Página 2 de 3

Re: Dame la pócima...

Publicado: Jue, 15 Sep 2016 12:43
por Marisa Peral
Carmen Pla escribió:
Marisa Peral escribió:
Impenetrable es la medianoche que,
como en un sueño,
en mi corazón clavó un dardo.
Dame la pócima
para curar las llagas.
Dime, cómo curar las heridas.
Cómo callar la voz de este extraño plañido lunar.

Las esporas del olvido conmueven mi retina
y necesito otros ojos o un iris roto para
-lenta e ignorante-
tocar la profundidad,
prevenir el choque inevitable de
la exclusiva memoria en mis ojos.
Porque veo y no sé...
Cómo callar la voz de este extraño plañido lunar.
Dime, cómo curar las heridas.
Para curar las llagas
dame la pócima.
© MAR
Me llega este poema, Marisa, tiene las garras de quien busca su sentido existencial.
Me gustó mucho
Abrazos
Me alegra que te gustase este poema, querida Carmen.
Gracias y un abrazo grande.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Mié, 16 Nov 2022 12:28
por Marisa Peral
curra anguiano escribió: Vie, 18 Mar 2016 17:10 Mi querida Marisa, que maravilla de poema, como me gusta esta pócima tuya, esta llena de giros y metáforas preciosas, es una verdadera maravilla. Que bien escribes !!!

Mil besos y mil gracias


Curra
Revisando en las profundidades encuentro tu comentario, querida Curra, sin mi respuesta.
Gracias por venir y comentar mis cosillas, querida amiga.

Mil besos para ti también.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Jue, 17 Nov 2022 2:44
por Ana Muela Sopeña
Qué bello, Marisa:

Esa pócima mágica tuya me gusta. Es un poema lleno de sentimientos profundos y muy sentimental.

Felicidades
Un beso
Ana

Re: Dame la pócima...

Publicado: Sab, 14 Ene 2023 19:58
por E. R. Aristy
Marisa Peral escribió: Mar, 14 Abr 2015 12:32 Impenetrable es la medianoche que,
como en un sueño,
en mi corazón clavó un dardo.

Dame la pócima
para curar las llagas.
Dime, cómo curar las heridas.
Cómo callar la voz de este extraño plañido lunar.

Las esporas del olvido conmueven mi retina
y necesito otros ojos o un iris roto para
-lenta e ignorante-
tocar la profundidad,
prevenir el choque inevitable de
la exclusiva memoria en mis ojos.
Porque veo y no sé...

Cómo callar la voz de este extraño plañido lunar.
Dime, cómo curar las heridas.
Para curar las llagas
dame la pócima.
© MAR
Me alegra encontrar hoy estos versos melancolicos y bellos. La luna y el llanto suben la marea o nos retraen descubriendo el lecho del mar. Hay que llorar cuantas veces sea necesario. Maravilloso poema, MAR! Abrazos, ERA

Re: Dame la pócima...

Publicado: Dom, 15 Ene 2023 11:33
por Ramón Carballal
La pócima, supongo, es dejar que el tiempo ponga su poso en nuestras vidas, lo que no es olvido sino la conversión de un recuerdo doloroso en otro que sea dulce y lleno de amor. Preciosos versos. Un abrazo.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Lun, 16 Ene 2023 19:09
por Marisa Peral
Guillermo Cumar. escribió: Vie, 18 Mar 2016 20:41 Escribiste este poema mirando a las estrellas? entre ellas y tú nació el poema que trató contigo de corregir ,impunemente,
el deterioro que sufrió la poetisa alargando hacia la pócima un grito con heridas.

un abrazo
Hace mucho que no te vemos por aquí, Guillermo, y aunque tarde, vengo a agradecer tu comentario y a dejarte un abrazo.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Lun, 16 Ene 2023 19:11
por Marisa Peral
M. Sánchez escribió: Jue, 15 Sep 2016 2:33 Marisa, me alegra mucho volverte a ver por aquí con estos versos que recuperas del año pasado, y que he leído con placer.

Un abrazo, amiga.
Tampoco vemos a Manuel desde hace tiempo, gracias amigo por tus palabras siempre generosas.
Un fuerte abrazo.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Lun, 16 Ene 2023 19:14
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió: Jue, 17 Nov 2022 2:44 Qué bello, Marisa:

Esa pócima mágica tuya me gusta. Es un poema lleno de sentimientos profundos y muy sentimental.

Felicidades
Un beso
Ana
Gracias Ana, me alegra que este poema te haya gustado pero no se si la pócima seguirá haciendo efecto o habrá caducado, después de tanto tiempo.

Un beso.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Lun, 16 Ene 2023 19:20
por Marisa Peral
E. R. Aristy escribió: Sab, 14 Ene 2023 19:58
Marisa Peral escribió: Mar, 14 Abr 2015 12:32

Me alegra encontrar hoy estos versos melancolicos y bellos. La luna y el llanto suben la marea o nos retraen descubriendo el lecho del mar. Hay que llorar cuantas veces sea necesario. Maravilloso poema, MAR! Abrazos, ERA
Fíjate que este poema es de 2015, pero a veces las pócimas son necesarias y llorar también.
Gracias por estar, querida Roxane, me alegra que el poema te haya gustado.

Un beso.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Lun, 16 Ene 2023 19:23
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió: Dom, 15 Ene 2023 11:33
La pócima, supongo, es dejar que el tiempo ponga su poso en nuestras vidas, lo que no es olvido sino la conversión de un recuerdo doloroso en otro que sea dulce y lleno de amor. Preciosos versos. Un abrazo.
Así es Ramón, el tiempo hace que todo sea más leve. Me alegra que te hayan gustado estos versos.
Abrazo fuerte.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Mar, 24 Oct 2023 6:29
por Alonso Vicent
Entre pócimas andamos para cicatrizar pasados y presentes.
Se me hizo corto el poema, aunque expresa de largo un mundo interior y propio.
Un abrazo, Marisa, y encantado de leerte desde este sanatorio natural.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Mar, 24 Oct 2023 10:54
por Alejandro Costa
Una pócima genial.

Si la encuentras dímelo.

Gracias por su rescate.

Besos.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Mar, 24 Oct 2023 13:33
por Carmela Viñas
Hermosos versos por alcanzar esa pócima que sana heridas del alma, Marisa.
Un grito genuino de los adentros.
Lo he disfrutado mucho. Felicidades.
Abrazos.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Mié, 25 Oct 2023 0:50
por Raul Muñoz
Feliz rescate. Poema cazado al vuelo. Tiene la garra de la inspiración, la profundidad de la alquimia. Sanador como un mantra. Mi enhorabuena, Marisa. Gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: Dame la pócima...

Publicado: Mié, 25 Oct 2023 18:34
por Marisa Peral
Alonso Vicent escribió: Mar, 24 Oct 2023 6:29 Entre pócimas andamos para cicatrizar pasados y presentes.
Se me hizo corto el poema, aunque expresa de largo un mundo interior y propio.
Un abrazo, Marisa, y encantado de leerte desde este sanatorio natural.
Y yo encantada de que me leas y del rescate de este poema.
Me alegro de que te haya gustado.

Un abrazo, Alonso.