Página 2 de 3
Publicado: Dom, 12 Abr 2015 20:11
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió: Ha sido un placer, Ramón, pasar por estos sentimientos que vas reteniendo a través de la palabra, bosquejar un instante, apoderarte de su luz.
Un abrazo.
Muchas gracias, Francisco, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Publicado: Lun, 13 Abr 2015 12:13
por Ramón Carballal
Óscar Bartolomé Poy escribió:Desde la "aquiescencia de la luz" hasta esos "fusiles de paz" (un oxímoron de lo más ilustrativo), pasando por la "carnalidad asilvestrada" (un pleonasmo), todo el poema es de una tórrida pasión que hace crujir hasta los goznes del silencio.
Un abrazo, Ramón.
Gracias, Óscar, se valora tu comentario. Un abrazo.
Publicado: Lun, 13 Abr 2015 12:14
por Ramón Carballal
curra anguiano escribió:Lo que entonces no vi, lo veo hoy. Las manos
hablan, dibujan un nombre en la penumbra,
se entrelazan como fusiles de paz. La piel
le dicta la frase con el respingo del amor
entre los labios.Qué humildad es necesaria
para vivir en el otro, a través del otro su mundo
de hojas, su calidez de objetos que han muerto
antes de morir en la fulgurante aquiescencia
de la luz, su pasión de troncos yacentes,
su carnalidad asilvestrada, su huida que
finge ser umbría de huesos y vísceras
en cualquier estación frágil.
No tiene desperdicio, ni una coma, ni una letra
Eres muy grande Ramon
mil besos admirados !!!!
Curra
Gracias, Curra, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Re: Ella comenta la pintura de su padre
Publicado: Mar, 14 Abr 2015 16:47
por Ramón Carballal
Ricardo Serna G escribió:Ramón Carballal escribió:
Lo que entonces no vi, lo veo hoy. Las manos
hablan, dibujan un nombre en la penumbra,
se entrelazan como fusiles de paz. La piel
le dicta la frase con el respingo del amor
entre los labios.Qué humildad es necesaria
para vivir en el otro, a través del otro su mundo
de hojas, su calidez de objetos que han muerto
antes de morir en la fulgurante aquiescencia
de la luz, su pasión de troncos yacentes,
su carnalidad asilvestrada, su huida que
finge ser umbría de huesos y vísceras
en cualquier estación frágil.
Estoy en tu magnífica poesía, maravillosa
Un abrazo fuerte, amigo
Gracias por tu generosidad, Ricardo. Un abrazo.
Publicado: Mar, 14 Abr 2015 16:48
por Ramón Carballal
MIRTA ELENA TESSIO escribió:Ramón Carballal, Bello poema Ramón, como siempre.
Mi abrazo.
Gracias, Mirta, por tu amable comentario. Un abrazo.
Re: re: Ella comenta la pintura de su padre
Publicado: Mar, 14 Abr 2015 16:48
por Ramón Carballal
Gallardo Chambonnet escribió:"Lo que entonces no vi, lo veo hoy." UN PLACER RAMÓN ... ASÍ ES LAS COSAS LAS ARREGLA EL TIEMPO Y LA CAVILACIÑON...
FRATERNAL ABRAZO... Gallnnet
Gracias, Gallardo, por leerme y comentar. Un abrazo.
Publicado: Mié, 15 Abr 2015 15:42
por Ramón Carballal
Manuel Alonso escribió:Las manos hablan Ramón como dices en el poema y tus versos también, es un placer y un abrazo, amigo.
Muchas gracias, Manuel, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Re: re: Ella comenta la pintura de su padre
Publicado: Mié, 15 Abr 2015 15:42
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Un hermoso poema que recoge con maestría ese instante de vida.
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un beso.
Publicado: Mié, 15 Abr 2015 15:43
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un breve inmenso, Ramón. Mucha magia y una fuerza arrolladora lo hacen patrimonio de letras.
Abrazo y felicidad.
Gracias, Hallie, como siempre generosa. Un abrazo grande.
re: Ella comenta la pintura de su padre
Publicado: Mié, 15 Abr 2015 23:41
por María José Honguero Lucas
[I]Qué humildad es necesaria
para vivir en el otro[/I]
Me encanta tu modo de hacer poesía Ramón, y de deslumbrar con ella.
Un abrazo
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 2:02
por Carmen López
Magnífico poema, Ramón, una diana certera, merecedor de una de esas estrellas. A veces vemos después todos esos gestos de la luz, a veces antes, las sombras no nos dejan. Me ha parecido todo el poema como mirar por una ventana y ha sido muy hermoso.
Unha forte aperta.
Carmen
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 12:31
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Lo encuentro existencial, Ramón, lo encuentro hablando a las hojas que determinan
la brisa que hace reconocernos en el otro, y me ha encantado, estimado amigo. Feliz domingo. Muchos abrazos.
Muchas gracias, Marius, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Re: Ella comenta la pintura de su padre
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 12:43
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió:
Las manos
hablan,
se entrelazan como fusiles de paz.
La piel
le dicta la frase con el respingo del amor
Qué humildad es necesaria
para vivir en el otro, a través del otro
su mundo
de hojas, su calidez de objetos que han muerto
antes de morir en la fulgurante aquiescencia
de la luz, su pasión de troncos yacentes,
su carnalidad asilvestrada, su huida que
finge ser umbría de huesos y vísceras
en cualquier estación frágil.
¡¡Enorme, Ramón!! y enorme el poema. Me ha gustado muchísimo y he dejado esto, casi todo...
Gracias por compartir y un abrazo.
Re: re: Ella comenta la pintura de su padre
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 20:35
por Ramón Carballal
María José Honguero Lucas escribió:Qué humildad es necesaria
para vivir en el otro
Me encanta tu modo de hacer poesía Ramón, y de deslumbrar con ella.
Un abrazo
Gracias, Maria José. Un abrazo.
Publicado: Jue, 16 Abr 2015 20:36
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Magnífico poema, Ramón, una diana certera, merecedor de una de esas estrellas. A veces vemos después todos esos gestos de la luz, a veces antes, las sombras no nos dejan. Me ha parecido todo el poema como mirar por una ventana y ha sido muy hermoso.
Unha forte aperta.
Carmen
Muchas gracias, Carmen, por tus amables palabras. Unha forte aperta.