Página 2 de 3

Publicado: Sab, 02 May 2015 17:01
por Óscar Distéfano
Mariano García escribió:Hola, Óscar. Tu poema atrapa porque se nota que está escrito con el sentimiento a flor de piel, además de bien escrito.

"Y me permiten volver sobre las espaldas dormidas de la tarde
para auscultar las entusiastas mariposas recogidas."

Al final, todo tiene su recompensa.

Saludos.

Gracias, Mariano, es muy reconfortante tu comentario. Un motivo de orgullo el que me digas que el poema está escrito con sentimiento. Trato siempre de ser honesto en la composición.

Un abrazo.
Óscar

Re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Sab, 02 May 2015 17:23
por Miguel Angel Fernández Lu
Óscar Distéfano escribió:Una vuelta por mi hastío

Cada vez que salgo a dar una vuelta por mi hastío,
suena en mi pecho una flauta antigua
de sonidos apagados que rondan el silencio,
de costura de mis labios por demonios sin trazas,
de melancolía hermafrodita que se fecunda a sí misma.

No tengo ojos para sostener su mirada,
no tengo cansancio suficiente
ni hambre suficiente
ni angustia suficiente para pedir albergue al corazón
que me tiende amablemente su tristeza.

Por suerte existen los paseos donde nadie puede encubrir el firmamento,
el aire se estaciona y se emociona, se vuelve piedra inmemorial,
mientras los pájaros siguen uno a uno su camino
como cachorros propiciamente destetados.

Y me permiten volver sobre las espaldas dormidas de la tarde
para auscultar las entusiastas mariposas recogidas.


Excelente poema introspectivo que denuncia la soledad del hombre.

Buen trabajo.

Miguel Angel.

Publicado: Dom, 03 May 2015 6:21
por Óscar Distéfano
Manuel Alonso escribió:Óscar estos versos que salen de tu hastío, no aburren en absoluto al lector, sino que le acercan de la mano a la belleza.Un placer querido amigo y un fuerte abrazo.Me ha gustado mucho el poema.

Valoro de verdad tu visita y tu comentario, estimado amigo. Celebro que el poema haya sido de tu agrado.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Dom, 03 May 2015 22:57
por Óscar Distéfano
Ventura Ramos López escribió:Ultimamente he buceado bastante por antiguos trabajos del foro, y he estado leyendo muchos de tus poemas publicados hace 7 u 8 años. Es realmente interesante haberlo hecho. Encuentro esa voz que sabe bucear, que entra a destajo en la herida, que habla de frente a la verdad que encuentra. Me ha gustado mucho este poema, parece que el hastío fuera el vaso propicio que se llenara de una inspiración poderosa, de tu magnífica secuencia rítmica y sugestiva musicalidad.
Un placer encontrar tus versos amigo, felicidades por el magnífico poema
Un fuerte abrazo



Sólo me resta agradecerte el empeño por conocer mis trabajos, y los conceptos al respecto. Y celebro que este poema haya sido de tu agrado.

Un gran abrazo, amigo.
Óscar

Publicado: Jue, 07 May 2015 2:42
por Óscar Distéfano
anabil cuadra escribió:PROFUNDOS VERSOS ENGALANADOS DE METÁFORAS, RITMO Y PARALELISMOS.
BELLA CREACIÓN.
SALUDOS

Gracias, Anabil, muy afectuosas tus palabras. Alientan.

Un abrazo.
Óscar

re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Vie, 08 May 2015 6:13
por José Manuel F. Febles
Un poema escrito sin pluma, solo lo ha escrito el corazón de un gran poeta, desbordado de sentimiento y del buen hacer de quien lo firma.

Desde mi isla, un gran abrazo, querido amigo y compañero.

José Manuel F. Febles

Re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Vie, 08 May 2015 14:35
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Una vuelta por mi hastío

Cada vez que salgo a dar una vuelta por mi hastío,
suena en mi pecho una flauta antigua
de sonidos apagados que rondan el silencio,
de costura de mis labios por demonios sin trazas,
de melancolía hermafrodita que se fecunda a sí misma.

