La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
F. Enrique escribió:Yo quería vivirte y que tú me vivieras
Las notas del poema que llegaba a tu oído
se acercan a tu paso, se visten de tu aroma,
se pierden en tu alma
ahora que navega
en la tinta borrada por tu propio recuerdo.
Sigo pensando en ti
como el amor de siempre
porque vuelvo a tu piel en el bajel hundido
que ha surcado los miedos antiguos que guardamos,
porque piso las calles que fueron nuestra vida
como un poeta ciego
que muere en el destino y canta a la tristeza,
porque te reconozco
en mi sueño y mis ansias,
porque miro la esquina por donde aparecías
mostrando dolorido los estragos del tiempo.
Porque voy caminando sin rumbo hacia tus brazos
y no tengo palabras
hermosas que ofrecerte,
he perdido el pudor de admitir mis errores
ahora que las llagas del pecado se muestran.
Primoroso, poema, estimado amigo, F.Enrique. Mi más sincera enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Después de haber escrito poemas como éste uno se pregunta si no escapa de la visión estereotipada que algunos enemigos de la poesía tienen del poeta, hasta yo me sorprendo de la fragilidad que muestro tan denostada por el hombre asertivo que impera, de la sentimentalidad tan poco apreciada en nuestros días. Gracias, Pilar, en tu comentario es como si vinieras a decirme que se equivocan.
Un abrazo.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
F. Enrique escribió:Yo quería vivirte y que tú me vivieras
Las notas del poema que llegaba a tu oído
se acercan a tu paso, se visten de tu aroma,
se pierden en tu alma
ahora que navega
en la tinta borrada por tu propio recuerdo.
Sigo pensando en ti
como el amor de siempre
porque vuelvo a tu piel en el bajel hundido
que ha surcado los miedos antiguos que guardamos,
porque piso las calles que fueron nuestra vida
como un poeta ciego
que muere en el destino y canta a la tristeza,
porque te reconozco
en mi sueño y mis ansias,
porque miro la esquina por donde aparecías
mostrando dolorido los estragos del tiempo.
Porque voy caminando sin rumbo hacia tus brazos
y no tengo palabras
hermosas que ofrecerte,
he perdido el pudor de admitir mis errores
ahora que las llagas del pecado se muestran.
Precioso poema, F.Enrique. Me ha enca ntado leerte, amigo.
Las notas del poema que llegaba a tu oído
se acercan a tu paso, se visten de tu aroma,
se pierden en tu alma
ahora que navega
en la tinta borrada por tu propio recuerdo.
Sigo pensando en ti
como el amor de siempre
porque vuelvo a tu piel en el bajel hundido
que ha surcado los miedos antiguos que guardamos,
porque piso las calles que fueron nuestra vida
como un poeta ciego
que muere en el destino y canta a la tristeza,
porque te reconozco
en mi sueño y mis ansias,
porque miro la esquina por donde aparecías
mostrando dolorido los estragos del tiempo.
Porque voy caminando sin rumbo hacia tus brazos
y no tengo palabras
hermosas que ofrecerte,
he perdido el pudor de admitir mis errores
ahora que las llagas del pecado se muestran.
Es un poema hermosísimo F.Enrique, me ha emocionado esa indefensión que muestras en ese verso "he perdido el pudor de admitir mis errores"
Atrapante el primer verso y la segunda estrofa es una catarata con un ritmo magnífico.
Felicidades y gracias por compartir, creo que es uno de tus mejores poemas.
Un abrazo,
—-
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
F. Enrique escribió:Yo quería vivirte y que tú me vivieras
Las notas del poema que llegaba a tu oído
se acercan a tu paso, se visten de tu aroma,
se pierden en tu alma
ahora que navega
en la tinta borrada por tu propio recuerdo.
Sigo pensando en ti
como el amor de siempre
porque vuelvo a tu piel en el bajel hundido
que ha surcado los miedos antiguos que guardamos,
porque piso las calles que fueron nuestra vida
como un poeta ciego
que muere en el destino y canta a la tristeza,
porque te reconozco
en mi sueño y mis ansias,
porque miro la esquina por donde aparecías
mostrando dolorido los estragos del tiempo.
Porque voy caminando sin rumbo hacia tus brazos
y no tengo palabras
hermosas que ofrecerte,
he perdido el pudor de admitir mis errores
ahora que las llagas del pecado se muestran.
Un poema de una desnudez emocionante. Me ha envuelto como quien escucha al pasar, la confesión de un amor que parte desde las fibras recónditas, y que en absoluta belleza lirica abraza la esencia del amor. Te felicito Enrique. ERA
Una hermosa Derrota, amigo. Con precisas imágenes nos trasmites el sentimiento de ansiedad por ser un mejor amante. Me ha encantado. Leerte es siempre una experiencia donde recibo combustible poético. Mis aplausos.
Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Gracias, Curra. Apenas paso por el Foro, pero me he dado cuenta de que no te veo, espero que estés bien y que sigas con esas ganas enormes de progresar.
Un abrazo.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
Muchas gracias, Carmen, por palabras como las tuyas pienso que merece la pena escribir un poema, intentar que tus sentimientos puedan llegar a los demás. Veía con tristeza el destino de mi ciudad e insistí en que la mujer de mis sueños no me hiciera despertar a la realidad.
Un abrazo.
Con mi facha de extranjero, de judío errante, de pastor griego y mis cabellos desordenados.
(Moustaki).
Tenía una casa cerca del mar, pero para ir a la playa había que pasar por delante de un bar. Nunca me bañé”
(George Best - Genial futbolista norirlandés y alcohólico)
[quote="F. Enrique"]Yo quería vivirte y que tú me vivieras
Las notas del poema que llegaba a tu oído
se acercan a tu paso, se visten de tu aroma,
se pierden en tu alma
ahora que navega
en la tinta borrada por tu propio recuerdo.
Sigo pensando en ti
como el amor de siempre
porque vuelvo a tu piel en el bajel hundido
que ha surcado los miedos antiguos que guardamos,
porque piso las calles que fueron nuestra vida
como un poeta ciego
que muere en el destino y canta a la tristeza,
porque te reconozco
en mi sueño y mis ansias,
porque miro la esquina por donde aparecías
mostrando dolorido los estragos del tiempo.
Porque voy caminando sin rumbo hacia tus brazos
y no tengo palabras
hermosas que ofrecerte,
he perdido el pudor de admitir mis errores
ahora que las llagas del pecado se muestran.[/quote
Me ha encantado amigo,toda derrota es una victoria amar desde la fragilidad esta al alcance de gente
como tu,me ha dejado el poema un regusto profundo sincero como la verdadera amistad, quizas no esperar nada a cambio ese el camino. Gracias por esos versos, un fuerte abrazo.
Muy hermoso poema, que expresa con exquisita sensibilidad, la perdida y la ausencia.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.
Un abrazo.
"¿Dices
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?