Página 2 de 3
Re: Multitud
Publicado: Lun, 10 Ago 2015 5:51
por Mitsy Grey
Bruno, con ese tono convocante e intimista que hace a la complicidad entre el autor y el lector, has pergeñado esta comunión autoreflexiva que traspasa el papel y se pega como adosada a la piel de quien te lee e interpreta. Desde ese lugar, siento a tus letras, poeta. Evocativas, universales, conductistas, pragmáticas, y únicas. Todo esto para decirte simplemente: me encantó.
Un gran abrazo y mi afecto, compañero.
Mitsy
Re: Multitud
Publicado: Lun, 10 Ago 2015 10:48
por Rosa Marzal
Qué belleza todo el poema, Bruno, y esos dos últimos versos, extraordinarios. Mi felicitación, amigo.
Abrazos.
Re: Multitud
Publicado: Lun, 10 Ago 2015 11:39
por Pablo Ibáñez
Bruno,
me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta porque, dentro del discurso alucinado (no sé si se puede llamar surrealismo) que presentas, late una descripción audible. Un nacimiento provocado por la transcripción de los astros en el cuerpo de las aguas, como una oscura interpretación de " el nacimiento de la primavera" de Botticelli. Ese nacido espera "hacinado de sí mismo" a que la multitud resuelva el conflicto que genera de su presencia. Me gusta mucho, la envidio, esa técnica de capas superpuestas, esas repeticiones variadas de los mismos conceptos que van añadiendo detalles.
Un abrazo.
Re: Multitud
Publicado: Mar, 11 Ago 2015 12:33
por Ana Muela Sopeña
Bruno, sabes que te admiro. Este poema tiene grandes aciertos y mucha belleza.
Con un final espectacular:
"Y ella lo abraza de memoria."
Qué realidad tan bella...
Como siempre...un placer pasar por tus versos.
Felicitaciones
Ana
Re: Multitud
Publicado: Mié, 12 Ago 2015 18:24
por Óscar Distéfano
Me ha encantado este poema tuyo, Bruno. Pienso, al igual que Calle, que hay una evolución muy notoria en la estructura de este poema. Aquí, el ritmo es sencillamente exquisito. Muchas figuras retóricas determinantes guardan la conformación de estos versos (se presta para un estudio serio). El tema es enigmático pero sin llegar a un hermetismo angustiante. Deja entrever un fondo argumental que se sigue y se disfruta con enorme placer intelectual. Me has sorprendido con este trabajo, amigo.
Un abrazo.
Óscar
Re: Multitud
Publicado: Jue, 13 Ago 2015 21:28
por Bruno Laja
Ramón, eres muy amable. Gracias por tu presencia. Abrazos.
Gracias, Rosa. Un abrazo para ti.
Mitsy, te agradezco mucho. Escribir algo que trascienda es un milagro. Abrazos.
Rosa, mi agradecimiento siempre. Me alegra mucho verte. Recibe un fuerte abrazo.
Re: Multitud
Publicado: Jue, 13 Ago 2015 21:57
por Bruno Laja
Muchas gracias, Pablo. Esa técnica de la que hablas es un defecto de fábrica. Creo que no sé hacer otra cosa. Intento mostrar la convergencia.
El poema intenta planos convergentes: el que se acuesta y busca un lugar en su cabeza para meditar, una playa, el mar, y el cielo moviéndolo todo para ver si el ser resiste; y el ser resiste porque en un momento de debilidad alarga la mano y encuentra en la cama, a su lado, los mismos movimientos del cielo, los iguala tocando el amor. Otro plano: el ser intenta descansar del mundo, busca un lugar a salvo de todo, y en ese otro lado el mundo que conocemos muestra sus entidades. Entonces no resiste, se levanta para ir al baño, o para echar un cigarro, y al volver, aún poseído por el fragor de la inconsciencia, de la duda,de su propia entidad, descubre su huella en la cama, la de hace un rato, y se siente culpable por no haber luchado, insistido para integrarse en el mundo de algún otro lado, y no quiere reconocer su derrota, pero toca a la que está su lado, y le dice tú, y ella responde a esa palabra abrazándolo, reconcilándolo con su soledad, revelándole una simetría promisoria. Yo creo que uno no decide de qué lado vive, uno no sabe si pertenece a la imaginación o a la no imaginación. De repente, en lo más intempestivo y doloroso, se aparece una señal tonta. Entonces va a nacer un poema. Recibe un fuerte abrazo.
Gracias, Ana. Fíjate que dudé mucho en el verso final, poque si decía "lo abraza de memoria" pensé que podría interpretarse que lo abraza por inercia, y no era esa la idea. La memoria y el lenguaje se llevan muy mal. Abrazo grande.
Óscar, muchas gracias. Yo en cualquier momento pego un volantazo mosntruoso y vuelvo a la deriva, que es el lugar que está en todas partes, la luz errante. Abrazo grande.
Re: Multitud
Publicado: Mar, 22 Dic 2015 23:03
por Luis M
Arriba con la excelencia. Mis aplausos nuevamente, Bruno. Un abrazo.
