Que Me Maten / Que Me Muera

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Enol Sanyago
Mensajes: 161
Registrado: Jue, 29 May 2008 22:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Que Me Maten / Que Me Muera

Mensaje sin leer por Enol Sanyago »

Sandra Gª Garrido escribió:Como un de un zarpazo, así hay queatajar con aquello que ya no queremos más en la memoria, y hasta que punto está en nuestro poder olvidar esto y guardar aquello, la mayoría de las veces olvidamos el formato del disco duro que tenemos, o incluso de la frialdad conque debemos dominar algunos temas para que no duelan, que no duelan.

Un abrazo


Te doy la razón en lo del zarpazo, Sandra. Lo peor es de dónde sacar fuerzas a veces para darlo, incluso creo que nunca se olvida del todo. Eso sí, al menos un buen día dejas de sentir ese tremendo dolor...

Gracias por pasarte. Un placer.
Abrazo grande.
Avatar de Usuario
Enol Sanyago
Mensajes: 161
Registrado: Jue, 29 May 2008 22:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: re: Que Me Maten / Que Me Muera

Mensaje sin leer por Enol Sanyago »

Pilar escribió:Bienvenido al foro con este buen poema
Un abrazo
Pilar


Muchas gracias Pilar por tu cálida acogida y por pasarte.
Abrazo grande.
Roxana Arrazola
Mensajes: 31
Registrado: Vie, 15 Feb 2008 7:28

Re: Que Me Maten / Que Me Muera

Mensaje sin leer por Roxana Arrazola »

Ay... no sé qué ha pasado... (mandé un comentario, pero se me ha perdido) =P

Vale, lo escribo de nuevo y si se repite, pues ya sabes por qué.

A ver... te decía que me gusta mucho la imagen, te decía que de pronto recordé a Lihn y su estación terminal... sin ánimo de hacer comparaciones ¿ah? (nada de eso) pensaba en tu poema, en la imagen y en ese par de palabras... la estación terminal.
Tu poema lleva probablemente esa carga de nostalgia, la consigna de quien habla como atravesando pasajes, para detenerse en ellos, y qué es el amor y qué es la despedida sino un pasaje... uno que se camina, uno que devuelve los pasos, uno que se aleja cuando alguien se despide o ve partir... y que es uno mismo sino un pasaje, parte del recorrido. Ahora... conmueve mucho, la manera en que se te presiente en ellos... la manera en la que nombras evocando, la manera en que te vuelves también palabra desprendiéndose, pero abarcando...

Es muy bonito, Enol, creo que ya lo había leído en tu blog (me desmientes si no es así) ha sido grato volver a leerle.

(Y más grato encontrarte aquí, compartir contigo).

Un beso y un abrazo grande.

Su alumna, Rox.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Bienvenido Enol, este poema tiene un sabor oriental desarrollado en un contexto occidental, lo que le da un aire misterioso que se agradece mucho. No es fácil hacer eso sin caer en lugares comunes y que algunos conceptos parezcan metidos con calzos, en este caso el poema tiene la medida justa en que lo oriental adquiere una dimensión cercana, urbana incluso...
Te sigo en este lugar, Enol, espero que te sientas a gusto.

Un abrazo

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Enol Sanyago
Mensajes: 161
Registrado: Jue, 29 May 2008 22:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Que Me Maten / Que Me Muera

Mensaje sin leer por Enol Sanyago »

Roxana Arrazola escribió:Ay... no sé qué ha pasado... (mandé un comentario, pero se me ha perdido) =P

Vale, lo escribo de nuevo y si se repite, pues ya sabes por qué.

A ver... te decía que me gusta mucho la imagen, te decía que de pronto recordé a Lihn y su estación terminal... sin ánimo de hacer comparaciones ¿ah? (nada de eso) pensaba en tu poema, en la imagen y en ese par de palabras... la estación terminal.
Tu poema lleva probablemente esa carga de nostalgia, la consigna de quien habla como atravesando pasajes, para detenerse en ellos, y qué es el amor y qué es la despedida sino un pasaje... uno que se camina, uno que devuelve los pasos, uno que se aleja cuando alguien se despide o ve partir... y que es uno mismo sino un pasaje, parte del recorrido. Ahora... conmueve mucho, la manera en que se te presiente en ellos... la manera en la que nombras evocando, la manera en que te vuelves también palabra desprendiéndose, pero abarcando...

Es muy bonito, Enol, creo que ya lo había leído en tu blog (me desmientes si no es así) ha sido grato volver a leerle.

(Y más grato encontrarte aquí, compartir contigo).

Un beso y un abrazo grande.

Su alumna, Rox.


Ya no estoy en edad de soportarme en este trance
ni los bolsillos vacíos ni la efusión sentimental son cosas de mi agrado,
hasta leyendo mis propios versos más o menos románticos bostezo
y se me dormiría la mano si tuviera que escribirlos.


Seguiremos citando a Lihn gradísima Rox, pero para recalcar que tú eres una de las personas que hacen que mi mano no se duerma y este pequeño cerebro reviva cada día. Ni se te ocurra volver a despedirte con un "Su alumna, Rox" o arderá México y lo que tenga que arder.
Aprendo mucho contigo, por eso estoy aquí.
Gracias siempre por tus comentarios y tu gran hacer.
Beso admirado y fiel.

PD. Que leas mi blog es sencillamente vergonzoso. ¡Arrepientete! Y sí, allí está esta desdicha de texto...
Avatar de Usuario
Enol Sanyago
Mensajes: 161
Registrado: Jue, 29 May 2008 22:40
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por Enol Sanyago »

S.Castelar escribió:Bienvenido Enol, este poema tiene un sabor oriental desarrollado en un contexto occidental, lo que le da un aire misterioso que se agradece mucho. No es fácil hacer eso sin caer en lugares comunes y que algunos conceptos parezcan metidos con calzos, en este caso el poema tiene la medida justa en que lo oriental adquiere una dimensión cercana, urbana incluso...
Te sigo en este lugar, Enol, espero que te sientas a gusto.

Un abrazo

Sara


Muchas gracias por tu recibimiento, Sara. Estoy seguro de que este es el refugio idóneo donde pasar lo que queda de primavera y más. Se siente acogedor.
Gracias también por estar en estas palabras y comentar. Soy muy pesado con el tema de ser el eterno aprendiz, pero justo es reconocerlo, y el saber aquí es mucho.

Abrazo fuerte y beso acompañando.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”