Página 2 de 2
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 11:22
por Óscar Bartolomé Poy
Maria Pilar Gonzalo escribió:Me gustaría destacar no solamente la belleza del poema si no la originalidad de lo que nos muestras. Atrapas con imágenes únicas y muy personales, que al mismo tiempo resultan abrumadoras por su fuerza y grave sensualidad.
Una belleza que merece ser remarcada.
Abrazos.
Me ha gustado mucho eso que has apuntado de la "grave sensualidad", porque es algo que suele estar presente en mis poemas, unas veces más explícito, y otras, como es el caso, más solapado. Se nota que lo has leído con una mirada atenta y perspicaz, lo cual me complace enormemente, y más aún cuando me dices que has disfrutado tanto con la belleza de sus imágenes.
Un abrazo, María Pilar, y gracias.
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 12:20
por Ventura Morón
Esa primera estrofa, con la descripción minuciosa, brillante, sensible y llena de belleza del cielo, me parece verdaderamente enorme. Me gusta como te recreas en la búsqueda de los matices, los claroscuros, el tamiz que se apoya en las palabras y produce una gradación de intensidades en la mirada. Creo que tu lenguaje rico y exuberante, es un terreno fértil donde desarrollar, con una capacidad grandiosa, un argumento descriptivo de gran belleza, dan ganas de verte zambullirte en ese detenerse en los detalles, como lo has hecho aquí en el cielo.
Me he detenido en esto, porque me ha interesado especialmente, pero todo el poema esta trazado y desarrollado con una profundidad y reflexión de enorme calado, una virtuosa introspección llena de tu talento.
Un fuerte abrazo amigo
re: Deiforme
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 12:50
por alejandro guardiola
Un tema muy bien escrito y muy lindo
Publicado: Vie, 03 Abr 2015 15:15
por Hallie Hernández Alfaro
Hermosísimo (con superlativo para un poquitín de justicia).
La divina razón de los motivos humanos, la conección, el puzzle en tiempos perfectos.
Ovación cerradda y sostenida, querido poeta.
Abrazo y felicidad.
Re: re: Deiforme
Publicado: Sab, 04 Abr 2015 13:53
por Óscar Bartolomé Poy
J. J. M. Ferreiro escribió:Qué maravilla, querido amigo!! No destaco nada porque todo él es supremo: originalidad, ritmo, valentía y seguridad en lo que se dice. O sea, de lo mejorcito que he leído últimamente.
Un cerrado aplauso.
Me haces un gran honor al dedicarme esas palabras tan encomiásticas. Me siento muy halagado. Hasta donde alcanza mi imaginación, intento ser creativo y original con las metáforas.
Muchas gracias por tu generosa opinión. Un abrazo, Ferreiro.
Publicado: Sab, 04 Abr 2015 13:54
por Óscar Bartolomé Poy
Josefa A. Sánchez escribió:El paisaje se abre hiriendo el iris y se dibuja en la retina con destellos crepusculares. Cada verso sustenta al que le sigue y al que le precede con la potencia de una cadena. Me ha gustado.
Un abrazo.
Pepa
Y a mí me ha gustado lo que has apuntado sobre los versos y su encadenamiento. El poeta es un alquimista, pero también un orfebre.
Un abrazo, Pepa.
Re: Deiforme
Publicado: Sab, 04 Abr 2015 14:02
por Óscar Bartolomé Poy
Carmen López escribió:Óscar Bartolomé Poy escribió:[RIGHT]Mi rostro sabrá escupir la lluvia como las piedras.[/RIGHT][RIGHT]Suttree, Cormac McCarthy[/RIGHT]
Crece el musgo entre las sombrasy yo también.
Puedo ver el cielo corrugado de nubes,
nimbos orlados de hulla
que flotan en la diversidad de la noche
como un avispero titilante, siempre torvo;
el verdín de la lluvia sesgada de avaricia
y su pulcra letanía;
espolones de una luz desmenuzada
en un crepúsculo de similor
que desmiente el celaje de la bruma.
y la lluvia que te obliga a acorullar los párpados
como remos invidentes o un pez sin celosía,
y la luz cenicienta que se frota con las vetas del mármol,
y los faroles temulentos como colas de espermatozoide
o chicles pegados al asfalto,
y la voz que renuncia a la voz;
y la palabra que abroga la palabra;
y el silencio occipital como una ardilla en los labios
que salta de sílaba en sílaba blandiendo su añagaza.