No tengo ojos para sostener su mirada,
no tengo cansancio suficiente
ni hambre suficiente
ni angustia suficiente para pedir albergue al corazón
que me tiende amablemente su tristeza.

Por suerte existen los paseos donde nadie puede encubrir el firmamento,
el aire se estaciona y se emociona, se vuelve piedra inmemorial,
mientras los pájaros siguen uno a uno su camino
como cachorros propiciamente destetados.

Y me permiten volver sobre las espaldas dormidas de la tarde
para auscultar las entusiastas mariposas recogidas.

Cuando leo un poema percibo de forma inmediata si hay poesía o no la hay; luego me detengo en aquellos recursos estilísticos que puedo reconocer, la cualidad del ritmo y el aroma que desprende cada verso. Todo ello me da un resultado final, me gusta el poema o no me gusta. En este caso, me gusta y me gusta mucho, amigo Óscar. No va más.
Salud.

Re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Sab, 23 Ene 2016 20:20
por Rafel Calle
Muy bello poema de Óscar.

Re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 0:39
por Lunamar Solano
Sensible y emotivo el eco rutilante de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re:

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 1:44
por Óscar Distéfano
Raul Muñoz escribió:Me encanta Óscar, esa manera de detenerse frente a lo esencial, lo verdadero, sin rodeos. Pero lo que más me sorprende es la belleza de ese encuentro.

Ya he leído varios poema tuyos, y voy encontrando esa esencia desnuda y bella de la poesía. Me parece admirable tu poética.

Un abrazo, amigo.

Gracias, Raul, amigo. Es muy agradable lo que dices, principalmente eso de "la esencia desnuda". Hace años que vengo luchando por una poesía que se enfrente con su propio y auténtico derrotero. Cuando encaramos la elaboración de un poema, luego de que alguna chispa argumental se hubo disparado, existe ya un camino (el único, el verdadero) que debemos recorrerlo. En este punto, el poeta se convierte en un simple amanuense de su inspiración. El problema está en visualizar ese camino, y enfrentar a los demonios que pretenden desviarnos. Nada existe nada más doloroso que cuando nos percatamos que hemos desviado el camino, y estamos tratando de llegar tristemente (o infructuosamente) a un puerto alternativo (que no es el verdadero, aunque sirve para salvar el empeño).

Creo que me entenderás, amigo. Eres uno de los buenos talentos de este foro.
Abrazos grandes.
Óscar

Re: re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 1:48
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Oscar, me gustó tu poema, esa nostalgia que devuelve la tristeza, y el encuentro en la naturaleza que salva. Ha sido un verdadero disfrute porque comprendo y me identifica el poema.
Besos
Pilar

Mi agradecimiento es grande, amiga Pilar. Me encantó eso que dices de haber entendido el poema. Es un honor que eso haya sucedido en tu mente lectora. Es muy cierto que la naturaleza, el mundo mágico que nos rodea, puede hacer que tomemos conciencia sobre la futilidad de nuestros decaimientos de ánimo.

Un abrazo grande, poeta.
Óscar

Re:

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 1:54
por Óscar Distéfano
F. Enrique escribió: Interesante recorrido el que haces, Óscar, desde el hastío a la ilusión. Sé que tendría que volcarme hacia la belleza, el colorido y la alegría de la ilusión pero me detengo más en la hondura, los colores apagados y la tristeza del hastío, ya ves, en poesía parece que nos atraen más la melancolía y el pesar que el júbilo. En tu magnífico poema has conseguido un contraste muy acusado y acertado de los estados del alma.
Cada vez que salgo a dar una vuelta por mi hastío,
suena en mi pecho una flauta antigua
de sonidos apagados que rondan el silencio,


Un abrazo

"Desde el hastío hasta la ilusión", me suena muy bien. Poéticamente, podría ser desde el hastío hasta la "normalidad", hasta la realidad de encontrar siempre razones para superar la desgraciada insignificancia cósmica del ser humano. En este caso, la naturaleza orgánica del hombre. Estamos hechos de tal forma que somos capaces de superar las más grande depresiones, las más tristes circunstancias, las más bárbaras situaciones destructivas de nuestra naturaleza. Yo te agradezco los detalles que contienen tu valioso comentario, todo un documento esclarecedor de este planteo poético.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar

