Carmen López escribió:No lo citaré para no alargar tu post.
Primero de todo, arriba, creo que este poema pese a su longitud, no debería asustar a nadie, porque su belleza, es absoluta. Así que me permito decirte que has escrito un gran poema, un poema extraordinario.
Otra entrega que contiene palabras mayores, evidencia un trabajo enorme, cincelado con precisión.
Me ha gustado mucho el formato, esas dos voces, ese desdoblamiento, porque es muy importante, hace real el poema, transfiere riqueza, engrandece lo que estás contando, lo dota de latidos y sensibilidad, es un diálogo amoroso que el lector vive cerca de una intimidad tan tierna que inevitablemente nos acerca al poema, es tan humano que se me han saltado las lágrimas.
Me gusta el título, mucho, esa suma, que crea unión y que además no puede separarse, es profundo, es profunda también la alusión a Pangea, es como castigar al tiempo con un ya éramos antes, y seremos a pesar…pero, es sutil, como un no decir, como un sugerir, y para mí, siempre la poesía es eso, sugerir no mostrar…
Aquí haces de la sinestesia una profesión de escritor consumado, sólo hay que leer la entradilla y el final del poema seguidos, para verlo y también es algo circular…y me parece hermoso.
Hay una nostalgia en la que vive el poema, que se hace materia, diría que logras transformarla en materia , se nota su densidad, la profundidad de su ser, eso me parece increíble.
Las imágenes y ahora debo detenerme en ello son tan novedosas algunas, y tan gráficas que me han sorprendido, por ejemplo la alusión a Zanco Panco (Humpty Dumpty), el Pangea, expresadas con una naturalidad difícil de conseguir.
El uso del color parece casi mágico, parece que lo llene todo, vemos moverse esas olas azules, resplandeciendo hasta la orilla, en un vaivén tan suave, tan ralentizado, que parece mecerse y esas referencias a la luz (auriga de la luz, cuadriga hacia la luz, la radiación más fina del espectro…) es obvio que Malick estaría satisfecho con el poema. La música por supuesto lo acompaña y es mágica, una elección certera.
Intentaría hacer esfuerzos y decirte el qué no me ha gustado, sé que no quieres que te digan “que hermoso poema”, pero, Óscar, no hay nada que no me gustara en el poema, así que te diré que has escrito un poema tan extraordinario como bello, una odisea del amor en todos los tiempos. Felicitaciones.
Abrazo grande.
Carmen
Que me digas que mi poesía te ha emocionado hasta tal punto que te ha hecho llorar de belleza es el mayor halago que me puedes dedicar. Más que eso no hay nada.
En muchos de mis poemas me gusta jugar con la disposición versal utilizando para ello diferentes alineamientos de texto que abarquen todo el espacio, y eso, unido a los estilos como cursivas y negritas, hace que cada estrofa parezca que procede de una voz distinta, y en su conjunto dan la sensación de estar presenciando un diálogo de monólogos, o un coro.
Has dado en el clavo por lo que se refiere al título. "Azulocéano" es un color que he creado para ella, para nosotros, y por todo lo que significa, tenía que escribirse todo junto. Además, creo que tiene una musicalidad exquisita, leído así de corrido. La referencia a Pangea, como bien señalas, está directamente relacionada con esa idea de unidad y de infinitud, así como la deriva continental alude a lo cambiante de la vida, ese "eterno devenir y nunca ser" de Heráclito.
Es un poema muy colorido donde el azul y la luz (la luz, con una "a" detrás, se lee "azul"; un palíndromo que he usado en muchas ocasiones) lo inunda todo, hasta el último acento, hasta la última coma. La retórica, que aquí no falta, está al servicio de la sensación embriagadora de la sinestesia y de ese océano axial, inmenso, omnímodo.
Más bien, lo que no me gusta es que me digan qué bonito es el poema si luego no hay ningún argumento que lo respalde, porque eso es como no decir nada. Pero, obviamente, no es tu caso. Que mi poesía guste y que me lo digan claro que me place, cómo no. Y bueno, este poema juega en la categoría de las grandes creaciones. Soy consciente de ello.
Un fuerte abrazo, Carmen, y muchas gracias por tu sentida y sincera opinión.