Dios bosqueja mares asimétricos y fósiles de añil,
gametos de un solo tajo.
El sol es un pájaro enteco de escápulas doradas
que se explaya en la prolijidad del horizonte
como un ojo errático y deiforme.
"Crece el musgo entre las sombras
y yo también."
Parece fácil, dispuesto así en dos líneas, pero, no lo es, en medio se ha producido una imagen que se nos ha grabado en el cerebro, a cada uno la suya, porque la has puesto ahí, con una premeditación de cirujano después lo explicas y es como meter la mano justo en la herida verso a verso, golpe a golpe...
"y la voz que renuncia a la voz;
y la palabra que abroga la palabra;
y el silencio occipital como una ardilla en los labios
que salta de sílaba en sílaba blandiendo su añagaza."
Me encanta eso, milimétricamente calculado, pero, hay que saber mucho para poder algo así.
Decididamente, eres muy bueno.
Abrazo grande.
Carmen
Tienes toda la razón. No hay nada improvisado en mis poemas, todo es fruto del ingenio y de un trabajo ímprobo y constante de elaboración (ese proceso insoslayable de pulir el diamante), y, sin embargo, al unir todas las partes y presentar el resultado final trato de que parezca lo más natural posible. Conseguirlo o no es otra historia. Yo no creo en la improvisación en la poesía, ni siquiera en el verso libre, que es el practico, aunque tampoco pretendo pontificar ni sentar cátedra. Cada autor tiene su particular manera de abordar un poema.
Un fuerte abrazo, Carmen.
Publicado: Dom, 05 Abr 2015 9:57
por Óscar Bartolomé Poy
Ventura Ramos López escribió:Esa primera estrofa, con la descripción minuciosa, brillante, sensible y llena de belleza del cielo, me parece verdaderamente enorme. Me gusta como te recreas en la búsqueda de los matices, los claroscuros, el tamiz que se apoya en las palabras y produce una gradación de intensidades en la mirada. Creo que tu lenguaje rico y exuberante, es un terreno fértil donde desarrollar, con una capacidad grandiosa, un argumento descriptivo de gran belleza, dan ganas de verte zambullirte en ese detenerse en los detalles, como lo has hecho aquí en el cielo.
Me he detenido en esto, porque me ha interesado especialmente, pero todo el poema esta trazado y desarrollado con una profundidad y reflexión de enorme calado, una virtuosa introspección llena de tu talento.
Un fuerte abrazo amigo
Como bien dices, amigo Ventura, me gusta detenerme en los detalles, captar cada sombra y cada brillo del paisaje, tanto externo como interno, y luego trasladarlo al papel (o a la pantalla). La poesía se compone de los mismos elementos que el impresionismo: dibujar un paisaje a través de la sensibilidad del pintor.
Como te he dicho en un comentario anterior, tus opiniones son un regalo. Un fuerte abrazo.
Re: re: Deiforme
Publicado: Lun, 06 Abr 2015 10:38
por Óscar Bartolomé Poy
alejandro guardiola escribió:Un tema muy bien escrito y muy lindo
Celebro que te haya gustado.
Saludos, Alejandro.
Publicado: Lun, 06 Abr 2015 10:40
por Óscar Bartolomé Poy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermosísimo (con superlativo para un poquitín de justicia).
La divina razón de los motivos humanos, la conección, el puzzle en tiempos perfectos.
Ovación cerradda y sostenida, querido poeta.
Abrazo y felicidad.
Haces que me sonroje. Siempre tienes buenas palabras, las mejores. Qué sería de Alaire sin ti.
Un abrazo superlativo para ti, Hallie.
Publicado: Mar, 07 Abr 2015 6:34
por Rafel Calle
Muy bello poema de Óscar.
Publicado: Sab, 11 Abr 2015 11:51
por Óscar Bartolomé Poy
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Óscar.
Celebro que así te lo haya parecido.
Un abrazo, Rafel.