Página 2 de 2
Publicado: Mar, 26 May 2015 13:42
por Ignacio Mincholed
curra anguiano escribió:Roma siempre presente en cada arruga
de esta tierra cuarteada de vino y agua
todavía sedienta, todavía laberinto rojo,
ecos en la memoria del pecado original.
es una maravilla
Muchas gracias y muchos besos
Curra
Gracias Curra. Aprecio tu nota, siempre tan amable.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Mar, 26 May 2015 20:56
por Ignacio Mincholed
J. Paz escribió:Hermoso poema en fondo y forma. Muy atractivos los versos iniciales y finales.
Un abrazo y feliz día,
Judit
Judit, muchas gracias por la nota y la apreciación.
Un abrazo.
Ignacio
re: Sur
Publicado: Mié, 27 May 2015 17:17
por Óscar Distéfano
Un poema con fe en América. Me ha gustado mucho la forma en que has desarrollado la idea poética. Tu mensaje nace de verdades históricas, de una humanidad sin límites en el derroche de existencia. Se palpa una admirable visión geo-histórica del mundo. Me ha gustado sentirme íberoamericano en tu poema.
Me gusta el ritmo que le has creado. Según pienso tiene características del ritmo versicular como también del multimétrico. Veo una mezcla sin prejuicios de versos pares e impares, sostenidos por paralelismos sintácticos muy oportunos:
todavía sedienta, todavía laberinto rojo,
Grecia en sombra, Persia en los olvidos.
Orden secreto (en) desorden indescifrable,
África la eterna, éxodo entre fronteras,
Un abrazo de amistad.
Óscar
Publicado: Jue, 28 May 2015 15:52
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió:He vuelto a esta maravilla, Ignacio.
Un lujo contar con tu poética en Alaire.
Hallie, qué decirte... gracias de nuevo por tu lectura y consideración.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Vie, 29 May 2015 9:17
por Ignacio Mincholed
Antonio Satír escribió:La historia también es poesía y tu lo haz hecho muy bien amigo.
Te dejo mis saludos.
A. Satír.
Antonio, gracias, aprecio tu nota y tus saludos.
Un abrazo.
Ignacio
Re: re: Sur
Publicado: Dom, 31 May 2015 17:12
por Ignacio Mincholed
J. J. M. Ferreiro escribió:La lucidez histórica, tan necesaria en estos tiempos, tan olvidada en estos tiempos. Un poema hermoso por la nostalgia que desprende, un poema reflexivo y necesario porque vuelve, y contempla desde el inicio todos los caminos a recorrer.
Siempre aprendiendo de tu inteligencia poética.
Un abrazo, amigo Ignacio.
Gracias JJ, aprecio y agradezco tu consideración tanto como aprecio tu criterio.
Un abrazo.
Ignacio
Publicado: Lun, 01 Jun 2015 18:08
por Ignacio Mincholed
Josefa A. Sánchez escribió:Un poema cardinal. Felicidades.
Un abrazo.
Pepa
Gracias Josefa. Seguro que lo dices por la orientación...
Sonrío. Un abrazo.
Ignacio
Re: re: Sur
Publicado: Mar, 02 Jun 2015 19:57
por Ignacio Mincholed
María José Honguero Lucas escribió:Maravilloso poema Ignacio, es un lujo pasearse por tu historia.
Un abrazo
Gracias María José. Siempre aprecio tus lecturas.
Un abrazo.
Ignacio
Re: Sur
Publicado: Mar, 02 Jun 2015 20:17
por Vicente Fernández-Cortés
Ignacio Mincholed escribió:...
Tienes tanta América en tus manos
como yo barro de esta vieja Europa
en los pies.
Roma siempre presente en cada arruga
de esta tierra cuarteada de vino y agua
todavía sedienta, todavía laberinto rojo,
ecos en la memoria del pecado original.
Grecia en sombra, Persia en los olvidos.
