 21:54
por Ramón Carballal
José Manuel F. Febles escribió:["Ramón Carballal"]
En la distancia veo a esa pareja
que habla junto al ventanal.
No miran a la calle -se miran entre sí-.
Se enfría el café en sus tazas demoradas.
Yo me llevo a los labios el vaso de licor
y le pregunto al camarero
por algún periódico libre.
Empieza a llover sobre las tejas grises.
Se está bien aquí bajo el reloj roto,
ajeno a la vida como este velador
que calla.
Esta nueva y elegante manera de decir demuestra, una vez más, que la verdadera poesía no conoce el estilo empleado, sino la calidad y el sentimiento imprescindible, al menos para mí, por el poeta. Este poema me lleva a la esperanza de sentarme un día, que no sea muy lejano, ante una taza de café, para hablar, comentar, discutir con la voz de la poesía. No pierdo la aludida esperanza con tantos excelentes poetas, compañeros y amigos de este Foro. Felicitaciones, amigo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Muchas gracias, José Manuel, por esas palabras que me dejas. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Dom, 23 Ago 2015 7:40
por Rafel Calle
Hermoso poema de Ramón.
Re: El café
Publicado: Dom, 23 Ago 2015 16:10
por Guillermo Cumar.
no te quejes, Ramón, pues tienes la palabra a tu disposición
para dar al café descafeinado un poco de sabor y hasta de gusto
edulcorando prensa y situación como si la metáfora del licor
supiera quién eres.
un abrazo
Re: El café
Publicado: Dom, 23 Ago 2015 20:03
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Ramón.
Gracias, Rafel. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Dom, 23 Ago 2015 20:03
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:no te quejes, Ramón, pues tienes la palabra a tu disposición
para dar al café descafeinado un poco de sabor y hasta de gusto
edulcorando prensa y situación como si la metáfora del licor
supiera quién eres.
un abrazo
Gracias, Guillermo. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Lun, 24 Ago 2015 9:22
por Gonzalo Martínez
Ramón Carballal escribió:
Me ha gustado como has descrito y contemplado ese momento, posiblemente detrás tuyo estaría yo pensando lo mismo. mis aplausos, Ramón
UN FUERTE ABTRAZO
GONZALO
Re: El café
Publicado: Lun, 24 Ago 2015 19:48
por Ramón Carballal
Gonzalo Martínez escribió:Ramón Carballal escribió:
Me ha gustado como has descrito y contemplado ese momento, posiblemente detrás tuyo estaría yo pensando lo mismo. mis aplausos, Ramón
UN FUERTE ABTRAZO
GONZALO
Muchas gracias, Gonzalo, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.
Re: El café
Publicado: Lun, 24 Ago 2015 21:40
por Luis M
Pues brindemos con licor por la buena poesía, como esta tuya. Un placer de lectura, Ramón. Un abrazo.