Página 2 de 4

Re: Los persas

Publicado: Sab, 25 Jul 2015 8:53
por Ventura Morón
Un poema lleno de emoción e intensidad. Recorre un camino que parece empedrado, que al andarlo con el corazón en la mano, pudiera caerse en los baches.
Un fuerte abrazo, me encantó

Re: Los persas

Publicado: Sab, 25 Jul 2015 9:28
por Gonzalo Martínez
[quote="F. Enrique"]
A Tod Browning[1]


quote]


Como te dice nuestro compañero, Guillermo, nos pasa a todos y con frecuencia, Bien por tu poema, amigo, me gustó.

Unn fuerte abrazo

Gonzalo

Re: Los persas

Publicado: Sab, 25 Jul 2015 11:45
por F. Enrique
En el fondo de este poema yace un tema delicado y de muy difícil solución. Se podría haber llamado de otras formas, pero no cambiaría nada el resultado. Unos pocos griegos estamos pagando la decadencia de Occidente, no se vislumbra nada mejor que lo que tenemos, la dejadez produce una crueldad larga, lenta, aberrante.

Gracias, Isabel, un abrazo.

Re: Los persas

Publicado: Sab, 25 Jul 2015 12:14
por Manuel Alonso
Un homenaje bien merecido, un abrazo amigo F. Enrique.

Re: Los persas

Publicado: Dom, 26 Jul 2015 5:09
por Raul Muñoz
Fiel reflejo de la sensación de abatimiento que se siente, cuando se vive en un mundo sin esperanza y sueños; totalmente desencantado.

Un hermoso homenaje a un cineasta, que me entró la curiosidad de conocer.

Un placer siempre pasar por tu bella poesía, Enrique.

Nos descubres cosas nuevas, gracias.

Un abrazo, amigo.

Re: Los persas

Publicado: Mié, 29 Jul 2015 17:33
por Rafel Calle
Muy bello poemas de Enrique.

Re: Los persas

Publicado: Dom, 13 Sep 2015 20:24
por F. Enrique
Me ha gustado mucho los versos que has resaltado, Curra, personalmente los encuentro muy acertados para reflejar el espíritu del poema. No es la primera vez que lo haces y me da una medida de tu sensibilidad a la hora de afrontar una lectura y extraer lo más sustancioso de ella.

Muchas gracias. Un abrazo.

Re: Los persas

Publicado: Lun, 10 Sep 2018 20:40
por F. Enrique
Supongo, Macedonio, que lo que digo en el poema no gustará demasiado a muchos que creen que han inventado la libertad, no está orientado en la misma dirección en que lo hicieron poetas a los que admiro, Fassbinder, Pasolini, De André... En este asunto ellos estaban cargados de buenas intenciones, y ya se sabe....

Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.

Re: Los persas

Publicado: Mar, 25 Dic 2018 10:51
por F. Enrique
Los europeos han cometido una infamia con los europeos de Ceuta y Melilla cuyas consecuencias son irreversibles. Hay fronteras administrativas y físicas que acaban siendo permeables y otras morales e ideológicas que se convierten en un muro impenetrable en el que no se comprende la doctrina del perdón. Una especie en vías de extinción siempre proyecta una profunda melancolía, una desgana vital.

Gracias, Bruno, por tus palabras.

Un abrazo.

Re: Los persas

Publicado: Vie, 07 Jun 2019 9:07
por F. Enrique
Todo un personaje, Tod Browning. Quizás no exprimió adecuadamente su talento, Pero "La parada de los monstruos se encuentra entre las tres películas de terror más aclamadas de la historia. Me obsesioné con ella durante un verano largo que voló.
[BBvideo 560,340][/BBvideo]
Un abrazo, Ferreiro.

Re: Los persas

Publicado: Mié, 18 May 2022 7:51
por F. Enrique
Me tranquiliza, Tara, que hayas interpretado el poema y los comentarios en la línea que yo deseaba. Desgraciadamente a la mayoría de los españoles, Ceuta y Melilla, les importa poco o nada, y la izquierda radical de nuevo cuño ve con buenos ojos que se desvanezca Occidente en sus orillas, incapaz de reconocer una vocación de siglos y la represión brutal que sufren los cristianos en el ámbito islámico. Hay que denunciarlo todo, hemos de arrebatar, en nombre de todos, la democracia a los demagogos y a los nostálgicos de un régimen ominoso.

