Página 2 de 3

Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:02
por Ventura Morón
Manuel Alonso escribió:Ventura, hermoso poema y un final de la mentira magnífico, un placer amigo y un abrazo.

Gracias amigo Manuel. Quería con esa última estrofa decir que lo que realmente acaba con la inocencia es la perversidad, la premeditación por hacer daño, el recibir el engaño y descubrir ese lado más oscuro y negativo de un golpe.
Un fuerte abrazo amigo, un privilegio contar con tu lectura

Re: re: Inmaculada

Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:03
por Ventura Morón
Ignacio Mincholed escribió:Ventura, Felicidades.
Un final para otro principio… muy buena obra.

Un abrazo.
Ignacio

Gracias Ignacio, por ese guiño tan cómplice que me dejas y por destacar estas letras.
Un fuerte abrazo compañero

Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:04
por Ventura Morón
Maria Pilar Gonzalo escribió:Un poema excelente que merece ser subido a lo más alto.

He disfrutado de su belleza y candor.

Abrazos.

Querida Maria Pilar, con tu sensibilidad seguro este poema tiene un terreno fértil para desarrollarse. Yo me alegro mucho que haya pasado por tus ojos.
Un beso y gracias querida compañera

Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:22
por Ventura Morón
Rafel Calle escribió:Muy bello poema, amigo Ventura, que, a mi juicio, viene a destacar los pasos de gigante que tu poeta está llevando a cabo en una muy satisfactoria evolución literaria.
Por cierto, no termino de entender la última estrofa, quizá cabría algún retoque sintáctico.

Ciertamente, es un placer observar tu trayectoria; perteneces a una nueva hornada de autores (Raul Muñoz, Miguel Ángel Martínez...) que están contribuyendo a cimentar el concepto de Alaire, en cuanto a que también es una escuela de poesía. Verás, Ventura, aunque no me canso de predicarlo, no creas que no me asaltan dudas sobre lo que digo, dudas que se disipan por mor de vuestros progresos. La demostración son vuestros trabajos, cada día con más fundamentos.

Del poema: bien los encabalgamientos; bien el ritmo; bien la musicalidad. Poco a poco irás mejorando el aspecto literario, mostrando un mejor desarrollo, haciéndolo más variado, más rico y más personal.

Sugerencias: Cuidado con palabras tales como “tintineos” y “luciérnagas”, están muy lexicalizadas y para lograr una razón de ser válida, deben contar con un buen desarrollo inmediato (antes o después del término). Echar un vistazo a las figuras literarias, repasarlas de vez en cuando. Pensar en ellas para que el cerebro las vaya incorporando paulatinamente a la discursiva. Eso hará más valiente y más complejo tu lenguaje en cuanto a la composición literario-semántica del verso.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por tu gran implicación en Alaire.
Abrazos.

Querido amigo Rafel, gracias. Es un privilegio recibir este comentario, contar con tu tiempo y tu análisis generoso. Me alegra mucho el que veas una evolución en mis letras, seguro eso es en gran parte por este terreno fértil del foro, en el que es posible ir dejando semillas y hacerlas crecer juntos.
Eso es en mi opinión el gran privilegio de poder contar con un foro como este, el poder ir recreando la propia voz, encontrándola, y recibir el apoyo y motivación para continuar en la búsqueda, eso tiene un valor incalculable para cualquier manifestación artística: encontrar un grupo donde desarrollar la sensibilidad y perfeccionarla.

Seguiré esos consejos que tan amablemente me dejas querido amigo (hice un pequeño cambio sintáctico en el tercer verso de la última estrofa, creo que se entiende mejor así mi intención). Se me ocurre que por aprovechar tu comentario, no se si hay ya un post en el foro sobre las figuras literarias en la poesía, por si con ello el contenido didáctico de tu comentario pudiera tener un reflejo para todos en un texto concreto. Es sólo una idea para como bien dices, potenciar ese gran valor de aprendizaje para todos en el foro.

Yo solo puedo devolverte las gracias por tu propia labor y por la de todos los compañeros y compañeras que contribuyen y mucho a este amor por la poesía que todos tenemos.
Un fuerte abrazo

Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:32
por Hallie Hernández Alfaro
Hay una fineza impresionante en tu manera de hacer poesía, querido Ventura. Es como si contaras con una profunda visión cultivada y magistral para hacer temblar las palabras, para lidiar con las emociones en un terreno de exhuberante belleza.
Inmaculada se hace eco de siglos de aprendizaje anodino, de manchas falsas, de una gran anorexia mental en el momento de dictar juicios o implantar normas. Es -como tus otros trabajos- un invalorable regalo para el espíritu.

