Página 2 de 3
Re: INCITATIO
Publicado: Mié, 12 Ago 2015 12:23
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:Hermoso poema, Era, lleno de sensibilidad y con un inconfundible halo poético que me ha proporcionado un toque de frescura y un sabor agradable en esta calurosa tarde.
Un abrazo.
Me alegra que este poema te haya refrescado, admirado Enrique. Un abrazo, ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Mié, 12 Ago 2015 12:34
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Esto es bellísimo. Sé que está de por medio mi debilidad por las Monarcas, que siempre me pareció que traían en sus alas los modelos ciegos de las vidrieras de todas las catedrales del mundo, las que fueron, y las que serán, aunque no se llamen catedrales, aunque sólo sean el negativo del aire quemándose lentamente. Me gusta lo que veo en lo que dices, el mosaico vaporoso y sólido, deíctico, de una mariposa formada por muchas, como aupándose por encima del símbolo con la belleza de una burla grácil. Me vino el ángel de una sonrisa sagrada, la sensación de haber entendido el chiste después de haber sufrido mucho. Un enorme place, Era. Abrazos.
Amo tu bella mente, Bruno. Gracias por venir a la sala del alumbramiento. ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Mié, 12 Ago 2015 13:45
por E. R. Aristy
Mitsy Grey escribió:Sí, cómo sabe? Esa hermosa mariposa no puede dar respuesta per se, pues su verdad es tan natural como su esencia. Así como el poeta no puede responder por su trabajo que se escapa de sus manos. Y quién puede dar fe del arte más allá de nosotros mismos sino, el observador, ése, que como tú y como yo, se recuesta arrodillado en la belleza. Maravilloso viaje por tu lirismo encantador y subyugante. Felicitaciones. Era.
Besitos. Mitsy
que bellas cosas dices, Mitsy. Gracias. ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Mié, 12 Ago 2015 13:47
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado mucho este "viaje" de alto vuelo poético. Interrogantes que mueven y remueven las dudas del poeta y del hombre. Ese remate es, sencillamente, magistral, emocionante, bello.
Un gran abrazo, amiga.
Óscar
Gracias Oscar, muy amable. Un abrazo,ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Mié, 12 Ago 2015 14:12
por E. R. Aristy
Pablo Ibáñez escribió:Roxane,
me ha gustado el poema, amiga. Me gusta esa manera que tienes de rondar el potente lirismo con imágenes delicadísimas, apenas desveladas, muy bellas. Las aves que vuelan al sur, la mariposa... Por decir algo, quizá, en mi opinión, abras en ocasiones en tus poemas demasiados frentes, lo que redunda en inconcreción. Varias referencias de gran belleza llaman la atención simultáneamente y quizá terminen un tanto desengarzadas: el título INCITATIO, la justicia poética, la migración de la muerte en la mente, las aves y la mariposa... Cada uno de estos bellos temas bien daría para un poema por sí mismos y quizá meterlos a todos en el mismo saco acabe dando una cierta sensación de "mucho abarca, poco aprieta".
Me ha gustado mucho, amiga.
Un abrazo.
El titulo es simplemente una invitación. Gracias por expresarme estas cosas lo cual me hace respetar mas tu opinion, estimado Pablo.
Lajusticia poética es importante porque no hay premios para ir por el camino de lo que seria justo. Puede que quien trate la justicia, lo primero que aprenda es su propia injusticia....sin mencionar como se vende el mundo. No creo que en ningún momento yo hable de otra cosa que no sea el nacimiento de la bella mente en términos alegóricos con la migración de las monarcas, su cortejo inverosímil las reproduce, al tiempo que otras cumplen su expiración....en conjunto, su comportamiento, su metamorfosis, resembla la emergente espiritualidad del ser humano... eso es todo, no hay en su practica ninguna distinción, ningún premio, es mas, puede ser, en un mundo que se maneja con la decepcion, puede ser un estado desgraciado el estado de la bella mente.
Comprendo hasta cierto punto que creas que hay muchos temas aqui, todosrevueltos...es raro encontrar a la muerte en la hora de nacer, sin embargo es lo que es, una nueva migración a otra dimensión.
Nuevamente gracias por tu sincero aporte, Pablo, necesitamos este tipo de critica constructiva. Y si tienes razón, en parte, es un poema cargado que no pueden con el las palabras, o debi decir, mis palabras. Un abrazo, ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Vie, 14 Ago 2015 17:34
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo de Era.
Re: INCITATIO
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 0:55
por Juan Cruz Bordoy
Un exelente trabajo Roxane en que consigues enlazar dimensiones lejanas entre si. Es posible ver en el ciclo de la vida alegrías y lágrimas, pero a veces distraemos la mirada de qué es lo que florece entre la semilla y la hoja marchita. Son los pasos que damos cual mariposas que migran en un vuelo al que escapan los sueños. Ese que sentimos desde el llanto por miedo al mundo, hasta que la tierra se nos abalance como olas que tragan al mismo mar. Luchamos por mantenernos en el aire eclipsando al sol, pero nunca descendemos mientras tañe el corazón. Los insectos son nómades pero no lo son los humanos al buscar construir siempre su propia felicidad.
