Página 2 de 3

Re: La verdad

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 8:07
por Raul Muñoz
Begoña Egüen escribió:
Raul Muñoz escribió:Calcomanías desteñidas en mi piel,
un pasillo rodeado de botellas lúgubres,
hombres y mujeres brindando
al verme desaparecer en la fisura
de la pared donde no hay retratos,
solo la pintura que se desconcha
y el recuerdo de amplias habitaciones:

Certeros y pulidos templos faraónicos
donde las moscas danzan embalsamadas melodías.

Allí se pierde la osadía de las calaveras de oro,
allí me pierdo buscando el becerro de la carne,
que cada noche mimo y pulo con esmero;
en la vasta e infranqueable oscuridad nocturna
se respira mi aliento de niño en descomposición.

¡Oídme, jamás vuestra efímera existencia diurna
alcanzará los sueños volátiles del niño desprendido!

Incomprendido.

No os llevaré al otro lado del espejo,
antes habréis de habitar en el umbral
de sus aristas afiladas.

Allí veréis la llaga que devora los cerebros;
los rostros desfigurados por los bichos bola
que escarban en la ternura, sin poder anidar.

Os parecerá absurdo su comportamiento y no sabréis,
que se están procreando en vuestros sueños.

Aparentáis la ignorancia de una miserable plaga,
a eso lo llamáis condición humana.

En vuestros insignificantes cerebros
se disuelven los más bellos ideales.

Pase largo tiempo vomitando, con asco, mi condición,
ya sufrí el amargo sabor del gusano de la moral
que devoraba mis sesos blandos e inocentes.

Así que nada debo a quienes celebran su miseria,
seguiré siendo invisible a vuestros ojos apagados.


Vuestra falsedad niega mi existencia:

auténtica y verdadera.
Magnífico... con imágenes impactantes. Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muy agradecido por tu visita, Begoña.

Un abrazo, amiga.

Re:

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 8:13
por Raul Muñoz
Mitsy Grey escribió:Me encantó este poema encuadrado en una gran analogía como la de asociar la verdad con la inocencia de la niñez y toda su historia de crecimiento y desarrollo desde la óptica de la pobreza moral. Grande, poeta!

Con admiración, siempre en tus letras.

Mitsy

En un escenario infantil se sitúa el poema, como bien señalas, un escenario que para mi sigue siendo el mismo; aún más recrudecido por el hecho de hacerse aún más patente, a mis ojos infantiles, lo estúpidos que somos los adultos (porque yo, irremediablemente también crecí).

Un placer siempre, Mitsy, tu reconocimiento, te estoy muy agradecido.

Un fuerte abrazo, amiga

Re:

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 8:16
por Raul Muñoz
curra anguiano escribió:Pase largo tiempo vomitando, con asco, mi condición,
ya sufrí el amargo sabor del gusano de la moral
que devoraba mis sesos blandos e inocentes.

Así que nada debo a quienes celebran su miseria,
seguiré siendo invisible a vuestros ojos apagados.

Es una verdadera maravilla
mil besos sr comprendido

Curra

Re: La verdad

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 8:16
por Raul Muñoz
Otros mil besos para ti, Curra. Eres un encanto.

Un fuerte abrazo, amiga.

Re:

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 8:18
por Raul Muñoz
Manuel Alonso escribió:Un hermoso y profundo poema amigo Raúl, un abrazo.

Más que agradecido, amigo Manuel, por contar con tu lectura.

Un fuerte abrazo.

Re: La verdad

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 9:16
por Lunamar Solano
Profundidad y certezas que conmueven a leer amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: La verdad

Publicado: Jue, 16 Jul 2015 16:24
por Ramón Carballal
Tiene fuerza el poema, las duras imágenes muestran la desazón del existir. Buen trabajo que he leido con interés. Un abrazo.

Re:

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:26
por Raul Muñoz
Guillermo Cuesta escribió:Un bello poema agasajado por la precisión de los calificativos. Inspiración que da vida al lirismo.

un abrazo

Muchas gracias, Guillermo amigo, por dejar tu valiosa huella.

Un fuerte abrazo.

