Alejandro
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 19672
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Aplaudo con fervor, querido poeta.
Abrazo y felicidad.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re: re: Alejandro
Pablo Ibáñez escribió:Ventura,
me gusta mucho el poema, amigo. Me gusta ese acercamiento refinado a la historia, al rey Alejandro meditando bellamente sobre los últimos rayos de su corona.
No sé si me equivoco pero este bello verso:
Su extinta luz ha abandonado al hálito de mis leales astros.
me suena mejor así:
Su extinta luz ha abandonado el hálito de mis leales astros.
En este tramo tal vez una excesiva (a mi gusto) acumulación de solo y sólo.
Quedó el Mundo solo, solo el manantial de mi ferviente dominio.
Son estos los últimos rayos de mi corona.
Quizás, solo estuve. Sólo estuve.
Y de tan solo...
Me ha gustado mucho la metáfora almohada = nido estéril.
Un abrazo, Ventura.
Muchas gracias querido Pablo por tu paso tan lleno de ganas por ayudar a mejorar y buen conocimiento y tino, como siempre.
Puse (como te comenté en mensaje privado) pasé esta cuestión del uso de la preposición "a" (del verso de al hálito) al foro de dudas, porque me pareció interesante al hilo del post que había sobre este asunto (y en el que además ya habíamos participado los dos). Efectivamente Julio confirmaba que tal y como decías, la correcta manera de escribir esto es con "el". Mil gracias.
Tambien revisé el tema que comentabas, del sólo-solo, que se me antojó importante redundar en ello al hacer el poema. Me atrae mucho esa diferencia de significado. Lo he mesurado, y la verdad, no se si me gusta más antes o ahora...lo dejaré así, quizás en unos días lo vea más claro.
Muchas gracias de nuevo, un gusto tenerte aquí amigo.
Un gran abrazo
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Óscar Bartolomé Poy escribió:Y detrás de Alejandro Magno se intuye a su inseparable Hefestión. Tintes históricos para una reflexión sobre lo inexorable del tiempo que desemboca en la inmanencia del amor.
Un abrazo, Ventura.
Si amigo, exacto, gracias por decírmelo, eso quería, intuirlo sin nombrarlo, intuir su intimidad, y con ello, dejar al aire al hombre detrás de su regia aureola. Gracias por venir Óscar, siempre un placer y un orgullo tenerte en mis letras
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re: Alejandro
Óscar Distéfano escribió:Ventura Ramos López escribió:...
Son estos los últimos rayos de mi corona.
Su extinta luz ha abandonado al hálito de mis leales astros.
Crecen mudas las telarañas en la piedra callada de mi trono,
atrapando de mi orgullo sus vencidos rastrojos, anudando los laureles
entre cuernos a mi hambre soberana, clavando su afilada urdimbre
en la tenue armadura de mi alma adelantada.
No. No está mi reino fundido en denso olvido,
no temblaron las heridas del macilento himen de mi fortaleza dorada.
Expiré la profana insolencia de sus pócimas floreciendo en mis conquistas.
Quedó el Mundo solo, solo el manantial de mi ferviente dominio.
Son estos los últimos rayos de mi corona.
Quizás, solo estuve. Sólo estuve.
Y de tan solo, envuelta entre guerras la hombría, dejé
mi espada implacable
bajo la almohada, nido estéril, donde la belleza
y el amor, el amor sin escudo,
venció a la muerte y la memoria.
.
.
.
Un poema muy logrado, estimado, trabajado con maestría. Un poema que es un placer leerlo y escudriñarlo. Siempre es atractivo para cualquier lector los temas épicos, si de ellos se desprenden conocimiento y poesía. Escrito en primera persona (el monólogo hace resaltar con mayor fuerza el sentimiento), resulta más intemporal, más eterna la imagen de ese gran guerrero. Además, de la forma en que has planteado el discurso, se entreven verdades universales mimetizadas detrás del discurso principal. En este punto, me parece significativo el tratamiento que haces del poder (o de la decadencia del poder).
En cuanto a la forma, definitivamente no existe huella del verso medido; ni siquiera podría verlo como un poema multimétrico; más bien, lo veo como un versículo, muy cercano a la prosa, por la profusión de artículos y preposiciones, y por la disposición regular de las cláusulas (libre de sintaxis irregulares, que se cree tienen un efecto más poético en un texto). Pero, así mismo, esta regularidad sintáctica le otorga al poema ese aire de seriedad morfológica, y, por ende, trasmite la ilusión de un soliloquio auténtico, como si de las palabras del mismo rey se trataran. Ahora bien, dentro de esa forma existe un ritmo subyacente que se apoya en repeticiones léxicas, sintácticas y semánticas, muy bien distribuidas, que convierten al texto en un admirable corpus armónico.