Re: Multitud
Publicado: Mié, 23 Dic 2015 1:42
por Manuel Alonso
Muy bello Bruno, me ha gustado mucho el poema, Feliz Navidad, un abrazo, amigo.
Re: Multitud
Publicado: Mar, 24 May 2016 17:06
por E. R. Aristy
[quote="Bruno Laja"]Aquí no hay belleza alguna.
La transpiración de los astros modula
el cuerpo de las aguas y de ese cimbreo
ha nacido el que espera
hacinado en sí mismo.
Su silueta se mantiene erguida
con las piernas cruzadas
sobre la arena molida de las ideas
por un capricho de la gravedad y la no gravedad.
Cuando se cansa de esperar y se levanta
nadie reconoce el hueco que ha dejado en el mundo.
Todos se dicen mutuamente: has sido tú.
Todos se acusan.
Entonces el que espera vuelve
con una nueva palabra en los labios
para defenderse de la transpiración de los astros
y del cimbreo de las aguas
y de la postura caprichosa del tiempo
y del hueco irreconocible que ha dejado en el mundo.
Y cierra los ojos y a su lado hay alguien dormido
respirando profundamente.
Y por el olor de su transpiración
y por la forma de su cuerpo en la penumbra
y por el subir y bajar de su peso dentro de su forma
sabe que es una mujer.
Y en voz muy baja le dice: tú.
Y ella lo abraza de memoria.[/quote]
Este es el porque La Poesia encuentra su nueva forma de abrirse a la expresion catartica y honda de la experiencia humana. Porque no todo se ha dicho, ni de la forma que nos conmueva mas. La reflexivas ondas que nos aprisionan y nos transportan en este magnifico poema, su lenguaje original, conmovedor a un nivel mas que emocional, conmovedor mentalmente, en unison mente y corazon expresando una realidad, una cadena de eventos emocionales y no meramente conceptual, pero intrensico de la experiencia humana ensartada en el aro existencial y cosmogonico que nos enhebra como un injerto a la Vida. Un fuerte abrazo, Bruno. ERA
Re: Multitud
Publicado: Mar, 24 May 2016 18:21
por Julio Gonzalez Alonso
¡Qué estupendo final con esos versos de cierre que culminan todo un meticuloso poema reflexivo! Abrazo.
Salud.
Re: Multitud
Publicado: Mié, 25 May 2016 10:15
por Ramón Castro Méndez
Bruno Laja escribió:Aquí no hay belleza alguna.
La transpiración de los astros modula
el cuerpo de las aguas y de ese cimbreo
ha nacido el que espera
hacinado en sí mismo.
Su silueta se mantiene erguida
con las piernas cruzadas
sobre la arena molida de las ideas
por un capricho de la gravedad y la no gravedad.
Cuando se cansa de esperar y se levanta
nadie reconoce el hueco que ha dejado en el mundo.
Todos se dicen mutuamente: has sido tú.
Todos se acusan.
Entonces el que espera vuelve
con una nueva palabra en los labios
para defenderse de la transpiración de los astros
y del cimbreo de las aguas
y de la postura caprichosa del tiempo
y del hueco irreconocible que ha dejado en el mundo.
Y cierra los ojos y a su lado hay alguien dormido
respirando profundamente.
Y por el olor de su transpiración
y por la forma de su cuerpo en la penumbra
y por el subir y bajar de su peso dentro de su forma
sabe que es una mujer.
Y en voz muy baja le dice: tú.
Y ella lo abraza de memoria.
Admirables versos de muy grata lectura. Mi aplauso.
Saludos.
Re: Multitud
Publicado: Jue, 26 May 2016 2:57
por Josefa A. Sánchez
Un cierre verdaderamente hermoso para un poema original y pleno de belleza. Un placer inmenso leerte.
Un abrazo.
Pepa
Re: Multitud
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 11:59
por Luis M
Vuelvo a este precioso poema. Un abrazo, Bruno.
Re: Multitud
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 14:45
por Tito Mann
Bruno Laja escribió:Aquí no hay belleza alguna.
La transpiración de los astros modula
el cuerpo de las aguas y de ese cimbreo
ha nacido el que espera
hacinado en sí mismo.
Su silueta se mantiene erguida
con las piernas cruzadas
sobre la arena molida de las ideas
por un capricho de la gravedad y la no gravedad.
Cuando se cansa de esperar y se levanta
nadie reconoce el hueco que ha dejado en el mundo.
Todos se dicen mutuamente: has sido tú.
Todos se acusan.
Entonces el que espera vuelve
con una nueva palabra en los labios
para defenderse de la transpiración de los astros
y del cimbreo de las aguas
y de la postura caprichosa del tiempo
y del hueco irreconocible que ha dejado en el mundo.
Y cierra los ojos y a su lado hay alguien dormido
respirando profundamente.
Y por el olor de su transpiración
y por la forma de su cuerpo en la penumbra
y por el subir y bajar de su peso dentro de su forma
sabe que es una mujer.
Y en voz muy baja le dice: tú.
Y ella lo abraza de memoria.
Me gusta la poesía que sobrevuela y se atreve a presentarle a ese hueco en el mundo, un poema que asciende desde los precipicios como luz boreal. Me parece una aparición de emociones y observaciones de la experiencia mística en el ser humano.