Página 2 de 2
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 13:09
por Raul Muñoz
Óscar Bartolomé Poy escribió:Qué te diría, Raúl, que hiciera justicia a esta hermosa elegía. Que es un poema inmenso, sin ninguna duda el mejor que te he leído y el mejor, el más bello y profundo y trascendente que he leído en este foro en las últimas semanas, al menos. Me ha encantado la cita/homenaje a Kafka, y la ontología y la humanidad que se desprende de tus versos. Y es muy cierto lo que dices, la materia oscura es invisible a nuestros ojos y, sin embargo, sabemos que está ahí.
Volveré con más tiempo a esta gran obra. Mi más sincera enhorabuena. Un abrazo.
Muchas gracias Óscar por tan generosas palabras para este poema, que nace de una ausencia y una necesidad de comunicar lo imposible. Me alegra que sea de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 13:12
por Raul Muñoz
F. Enrique escribió: Es difícil dejarte solo unas palabras, aunque fuera por la cita ya valdría la pena volver los ojos hacia este poema que le hace honor y transpira sinceridad, no es fácil decir lo que dices por más que un Kafka en estado de gracia te facilite el camino y ahí mismo reside uno de los muchos méritos de tu poema; se apoya más en una cita precisa que en la relación difusa y única que el escritor checo mantuvo con su padre, has sabido encauzar la tuya propia y describirla partiendo de una coincidencia. Te felicito sinceramente, Raúl, considero éste, sin lugar a la duda, el mejor poema que te he leído.
Un abrazo.
Sí es verdad, Enrique, que la cita constituye el punto de arranque, para adentrarme en algo difuso y tortuoso, de lo que yo en realidad poco sé, y sin embargo tanto me envuelve. Esa relación con mi padre.
Te agradezco tu sugerente aportación, y me alegro de que te haya gustado.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 13:19
por Raul Muñoz
Armilo Bretón escribió:Una hermosa elegía Raúl con la que más de uno nos sentimos identificados. Extrapolable a otros amores; me ha llevado a pensar lo raros que somos a veces los seres humanos, incapaces de expresar los sentimientos a tiempo, antes que se vaya el ser amado.
A pesar de lo largo que es el poema se lee muy bien porque cada verso es pura emoción.
Recibe un cordial saludo.
La verdad es que es cierto que la comunicación humana es más compleja de lo que aparenta ser. Hay cosas que se expresan o no, y estás no pasan por el lenguaje, sino por otros canales de comunicación más sutiles; de los que poco sabemos aún.
Me alegra, Armilo, que sea de tu agrado el poema.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 13:22
por Raul Muñoz
Marius Gabureanu escribió:Una elegía poderosa, Raul, dolorosamente existencial, que intenta explicar la ausencia, es penetrante la forma, parece una carta anónima, de las que muerden la conciencia, un cúmulo de verdades que hieren por no saber amar o amar demasiado. Me ha encantado. Muchos abrazos.
Muchas gracias, Marius, por tu lectura. Coincido en considerar la ausencia el punto central del poema. La soledad, el aislamiento remite a un punto de incio, a una singularidad.
Me alegra que te haya gustado.
Un fuerte abrazo.
Re: re: Carta al padre
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 14:46
por Raul Muñoz
María José Honguero Lucas escribió:Qué bárbaro!. Coincido con los compañeros, me he quedado sin palabras, aunque diré algunas.
Es un poema extraordinario, que transmite y va más allá, pareciera que una de esas estrellas afiladas que mencionas en lugar de tatuar la noche, se clavara en el alma del que lo lee.
Enhorabuena
Cuánto me alegro, María José, que se clave esa estrella, eso es que pudo salir algo del dolor que se me clavaba al escribirlo. Muchas gracias por pasar a comentar.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 14:47
por Raul Muñoz
Manuel Alonso escribió:Raúl es un poema que traspasa el corazón, ahonda en la relación padre e hijo, con ese encabezamiento de kafka, en primer término, para seguir profundizando en la misma Ley por la qu eme llamaste hijo....hermoso verso. UN placer amigo y un abrazo.
El placer es mío, Manuel, por tener siempre tu compañía en mis versos.
Un abrazo, amigo.
Publicado: Mié, 22 Abr 2015 14:49
por Raul Muñoz
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Magnífico, Raul. Poco más se puede añadir a lo ya dicho por los compañeros.