Abrazo enorme y felices horas, amigo.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 7:57
por Ventura Morón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hay una fineza impresionante en tu manera de hacer poesía, querido Ventura. Es como si contaras con una profunda visión cultivada y magistral para hacer temblar las palabras, para lidiar con las emociones en un terreno de exhuberante belleza.
Inmaculada se hace eco de siglos de aprendizaje anodino, de manchas falsas, de una gran anorexia mental en el momento de dictar juicios o implantar normas. Es -como tus otros trabajos- un invalorable regalo para el espíritu.

Abrazo enorme y felices horas, amigo.

Mi querida amiga, tu comentario y tu análisis profundo son un verdadero regalo para mi, te agradezco infinítamente tus palabras, tu cercanía y tu maravillosa sensibilidad. Sabes leer siempre con tantísimo acierto las intenciones de todos, que tenerte entre los versos es un verdadero privilegio.
Besos enormes y enorme felicidad

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 8:08
por Miguel Ángel Martínez Góm
Amigo Ventura, no había tenido el placer de leer este poema tuyo. Me parece todo un acierto lo que expresas y el léxico y las imágenes que utilizas para ello.
Un abrazo fuerte.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 14:01
por Raul Muñoz
¡Qué preciosidad, amigo Ventura! Y tan bien hilvanada. Se percibe tu voz poética ensanchándose, abriéndose paso con firmeza y suavidad. Es para mí una alegría contar contigo y nutrirme con tu palabra, un gran estímulo para mí. Sigue así.

Un gran abrazo, amigo.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 16:16
por M. Sánchez
Aquí hay mucha poesía, ventura. Ha sido un placer pasar, y poder leer tus versos.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 18:10
por J. Paz
Es muy hermoso este poema, Ventura. Es cierto, aquí hay mucha poesía. Un fuerte abrazo,

Judit

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 21:40
por Ventura Morón
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Amigo Ventura, no había tenido el placer de leer este poema tuyo. Me parece todo un acierto lo que expresas y el léxico y las imágenes que utilizas para ello.
Un abrazo fuerte.

Muchas gracias amigo, es un placer grande lo que me dices, y que hayas venido a regalarme tu tiempo y tus palabras.
Un fuerte abrazo

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 21:45
por Ventura Morón
Raul Muñoz escribió:¡Qué preciosidad, amigo Ventura! Y tan bien hilvanada. Se percibe tu voz poética ensanchándose, abriéndose paso con firmeza y suavidad. Es para mí una alegría contar contigo y nutrirme con tu palabra, un gran estímulo para mí. Sigue así.

Un gran abrazo, amigo.

Querido Raul, sabes bien que te siento muy cercano, y que cuentes conmigo así, solo puede ser un privilegio para mi. En este compartir hay mucho, muchísimo de nosotros que vamos dejando, creo que eso es lo que da sentido a esta actividad, en este estupendo foro. Me emociona lo que me dices, el crecimiento seguro es compartido. Muchísimas gracias querido amigo
Un fuerte abrazo

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 21:51
por Ventura Morón
Manuel Sánchez escribió:Aquí hay mucha poesía, ventura. Ha sido un placer pasar, y poder leer tus versos.

Un fuerte abrazo.


Un comentario que dice tanto, es una verdadera satisfacción recibirlo, y lo agradezco de corazón.
Un fuerte abrazo Manuel

re: Inmaculada

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 22:48
por Mirta Elena Tessio
<a>Ventura Ramos López: Poeta estoy en tus letras y los comentarios.

Para mi y con toda subjetividad desde el plano físico tiene una connotación donde no concluyo por la variedad, me quedo en tu poema con mi alegría plena donde encuentro versos libres que puede abrirse en un ramal en la imaginación o interpretación del lector.

Mi apoyo y mi Abrazo.

Gracias por tu visita.

Publicado: Jue, 16 Abr 2015 17:54
por Ventura Morón
J. Paz escribió:Es muy hermoso este poema, Ventura. Es cierto, aquí hay mucha poesía. Un fuerte abrazo,

Judit

Gracias querida poeta, la poesía seguro ya iba en tus ojos.
Besos grandes