Se posa la mariposa sobre el árbol que tratamos de imitar, y como no lo logramos esparcimos la noche sin estrellas. ¿Por qué ella se arrastra y luego en la beldad sabe resurgir al igual que un fénix mientras nosotros nunca pudimos saltar? ¿Es cruel vivir nueve meses o más cruel es vivir noventa años observando de debajo el horizonte a las aves cielos surcar? Entonces, el hombre busca la poesía para hallar la justicia que no supo ganar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Re: INCITATIO
Publicado: Sab, 15 Ago 2015 23:31
por Josefa A. Sánchez
Seguramente hay en nuestra propia vida, como en la de las Monarca, un determinismo que no podemos apreciar desde nuestra perspectiva y que, sin embargo, nos arrastra en un vuelo extenuante a ese destino de dejar nuestra huella en lo venidero, aunque ello suponga el propio exterminio. Me ha gustado mucho el poema y lo que me sugiere.
Un abrazo.
Pepa
Re: INCITATIO
Publicado: Dom, 16 Ago 2015 8:31
por Raul Muñoz
Una preciosidad de poema, ERA.
Siempre pienso que hay un saber, que no se sabe; y es el que buscamos en la poesía. El árbol de la vida-la fuente del conocimiento se nutren del agua. Somos agua y cada vez que somos conscientes de algo, en realidad se están rompiendo las aguas, estamos naciendo de nuevo.
Quizá eso buscamos en la poesía, y también cuando despertamos del sueño.
Un placer leerte, amiga.
Un abrazo.
Re: INCITATIO
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 16:07
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo de Era.
Gracias por el honor de tu presencia, Rafel. ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Mar, 29 Sep 2015 17:38
por Armilo Brotón
cuando descienden a cubrir
con sus sedosas plumas
la sala del alumbramiento?
¿Qué piensas que es?
E. R. Aristy
Tengo la suerte de verlas con frecuencia. Es un espectáculo impresionante.
Buena la relación, metafórica, que has realizado con nuestro viaje en esta vida hacia la muerte.
Recibe un cordial saludo.
Re: INCITATIO
Publicado: Vie, 16 Oct 2015 1:12
por E. R. Aristy
Juan Cruz Bordoy escribió:Un exelente trabajo Roxane en que consigues enlazar dimensiones lejanas entre si. Es posible ver en el ciclo de la vida alegrías y lágrimas, pero a veces distraemos la mirada de qué es lo que florece entre la semilla y la hoja marchita. Son los pasos que damos cual mariposas que migran en un vuelo al que escapan los sueños. Ese que sentimos desde el llanto por miedo al mundo, hasta que la tierra se nos abalance como olas que tragan al mismo mar. Luchamos por mantenernos en el aire eclipsando al sol, pero nunca descendemos mientras tañe el corazón. Los insectos son nómades pero no lo son los humanos al buscar construir siempre su propia felicidad.
Se posa la mariposa sobre el árbol que tratamos de imitar, y como no lo logramos esparcimos la noche sin estrellas. ¿Por qué ella se arrastra y luego en la beldad sabe resurgir al igual que un fénix mientras nosotros nunca pudimos saltar? ¿Es cruel vivir nueve meses o más cruel es vivir noventa años observando de debajo el horizonte a las aves cielos surcar? Entonces, el hombre busca la poesía para hallar la justicia que no supo ganar.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Que bellas y verdaderas son tus palabras, Juan Cruz! Creo que sin la esperanza de la resurrección y la vida eterna desvanece el sueño del hombre. Nos llegamos a sentir engañados por esa ilusión primera de todo, a todo galope, luego cojos hacia las cenizas. La Poesía vuela a esas regiones vírgenes en busca de nuestro renacimiento. Un abrazo y un beso, ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Sab, 28 May 2016 1:22
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:Seguramente hay en nuestra propia vida, como en la de las Monarca, un determinismo que no podemos apreciar desde nuestra perspectiva y que, sin embargo, nos arrastra en un vuelo extenuante a ese destino de dejar nuestra huella en lo venidero, aunque ello suponga el propio exterminio. Me ha gustado mucho el poema y lo que me sugiere.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Pepa, tu visita y palabras me animan a seguir. Un abrazo, ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Lun, 01 Ago 2016 12:33
por E. R. Aristy
Raul Muñoz escribió:Una preciosidad de poema, ERA.
Siempre pienso que hay un saber, que no se sabe; y es el que buscamos en la poesía. El árbol de la vida-la fuente del conocimiento se nutren del agua. Somos agua y cada vez que somos conscientes de algo, en realidad se están rompiendo las aguas, estamos naciendo de nuevo.
Quizá eso buscamos en la poesía, y también cuando despertamos del sueño.
Un placer leerte, amiga.
Un abrazo.
Un honor ti visita, Raul. Muchas gracias. Abrazos, ERA
Re: INCITATIO
Publicado: Mié, 28 Jun 2017 12:11
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:cuando descienden a cubrir
con sus sedosas plumas
la sala del alumbramiento?
¿Qué piensas que es?
E. R. Aristy
Tengo la suerte de verlas con frecuencia. Es un espectáculo impresionante.
Buena la relación, metafórica, que has realizado con nuestro viaje en esta vida hacia la muerte.
Recibe un cordial saludo.
Un fuerte abrazo, Armilo, gracias!
ERA