A escala planetaria se puede conjugar el sufrimiento palestino con el copto o el maronita que no optó, o no pudo hacerlo, por la diáspora.

29 de julio de 2017

Estoy donde estaba, Ricardo, consciente como soy de que los católicos descreídos y andaluces de Ceuta pasaremos en un lustro a ser una minoría molesta y rebelde, con el sello en la mirada que llevan las especies en peligro de extinción. Los hombres no hemos llegado a imaginar con tacto soluciones intermedias, no hay más que mirar la Cuestión Catalana. Admiré a Vargas Llosa en su día, sentí orgullo de ser su compatriota. Ahora veo que sigue obsesionado con denunciar el Comunismo latino en su totalidad y en no reconocer que Galdós, en tanto como español de su tiempo apenas encuentra parangón en la literatura mundial.

Re:

Publicado: Mié, 18 May 2022 8:12
por F. Enrique
Lunamar Solano escribió: Dom, 07 Jun 2015 18:59 Intensidad que se percibe en la angustia de tus versos amigo...


No cometería el error de votar a un partido populista, Lunamar, por más que sea el que más se aproxime en una cuestión importante a lo que siento y pienso. Los persas no pudieron con Atenas, aún miramos con asombro la llanura de Maratón. Quizás haya llegado el momento de de realizar el sueño de Alejandro, de fundir Occidente con Oriente, conservando la virtudes de ambos y arrojando los lastres por la borda de la civilización. No me lo creo.

Un abrazo.

Re: Los persas

Publicado: Mié, 18 May 2022 8:19
por F. Enrique
Te aconsejo, Tara, que leas, aunque sea de una forma sucinta, acerca de los genocidios cometidos en los estertores del Imperio Otomano, el armenio y el maronita pueden servirnos de trágicos ejemplos, con los cristianos de ritos antiguos y el padecimiento de siglos de los coptos en Egipto. El Islam simplifica el mundo y lo divide entre musulmán e infieles, con toda la carga peyorativa que puede arrastrar esto último, y aunque, por suerte, no sea así rigurosamente y exista una élite intelectual en muchos países islámicos que no renuncia a la religión pero tampoco al progreso, la verdad es que la religión controla hasta dónde es posible cada paso que se da, no hay más que ver el absentismo laboral vergonzoso que practican en Ramadán, no tanto los autónomos como los empleados, sobre todo, los públicos..

Con respecto a la otra cuestión; no creo que sea un autor complicado, pero es cierto que se me trata como si lo fuera, tampoco creo que sea una persona asocial, no lo soy en absoluto en los contactos presenciales, pero ahí se me encuadra en la Red.

30 de julio de 2017

Supongo, Curra, que echo de menos tu candor, tus ganas enormes de aprender, tu sinceridad con un mundo en el que no encuentras tu medida y no te espera.

Re: Los persas

Publicado: Mié, 18 May 2022 9:15
por Ana Muela Sopeña
Un poema magnífico, Enrique:

Nada falta. Nada sobra.

Tu lenguaje poético me deslumbra en estos versos.

Felicidades y aplausos
Un abrazo y un beso
Ana

Re: Los persas

Publicado: Mié, 18 May 2022 9:40
por F. Enrique
E. R. Aristy escribió: Dom, 07 Jun 2015 19:57 He aprendido algo nuevo, me parece capturas la ballena elusiva de la concepción cocreativa, si es que existe esta palabra y si no perdoname el calco. ERA
Yo, ateniense,
en las duras mesetas de Esparta
para siempre.


Creo que Ceuta, la Abyla poética, fue, hasta 1987, una pequeña Atenas. Pero tenía una Esparta difusa removiéndose con eficacia en sus entrañas (aún vibra, en cierta forma); 11000 militares entre los 60000 de entonces justifican que no me emocione ante una canción excelente como "El novio de la muerte". Supongo que los musulmanes eran nuestros ilotas, los judíos y los hindúes nuestros metecos ricos y los artistas unos incomprendidos a los que solo se nos escuchaba en la barra de algún bar de madrugada.

Un abrazo.