Orden secreto en desorden indescifrable,
de pueblo a pueblo dioses al intercambio
dueños de la balanza y la espada, todos.
África la eterna, éxodo entre fronteras,
manoseada meretriz de ciego en ciego,
sonámbula atroz sordos a tus lamentos.
Así, quién desvelará el código del alba.
A ti, América, te espero audaz libertina
si alcanzas despertar del sueño del sur.
...
Tocado del ala y preso del estupor más inefable me apresuro a felicitar tan buen poema.
Sin duda merece el mayor de los aplausos.
Mi saludo más cordial, poeta.
Re: Sur
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 10:46
por Ignacio Mincholed
Marisa Peral escribió:Ignacio Mincholed escribió:...
Tienes tanta América en tus manos
como yo barro de esta vieja Europa
en los pies.
Roma siempre presente en cada arruga
de esta tierra cuarteada de vino y agua
todavía sedienta, todavía laberinto rojo,
ecos en la memoria del pecado original.
Grecia en sombra, Persia en los olvidos.
Orden secreto en desorden indescifrable,
de pueblo a pueblo dioses al intercambio
dueños de la balanza y la espada, todos.
África la eterna, éxodo entre fronteras,
manoseada meretriz de ciego en ciego,
sonámbula atroz sordos a tus lamentos.
Así, quién desvelará el código del alba.
A ti, América, te espero audaz libertina
si alcanzas despertar del sueño del sur.
...
Me ha encantado este Sur y el precioso recorrido por cada continente.
Ay, el Sur...
Felicidades y un abrazo.
Gracias Marisa, me alegra tu nota.
Un abrazo.
Ignacio
Re: re: Sur
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 10:52
por Ignacio Mincholed
Óscar Distéfano escribió:Un poema con fe en América. Me ha gustado mucho la forma en que has desarrollado la idea poética. Tu mensaje nace de verdades históricas, de una humanidad sin límites en el derroche de existencia. Se palpa una admirable visión geo-histórica del mundo. Me ha gustado sentirme íberoamericano en tu poema.
Me gusta el ritmo que le has creado. Según pienso tiene características del ritmo versicular como también del multimétrico. Veo una mezcla sin prejuicios de versos pares e impares, sostenidos por paralelismos sintácticos muy oportunos:
todavía sedienta, todavía laberinto rojo,
Grecia en sombra, Persia en los olvidos.
Orden secreto (en) desorden indescifrable,
África la eterna, éxodo entre fronteras,
Un abrazo de amistad.
Óscar
Óscar, sin duda agradezco tu aportación como lector/crítico desde tu sentido poético.
Gracias y un abrazo.
Ignacio
Re: Sur
Publicado: Jue, 04 Jun 2015 10:56
por Ignacio Mincholed
Vicente Fernández-Cortés escribió:Ignacio Mincholed escribió:...
Tienes tanta América en tus manos
como yo barro de esta vieja Europa
en los pies.
Roma siempre presente en cada arruga
de esta tierra cuarteada de vino y agua
todavía sedienta, todavía laberinto rojo,
ecos en la memoria del pecado original.
Grecia en sombra, Persia en los olvidos.
Orden secreto en desorden indescifrable,
de pueblo a pueblo dioses al intercambio
dueños de la balanza y la espada, todos.
África la eterna, éxodo entre fronteras,
manoseada meretriz de ciego en ciego,
sonámbula atroz sordos a tus lamentos.
Así, quién desvelará el código del alba.
A ti, América, te espero audaz libertina
si alcanzas despertar del sueño del sur.
...
Tocado del ala y preso del estupor más inefable me apresuro a felicitar tan buen poema.
Sin duda merece el mayor de los aplausos.
Mi saludo más cordial, poeta.
Saludos Vicente.
Muy amable por la nota tan generosa que sin duda aprecio y agradezco.
Gracias y un abrazo.
Ignacio