Creo que has desatado aquí tu alma y tu talento de una manera vital y armoniosa.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Miguel Ángel, por tu generosidad y compañía.
Un fuerte abrazo.
Re: Carta al padre
Publicado: Vie, 24 Abr 2015 14:49
por Raul Muñoz
ROBERTO LÓPEZ escribió:Raul Muñoz escribió:
El poema es impresionante, tremendo, abierto y voraz como una caverna. Te atrapa en una espiral de emociones y desencuentros, de añoranza y de resignación. Crudo, hiberna en la frontera entre la vida y la muerte, entre el sueño y la vigilia. Me ha encantado, atrapado, dominado, sometido...
Abrazos.
Muchas gracias Roberto por dejarme tus impresiones. Me alegra que te haya gustado.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 24 Abr 2015 14:55
por Raul Muñoz
Ventura Ramos López escribió:Llego a leerte querido amigo y leo aun más, tras las letras. Una vez oi que un hombre no comienza realmente su vida hasta que su padre muere. Es una verdad muy cruda, quizás demasiado ingrata con la vida y seguro tambien inconveniente, dolorosa, y muchos mas adjetivos...pero a veces hay un peso que bloquea el impulso, un análisis que corta la confianza, una distancia que fulmina cualquier credo. Te leo como si sintiera esas palabras en la piel, palabras que parecen por fin llegar, cuando el río de los desencuentros ha llegado por fin al mar de la insalvable distancia, y es entonces, cuando a su pesar, llega el monólogo que es conversación a tientas del recuerdo, retrato de un rostro que se hace ajeno, que es reflejo propio y sombra. Hay un nacimiento tras la despedida. Tu poema es valiente, inabarcable y regado de belleza. Es un placer leerte querido Raul, felicidades y mi amistad
Qué alegría encontrarte por aquí Ventura amigo. Es interesante todo lo que intuyes en el poema. Yo también espero que pueda resultar de él un nuevo nacimiento. Y sí que es verdad que es un diálogo con la sombra del padre.
Te agradezco que te hayas tomado tu tiempo en leerme.
Te envío un fuerte abrazo, amigo.
Publicado: Vie, 24 Abr 2015 17:04
por Rosa Marzal
Has desnudado tu alma en esta maravillosa elegía, Raúl que, aunque tiene un sello muy personal, una no puede sino sentirse identificada con esa vorágine de emociones que se manifiestan a lo largo de todo el poema.
Recibe mi sincera enhorabuena por este magnífico trabajo.
Un abrazo.
re: Carta al padre
Publicado: Sab, 25 Abr 2015 6:14
por José Manuel F. Febles
Si me pongo a comentar este extraordinario poema, sería para repetir lo que ya te han dicho todos, sin excepción, los compañeros de este foro. La cita ha sido como un imán para el desarrollo de tan significativos versos, donde llevas en la piel la sombra de tu padre. Mis palabras carecen de méritos para alcanzar el valor de tu hermoso poema.
Llévate desde mi isla un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Publicado: Sab, 25 Abr 2015 20:46
por Raul Muñoz
Rosa Marzal escribió:Has desnudado tu alma en esta maravillosa elegía, Raúl que, aunque tiene un sello muy personal, una no puede sino sentirse identificada con esa vorágine de emociones que se manifiestan a lo largo de todo el poema.
Recibe mi sincera enhorabuena por este magnífico trabajo.
Un abrazo.
Muchas gracias Rosa por dejar tu huella. Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 25 Abr 2015 20:46
por Raul Muñoz
Rosa Marzal escribió:Has desnudado tu alma en esta maravillosa elegía, Raúl que, aunque tiene un sello muy personal, una no puede sino sentirse identificada con esa vorágine de emociones que se manifiestan a lo largo de todo el poema.
Recibe mi sincera enhorabuena por este magnífico trabajo.
Un abrazo.
Re: re: Carta al padre
Publicado: Sab, 25 Abr 2015 20:47
por Raul Muñoz
José Manuel F. Febles escribió:Si me pongo a comentar este extraordinario poema, sería para repetir lo que ya te han dicho todos, sin excepción, los compañeros de este foro. La cita ha sido como un imán para el desarrollo de tan significativos versos, donde llevas en la piel la sombra de tu padre. Mis palabras carecen de méritos para alcanzar el valor de tu hermoso poema.
Llévate desde mi isla un gran abrazo.
José Manuel F. Febles
Muchas gracias José Manuel, muy amable.
Un abrazo.