Página 2 de 2
Publicado: Vie, 08 May 2015 21:42
por Carmen López
Mariano García escribió:Hola, Carmen.
Cuanta verdad, desde luego. Hay mucha gente que hace del miedo su modo de vida. Lo peor es que, algunos de ellos, lo venden como algo necesario y, a veces, lo hacen de modo exasperantemente beligerante, en la historia hay muchos ejemplos.
Me gusta mucho el tono, el ritmo y el cierre que le has dado al poema.
Saludos.
Cierto lo que comentas, Mariano, hay mucha gente así. Muchas gracias por pasar por estas cosas que yo escribo, por tu amabilidad.
Un abrazo.
Carmen
Re: Medio vacío
Publicado: Vie, 08 May 2015 21:43
por Carmen López
Ricardo Serna G escribió:Carmen López escribió:Hay gente que prefiere sentir la lluvia
detrás de una ventana,
jamás pisan la hierba con los pies desnudos
por miedo a resfriarse,
como si la vida no fuera nunca con uno.
Degustan la copa siempre medio vacía,
esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,
ni el pulso en la muñeca,
tampoco leen a Rilke , nunca lo han necesitado.
Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,
porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas,
igual que aquella peli de Bruce Willis,
a veces, veo muertos andando por las calles.
Escribes bellamente, amiga
y el tema bien trabajado
te felicito
Un abrazo fuerte
Muchas gracias, Ricardo por pasar a comentar el poema, por la amabilidad de tu comentario.
Un abrazo grande.
Carmen
Publicado: Vie, 08 May 2015 21:44
por Carmen López
Manuel Alonso escribió:Muy bello Carmen, con mucho trasfondo, me ha gustado mucho. Un placer, amiga y un abrazo.
Siempre es un placer que te acerques, Manuel, te agradezco la amabilidad del comentario.
Un abrazo.
Carmen
Re: re: Medio vacío
Publicado: Vie, 08 May 2015 21:47
por Carmen López
Pilar Morte escribió:Qué bien retratas esa inercia, ausente de emotividad a la vida, que todos padecemos en algún momento .
Un poema que tiene la palabra justa y se lee con mucho agrado. Precioso
Besos
Pilar
Me gustó especialmente tu comentario, Pilar, porque como dices bien todos padecemos eso en algún momento, es una sabia observación y que tiene la nobleza de reconocerlo.
Muchas gracias, siempre, por tu compañía.
Besos.
Carmen
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:12
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:Medio vacío, o miedo al vacío. Horror vacui. Me gusta la anfibología del título, esa doble capa significativa. Y más me ha gustado aún la acertada referencia pictórica a Andrew Wyeth, gran exponente de la American Scene. Su cuadro más famoso, 'El Mundo de Cristina', parece un fotograma sacado de la genial e infravalorada película de Terry Gilliam 'Tideland'. Y luego nos sorprendes con ese final también cinematográfico tan fácil de reconocer (funciona la anagnórisis), que enlaza y sintetiza de un modo casi cómico (en oposición al género de terror de la obra citada) la idea expuesta. La soledad mata despacio, sí, y mata dos veces.
Un abrazo, Carmen.
Gracias, por tu comentario Óscar, en realidad es al revés Tideland está basada en la iconografía de El Mundo de Cristina de Wyeth, tanto Terry Gilliam, como el escritor de la novela Mitch Cullin se basaron en el cuadro de Wyeth El mundo de Cristina para elaborar la escenografía de la película. El cuadro es de 1948 y la película de 2005. Es curioso, yo no pensaba en este cuadro, pensaba en uno que le hizo Wyeth al hermano de Cristina, todo el cuadro lleno de sombras, también inquietantes, dentro del minucioso detalle al que nos somete Wyeth en sus cuadros.
Bueno, cómico tampoco veo el final, lo que ocurre es que el lector se imagina la escenografía y eso siempre da sus resultados.
Gracias por pasarte a comentar, por tu tiempo.
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:14
por Carmen López
J. Paz escribió:Me ha gustado mucho tu propuesta, Carmen. Qué hermoso y certero el poema y el mensaje que viaja con el. Un placer su lectura.