Un abrazo grande, amigo.
Óscar
Amigo Óscar, tu comentario es realmente un honor para mi, en toda su extensión. Además del carácter didáctico y sumamente interesante del mismo, no puedo dejar de agradecerte las palabras que dedicas a estas letras, que me llenan de satisfacción al comprender que en un análisis tan certero y erudito, encuentras estos ejes de interés en las mismas.
Tal y como dices, quería dar al poema ese aire reflexivo en primera persona, indagar en la sinceridad que surge de las últimas horas, cuando no queda más que sentarse y contemplar lo vivido.
Un enorme placer tu paso, que te agradezco mucho personalmente.
Un abrazo fuerte querido amigo
- Rafel Calle
- Mensajes: 25032
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Alejandro
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Muchas gracias amigo, un placer recibir tus generosas palabrasManuel Alonso escribió:Me ha gustado mucho el poema Ventura, has resaltado con mucha belleza las reflexiones del emperador antes de su muerte, y el final es magnífico. Un placer amigo y un abrazo.
Abrazos
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Muchas gracias amigo, siento llegar tarde, pero quería volver para dar las gracias, y agradecerte tu generoso comentario.Israel Liñán escribió:Me ha gustado mucho el poema, Ventura, el Emperador ante sus últimos destellos, las dudas de quien suponemos la imagen de la grandeza. Un placer de lectura.
Saludos.
Un abrazo
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Gracias Rosa, querida amiga, por la lectura sensible y atenta que haces a estos versos.Rosa Marzal escribió:Me gusta mucho el poema, su desarrollo y planteamiento.
Alejandro, ya despojado de su grandeza y en la soledad de sus últimos días, nos lleva a una profunda reflexión.
Un poema muy bello, amigo. Te felicito.
Un abrazo.
Beso grande
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re: re: Alejandro
Gracias querida PIlar siempre una alegría que estes por aquí, entre mis cosas.Pilar Morte escribió:Me gustó el poema, Ventura, todo un recuerdo brillante. Un placer.
Besos
Pilar
Besos
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Gracias Pepa, espero que estés bien querida amiga, te dejo un montón de besosJosefa A. Sánchez escribió:Inevitable plantearse, al final de la vida, cuanto somos de humanos y que hemos logrado en la vida que realmente valga algo. Me ha gustad la reflexión y la forma de contarla.
Un abrazo.
Pepa
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Preciso este comentario Curra, muchas gracias por dejarlo con mis versos.curra anguiano escribió:Crecen mudas las telarañas en la piedra callada de mi trono,
atrapando de mi orgullo sus vencidos rastrojos, anudando los laureles
entre cuernos a mi hambre soberana, clavando su afilada urdimbre
en la tenue armadura de mi alma adelantada.
Las coronas, jamas abandonan a las almas adelantadas y menos aun su sin puras
mil besos y mil gracias
Curra
Besos amiga
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Gracias Judit, me alegra que te haya gustado amiga, y recibir estas palabras es una satisfacción.J. Paz escribió:Precioso este registro, Ventura. Una voz totalmente creíble con una puesta en escena impecable. Me ha encantado el poema de principio a fin.
Feliz día y un abrazo,
Judit
Besos
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Gracias mi querida amiga, por dejar siempre este apoyo y este ánimo para mis búsquedas.Hallie Hernández Alfaro escribió:Se levanta tu voz en la historia; hay emoción y belleza en este Magno introspectivo que hace gala del humano que tiembla bajo los escudos.
Aplaudo con fervor, querido poeta.
Abrazo y felicidad.
Beso grande
- Ventura Morón
- Mensajes: 5473
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Re:
Amigo, es un placer recibirte, y tener esta sensibilidad tuya que se derrama con tanta belleza.Marius Gabureanu escribió:El tono elegiaco le confiere a la obra una especie de estoicismo donde se vislumbra el párpado del alma, el medio-ojo de todo aquello que sentimos en momentos así. La virilidad de la renuncia, es sorprendente, me ha encantado, estimado amigo, es un poema memorable. Recibe mis abrazos sinceros.
Abrazos Marius, grandes