Re: La verdad

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:28
por Raul Muñoz
E. R. Aristy escribió:
Raul Muñoz escribió:Calcomanías desteñidas en mi piel,
un pasillo rodeado de botellas lúgubres,
hombres y mujeres brindando
al verme desaparecer en la fisura
de la pared donde no hay retratos,
solo la pintura que se desconcha
y el recuerdo de amplias habitaciones:

Certeros y pulidos templos faraónicos
donde las moscas danzan embalsamadas melodías.

Allí se pierde la osadía de las calaveras de oro,
allí me pierdo buscando el becerro de la carne,
que cada noche mimo y pulo con esmero;
en la vasta e infranqueable oscuridad nocturna
se respira mi aliento de niño en descomposición.

¡Oídme, jamás vuestra efímera existencia diurna
alcanzará los sueños volátiles del niño desprendido!

Incomprendido.

No os llevaré al otro lado del espejo,
antes habréis de habitar en el umbral
de sus aristas afiladas.

Allí veréis la llaga que devora los cerebros;
los rostros desfigurados por los bichos bola
que escarban en la ternura, sin poder anidar.

Os parecerá absurdo su comportamiento y no sabréis,
que se están procreando en vuestros sueños.

Aparentáis la ignorancia de una miserable plaga,
a eso lo llamáis condición humana.

En vuestros insignificantes cerebros
se disuelven los más bellos ideales.

Pase largo tiempo vomitando, con asco, mi condición,
ya sufrí el amargo sabor del gusano de la moral
que devoraba mis sesos blandos e inocentes.

Así que nada debo a quienes celebran su miseria,
seguiré siendo invisible a vuestros ojos apagados.


Vuestra falsedad niega mi existencia:

auténtica y verdadera.





El mundo tiene ese efecto con todos los niños, va gradualmente corroyendo el barniz de la inocencia, y en casos de todo tipo de abusos, de un solo zarpazo. El poema, a mi humilde parecer, habla de una moralidad de conveniencia,y por ende falsa. Es un poema a la desilusión con el mundo muy bien desarrollado, Raul. El mundo no puede comprender esa separación que hacen quienes preservan al niño interno. Quien no está al nivel amoral del mundo es un espectáculo. ERA

Muy acertada tu apreciación, querida amiga.

Me quedo con tu brillante frase: Quien no está al nivel amoral del mundo es un espectáculo.

Un fuerte abrazo, y siempre gracias.

Re: re: La verdad

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:31
por Raul Muñoz
Jorge de Córdoba escribió:Los ideales disueltos...

Nada peor que claudicar con pasos vueltos.

Interesantes líneas Raúl.

Gracias por compartirlas.

Sí, Jorge, es muy dura la desesperanza que lleva a la claudicación.

Muchas gracias amigo, por tu comprensión.

Un fuerte abrazo.

Re:

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:33
por Raul Muñoz
Marius Gabureanu escribió:Raúl, me ha encantado el poema. Recibe mis abrazos sinceros, amigo.

Siempre es un motivo de alegría para mí, encontrarte Marius en mis poemas.

Recibe mi fuerte abrazo, amigo.

Re:

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:34
por Raul Muñoz
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Raul.

Muchas gracias Rafael, amigo, por tu apoyo y ánimos.

Recibe mi fuerte abrazo.

Re: La verdad

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:36
por Raul Muñoz
Lunamar Solano escribió:Profundidad y certezas que conmueven a leer amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Muchas gracias, Lunamar, por tu sensibilidad para con mis letras.

Un fuerte abrazo.

Re: La verdad

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 11:38
por Raul Muñoz
Ramón Carballal escribió:Tiene fuerza el poema, las duras imágenes muestran la desazón del existir. Buen trabajo que he leido con interés. Un abrazo.

Muchas gracias, Ramón. Me alegra que resulte de tu interés.

Un abrazo, amigo.

Re: La verdad

Publicado: Jue, 30 Jul 2015 15:25
por Ricardo Serna G
Raul

Encantado de estar en tu poesía
reflejan maravillosos versos


te felicito


Un abrazo fuerte, querido amigo