Página 2 de 3

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Sab, 13 Jun 2015 13:57
por Carlos Justino Caballero
Vicente Fernández-Cortés escribió:Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida
te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.





Inclinado como siempre ante la maravilla de tus versos, te envío fuerte abrazo, Vicente!

Publicado: Dom, 14 Jun 2015 19:38
por Ramón Carballal
Un gusto volver a releer este magnífico poema. Un abrazo, Vicente.

Publicado: Vie, 19 Jun 2015 12:27
por Vicente Fernández-Cortés
Mitsy Grey escribió:Un poema abrumadoramente histórico, que casi podría hacer renacer
a tu luperca, de ese ostracismo de escultura en que se yergue como frágil
Galatea. Sácala de las sombras, poeta, y... ¡Vuélvela a la vida!

Al Parnaso, con tus letras. Un abrazo.

M.G.


Muchas gracias, Mitsy, por tan lúcido comentario.

Otro para ti.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Vie, 19 Jun 2015 14:06
por Ricardo Serna G
Vicente Fernández-Cortés escribió:Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida
te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.







Maestro, que se puede decir
que no hayan dicho los compañeros
tu creatividad está arriba, arriba de las más alta montaña

Un abrazo

Publicado: Lun, 29 Jun 2015 1:42
por Vicente Fernández-Cortés
Guillermo Cuesta escribió:Tu siempre al lado y muy adentro de la buena poesía. Las imágenes respiran
por sí mismas abriendo los pulmones de los heptas solitarios o doblados
a la explosión augusta de un par de endecas.

Gustoso de leerte recibe un fuerte abrazo
Muchas gracias, Guillermo. La métrica y el ritmo, sea rimada o no, siempre estarán presentes en la Poesía.

Un abrazo.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Lun, 29 Jun 2015 17:32
por Guillermo Cumar.
Por qué no puedo leer el poema. solo me sale la fuente del tipo de letra

Re:

Publicado: Sab, 01 Ago 2015 17:17
por Vicente Fernández-Cortés
Absolutamente magistral !!!!

Me dejas invadida y reclamante, nutrida y hambrienta y en la vidriera de la casta nodriza.


Muchos Besos y muchas gracias

Curra[/quote]


Muchas gracias, Curra. Tu elogio me estimula.

Un beso.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Lun, 03 Ago 2015 18:20
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Vicente.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Vie, 11 Sep 2015 14:58
por Vicente Fernández-Cortés
Cuánta belleza noble en tu versos, querido Vicente. La emoción se hace infanta, crianza, biberón de arte en su más pura esencia.

Abrazos y felicidad.


Muchas gracias, Hallie, por tu presencia y por tu apoyo impagable.

Un beso.

Re: Lupa capitolina.

Publicado: Vie, 11 Sep 2015 16:55
por Raul Muñoz
Precioso, con una riqueza semántica, léxica y expresiva memorables.

Un placer leerte, Vicente.

Un saludo

Re:

Publicado: Lun, 27 May 2019 16:19
por Vicente Fernández-Cortés
Mitsy Grey escribió:Un poema abrumadoramente histórico, que casi podría hacer renacer
a tu luperca, de ese ostracismo de escultura en que se yergue como frágil
Galatea. Sácala de las sombras, poeta, y... ¡Vuélvela a la vida!

Al Parnaso, con tus letras. Un abrazo.

M.G.


Excelente comentario, Mitsy Grey, que me honro en recibir.

Muchas gracias y perdona el evidente retraso.


Otro para ti, poeta.

Re: Lupa capitolina

Publicado: Mar, 28 May 2019 10:46
por E. R. Aristy
Vicente Fernández-Cortés escribió:Te quiero y te requiero a ras del desamparo
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida.
Te clamo y te reclamo
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
para mirarte así, Luperca augusta
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé tu cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces
a un palmo de tu vientre palatino.

Un poema excelso!

Re: Lupa capitolina

Publicado: Jue, 23 Dic 2021 0:24
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Abrazo y felicidad, querido Vicente.

Re: Lupa capitolina

Publicado: Jue, 23 Dic 2021 1:36
por xaime oroza carballo
Vicente Fernández-Cortés escribió: Dom, 31 May 2015 19:23 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... MC1181.jpg


Loba capitolina.

Te quiero y te requiero a ras del desamparo.
A mi extravío te asomas para invadirme todo
y atarazar mi estrella de imperios constelados
donde aceras tu estirpe de mil ferocidades.
Y apaciguo de espantos tu fiera acometida.
Te clamo y te reclamo,
te sigo y te aposento al filo de tu acecho.
Te habito en la orfandad de mi fluvial remanso,
en la vidriera inmensa de tu feroz pupila
-compañera de lunas y de escarchas-
para mirarte así, Luperca augusta,
rendida a mi apetito de Rómulo patricio.
Prestigiaré tu casta de universal nodriza,
en mi garganta hambrienta te ensancho y te prolongo.
Y extenderé mi cuna, nutrido de tu celo
-alimentado infante que emprende su linaje-
bruñido de tus bronces,
a un palmo de tu vientre palatino.



Loba capitolina o Luperca, estatua de bronce que se encuentra en los Museos Capitolinos.
Hermoso poema que he releído llevado por su ritmo y la amplitud cristalina de la hondura del decir.
Gracias y felicidades.

Bo Nadal.

Re: Lupa capitolina

Publicado: Sab, 25 Dic 2021 20:18
por Ramón Castro Méndez
Excelente poema. Lo tiene todo: léxico, ritmo, expresividad, bellas metáforas... en fin, una maravilla, que produce una más que placentera lectura.
Enhorabuena.

Felices Fiestas.