Página 2 de 2

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Sab, 31 Oct 2015 12:44
por Pilar Morte
Qué buen poema, Armilo, de esos que te atrapan en sus versos. Me gustó mucho
Besos
Pilar

Re:

Publicado: Vie, 18 May 2018 15:07
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Armilo.
Muchas gracias Rafel.
Abrazos

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Sab, 19 May 2018 10:30
por J. J. Martínez Ferreiro
Por qué te digo yo, querido hermano, que tu poesía es distinta, sorprendente
como esa tetas con que de pronto tropiezas al doblar de una esquina,
o el chuchillo que resplandece en la sombra,
como el delicioso perfume de una mujer que se aleja al salir de la boca del metro,
o un billete de 50€ que te encuentras cuando de repente miras al suelo.

pues, por ejempo, por esto que aquí te dejo

Sólo tres grados a estribor de la resaca,
me escribiste en la espalda tu despedida:

......................................
al viejo marinero que amanece
manchado de azafrán y turquesa.”

Y un salmo de palmeras
que los dátiles rezan en la madrugada,
fue el último rumor de tus dedos.

Era una dedicatoria lenta,
comestible, como tus ojos de abismo:

“Al demonio que nace pulsión

y muere proa de un te quiero.”

A cambio de parir brea,
tomé prestado el aire de una prematura ausencia;
...................................................
eso que hace de tu boca una partida.


Un abrazo, hermano.

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Sab, 19 May 2018 11:54
por Ramón Castro Méndez
Magnífico este poema romántico, que termina con la promesa de un punto y seguido.
Aplausos.
Un abrazo.

Re:

Publicado: Sab, 19 May 2018 17:43
por Armilo Brotón
Ventura Morón escribió:El poema dentro del poema, la carta de despedida, la emoción agolpada en el instante que ya es pasado, la necesidad de creer, creer que se continúa, que la emoción queda en el aire, esperando una corriente que encienda lun cielo que nos pertenecía. Me gusta mucho el ritmo, la secuencia que se origina en la lectura, los puntos y aparte que concatenan este poema que añora ser de punto y seguido.
Un abrazo Armilo
Gracias mi estimado Ventura.
Un abrazo grande.

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Sab, 19 May 2018 19:18
por Rosario Martín
"A cambio de parir brea,
tomé prestado el aire de una prematura ausencia;
la rúbrica que transforma en petenera
la piel y el descuento;
eso que hace de tu boca una partida."
Me gusta mucho esa estrofa, Hno Renato Vega,
muy bueno todo el poema...Un abrazo.

Re:

Publicado: Jue, 24 May 2018 13:42
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:Esta vez, Renato, me dejas saborear tu tango sin modificaciones que cambien por completo la idea frutal de este poema.
Es de una sensualidad exquisita, una despedida diferente. Te dan ganas de tener un adiós así todos los días, una renovación de emociones en cada espera.
Juegas con los demonios para aliviar mochilas, te asomas al barranco y sonríes. Parece que la despedida es puro amor sin dramas, un regalo para tu piel de elefante.
Te vas lento, paladeando ese poema de punto y seguido.
¡Qué bueno es!
Beso.

P.d.: ya puedes dar un giro de tuerca o un giro noctámbulo al poema.
Tal como bien apuntas es un de renovación y hasta luego. La imagen del marinero quería reflejar eso, lo efímero a veces de nuestro paso por lugares y personas. Aprehendemos con intensidad lo bello y si nos toca la partida es con la puertas abiertas a otro encuentro en cualquier puerto de la vida.
Gracias por tu bello comentario

Re: Con el tiempo justo

Publicado: Jue, 24 May 2018 14:35
por Marisa Peral
Armilo Brotón escribió:
Con el tiempo justo,
sólo tres grados a estribor de la resaca,
me escribiste en la espalda tu despedida:

“De mis manos temblorosas
al viejo marinero que amanece
manchado de azafrán y turquesa.”

Y un salmo de palmeras
que los dátiles rezan en la madrugada,
fue el último rumor de tus dedos.


Era una dedicatoria lenta,
comestible, como tus ojos de abismo:

“Al demonio que nace pulsión

y muere proa de un te quiero.”

A cambio de parir brea,
tomé prestado el aire de una prematura ausencia;
la rúbrica que transforma en petenera
la piel y el descuento;
eso que hace de tu boca una partida.

Sólo lo justo.

Hno Renato Vega
La verdad es, estimado Hermano, que es una faena que me gusten algunos de tus poemas porque no puedo evitar escribir para decírtelo, aunque me fastidie. :P
Salud.