Re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 1:56
por Óscar Distéfano
Miguel Angel Fernández Lu escribió:
Óscar Distéfano escribió:Una vuelta por mi hastío

Cada vez que salgo a dar una vuelta por mi hastío,
suena en mi pecho una flauta antigua
de sonidos apagados que rondan el silencio,
de costura de mis labios por demonios sin trazas,
de melancolía hermafrodita que se fecunda a sí misma.

No tengo ojos para sostener su mirada,
no tengo cansancio suficiente
ni hambre suficiente
ni angustia suficiente para pedir albergue al corazón
que me tiende amablemente su tristeza.

Por suerte existen los paseos donde nadie puede encubrir el firmamento,
el aire se estaciona y se emociona, se vuelve piedra inmemorial,
mientras los pájaros siguen uno a uno su camino
como cachorros propiciamente destetados.

Y me permiten volver sobre las espaldas dormidas de la tarde
para auscultar las entusiastas mariposas recogidas.


Excelente poema introspectivo que denuncia la soledad del hombre.

Buen trabajo.

Miguel Angel.

Gracias, Miguel Angel, por tu apoyo de siempre.

Un abrazo cordial.
Óscar

Re: re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 2:00
por Óscar Distéfano
José Manuel F. Febles escribió:Un poema escrito sin pluma, solo lo ha escrito el corazón de un gran poeta, desbordado de sentimiento y del buen hacer de quien lo firma.

Desde mi isla, un gran abrazo, querido amigo y compañero.

José Manuel F. Febles

Tus palabras son cálidas expresiones de empatía. Ojalá podamos formar un grupo compacto de poetas, y que podamos practicar la actividad poética con aprendizaje y crecimiento, para salir al mundo exterior con fuerza genuina.

Un abrazo fraterno, queridísmo amigo poeta.
Óscar

Re: Una vuelta por mi hastío

Publicado: Dom, 24 Ene 2016 2:05
por Óscar Distéfano
Julio Gonzalez Alonso escribió:
Óscar Distéfano escribió:Una vuelta por mi hastío

Cada vez que salgo a dar una vuelta por mi hastío,
suena en mi pecho una flauta antigua
de sonidos apagados que rondan el silencio,
de costura de mis labios por demonios sin trazas,
de melancolía hermafrodita que se fecunda a sí misma.

No tengo ojos para sostener su mirada,
no tengo cansancio suficiente
ni hambre suficiente
ni angustia suficiente para pedir albergue al corazón
que me tiende amablemente su tristeza.

Por suerte existen los paseos donde nadie puede encubrir el firmamento,
el aire se estaciona y se emociona, se vuelve piedra inmemorial,
mientras los pájaros siguen uno a uno su camino
como cachorros propiciamente destetados.

Y me permiten volver sobre las espaldas dormidas de la tarde
para auscultar las entusiastas mariposas recogidas.

Cuando leo un poema percibo de forma inmediata si hay poesía o no la hay; luego me detengo en aquellos recursos estilísticos que puedo reconocer, la cualidad del ritmo y el aroma que desprende cada verso. Todo ello me da un resultado final, me gusta el poema o no me gusta. En este caso, me gusta y me gusta mucho, amigo Óscar. No va más.
Salud.

Bien, Julio. Me alegra enormemente que haya podido este poema superar ese catalizador crítico que posees. Sabes muy bien que mis predicciones sobre tu triunfo poético se están cumpliendo porque, te repito una vez más, tienes todas las condiciones para ser considero uno de los mejores poetas de la actualidad: conocimiento profundo de la preceptiva, buen gusto para elegir los temas de tu poesía, un sentido innato del ritmo, y una vasta experiencia con práctica inclaudicable, que te brindan una gran ventaja a la hora de crear.

Te abrazo.
Óscar