Un fuerte abrazo,
Judit
Un placer que te acerques a esta ventana, Judit, muchas gracias por tu amabilidad.
Un abrazo grande.
Carmen
Re: re: Medio vacío
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:15
por Carmen López
Óscar Distéfano escribió:Claro y rotundo. Un poema que puede seducir a todos, por su verdad intrínseca, por su conclusión poética. Me ha gustado mucho, pero mucho.
Un abrazo.
Óscar
Muchas gracias, Óscar por tu amabilidad, por pasarte a comentar estas cosas que yo escribo.
Un abrazo.
Carmen
Re: Medio vacío
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:17
por Carmen López
Luna de Nos escribió:Carmen López escribió:Hay gente que prefiere sentir la lluvia
detrás de una ventana,
jamás pisan la hierba con los pies desnudos
por miedo a resfriarse,
como si la vida no fuera nunca con uno.
Degustan la copa siempre medio vacía,
esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,
ni el pulso en la muñeca,
tampoco leen a Rilke , nunca lo han necesitado.
Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,
porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas,
igual que aquella peli de Bruce Willis,
a veces, veo muertos andando por las calles.
Suspiro, y siento el abrazo de la palabra, me encanta como escribes, y lo que se ve tras el cristal.
Abrazo de los grandes, Luna.-
Gracias, Luna, me llega siempre el calor cuando tú te pasas, parece que entra el sur por la ventana.
Abrazo grande. grande.
Carmen
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:20
por Carmen López
Luis M. Mariño escribió:"esperan la bala primero que el disparo,
no sienten nunca la prisa en los labios,
el calor en la entrepierna,"
"porque la soledad mata despacio,
en calles solitarias, con dosis oportunas"
Estos versos me parecieron magníficos, pero todo el poema es excelente y enormemente atractivo.
Un verdadero placer de lectura, Carmen. Mis felicitaciones y un abrazo, amiga.
pd: (yo cambiaría "solitarias" por otro calificativo, por la semejanza con "soledad", aunque es solo mi opinión...)
Muchas gracias, Luis por pasarte a comentar el poema, por tu sugerencias, tienes razón tendría que cambiarlo, es obvio que necesitaría otro calificativo,pero, son los dos versos que más me gustan del poema, pensaré en ello...
Gracias por tu tiempo y tu amabilidad.
Un abrazo grande.
Carmen
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:22
por Carmen López
curra anguiano escribió:Su sombra espesa se confunde
siempre con un cuadro de Wyeth,
me temo que olvidaron
que un día estaban vivos,
Querida Carmen, cuantos hay de esos y cuanto se pierden ... Jamas entenderán tu alma hermosa
ni tus versos, tal llenos , tan bonitos y tan sabios.
Mil besos y mil gracias
Curra
Muchas gracias, Curra por tu amabilidad, por el tiempo dedicado a este poema.
Besos.
Carmen
Re: re: Medio vacío
Publicado: Vie, 08 May 2015 22:27
por Carmen López
María José Honguero Lucas escribió:Qué verdad tan grande y qué bien dicha. Un poema que deberíamos colgar en la pared de nuestro cuarto y leerlo cada día, para ser más conscientes de la vida.
Me encanta tu poesía, Carmen.
Abrazos
Muchas gracias, María José, viniendo de ti, es un halago enorme, y te aseguro que es mutuo, yo admiro mucho tu poesía, para mí es de lo mejor que hay en este foro, siempre me toca en lo más sensible.
Abrazos grandes.
Carmen
Publicado: Sab, 09 May 2015 20:48
por Carmen López
Josefa A. Sánchez escribió:La expresión, las referencias, la trasmisión nítida, todo se une para hacer un poema GRANDE. Me ha encantado.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, aprecio mucho que te gustara esto que yo escribo, muchas gracias por pasarte a comentar, por tu tiempo.
Un abrazo.
Carmen
Re: Medio vacío
Publicado: Vie, 16 Oct 2015 6:37
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Carmen.