Página 2 de 2

Publicado: Sab, 16 May 2015 11:15
por Óscar Bartolomé Poy
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un despliegue de imágenes sorprendentes, domando las palabras, versos elaborados, trabajados, y todo junto hace de tu magnífico poema una experiencia muy gratificante.
Mi enhorabuena, amigo Óscar.
Un fuerte abrazo.

Me gusta que mis poemas sean experiencia sensoriales. Domar las palabras es una expresión afortunada que siempre trato de poner en práctica.

Un fuerte abrazo, Miguel Ángel.

Publicado: Lun, 18 May 2015 0:37
por Tristitia Marisol
Óscar, tu poesía se saborea desde cada verso, en el juego perpetuo del lenguaje que se sabe la palabra exacta. La primera estrofa tiene una musicalidad melancólica que destaca.

"Y los ahora vivos serán los futuros muertos,
y no habrá más tiempo
que el tiempo detenido de las estatuas,
y no habrá más lluvia
que la lluvia pétrea de las gárgolas. "

Luego el concierto retórico, de donde subrayo:

"Late el agua. "
"las olas a solas"
"el morar –enamorado–"
"aroma a mora"

Disfruté mucho pasarme por aquí.

Publicado: Mié, 20 May 2015 10:08
por Óscar Bartolomé Poy
Hallie Hernández Alfaro escribió:El poema inunda los niveles conscientes y va mas allá todavía. Apuntes para la lluvia (bellísimo título). Son verdades irrumpidas, leves, seguras de su lumbre inagotable.

–III–

Su ahora es otra herida,
otra insistencia,
un refugio hostil
donde muerden las lanzas.


Estos versos se han adueñado de mi jueves en la tarde; gracias por traerlos al mundo.

Abrazo fuerte, amigo.


El título de este poema es muy bello, sí. Me alegro de que hayas sido capaz de apreciarlo. Los versos que señalas también son de mis favoritos, si bien el poema gira más por otros derroteros.

Gracias a ti, Hallie, por obsequiarme con tus observaciones tan valiosas como certeras. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 20 May 2015 10:11
por Óscar Bartolomé Poy
Tristitia Marisol escribió:Óscar, tu poesía se saborea desde cada verso, en el juego perpetuo del lenguaje que se sabe la palabra exacta. La primera estrofa tiene una musicalidad melancólica que destaca.

"Y los ahora vivos serán los futuros muertos,
y no habrá más tiempo
que el tiempo detenido de las estatuas,
y no habrá más lluvia
que la lluvia pétrea de las gárgolas. "

Luego el concierto retórico, de donde subrayo:

"Late el agua. "
"las olas a solas"
"el morar –enamorado–"
"aroma a mora"

Disfruté mucho pasarme por aquí.

Sonrío. Creo que ya sé por qué te has quedado con ese latido del agua. Lo de "aroma a mora" es un palíndromo que usé hace tiempo, en mis comienzos, como título para un poemilla, y que ahora he recuperado. Sé de buena tinta que tú disfrutas del ingenio retórico, así que no dudo de que habrás leído con fruición este poema.

Un fuerte abrazo faetónico. Espero volver a leerte pronto por aquí.