Página 2 de 2

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 15:39
por Carmen López
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Una tristeza deshojada con mucha belleza sobre los versos, Carmen.
Me ha encantado.
Un abrazo fuerte.

Me alegra si te gustó el poema Miguel Ángel, muchas gracias por tu apoyo y el tiempo que dedicas a estas cosas que yo escribo. Un lujo que vengas.


Un abrazo grande, amigo.

Carmen

Re: re: Trayectos de papel.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:21
por Carmen López
Manuel Sánchez escribió:Amiga, te dejo aquí mi paso por tus versos. Un placer siempre leerte.

Un fuerte abrazo.
Gracias amigo, siempre es un placer que tú vengas.

Un abrazo grande, Manuel.

Carmen

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:23
por Carmen López
Ventura Ramos López escribió:A veces rendirse es la única vía para recoger los pedazos. Permanecer en el abrigo desolado de la noche, para despertar y despertar de ese ensueño en el que lo más importante, es recuperar a ese que somos. Vienen tus versos a contar esa melancolía profunda, y lo hacen con belleza, encarando las cenizas para soplarles los temores y lanzarlas lejos... y caminar descalzo por una arena blanca.
Besos querida amiga
Gracias, Ventura, tú derrochas poesía hasta en los comentarios. Un placer que te acerques a estas cosas que yo escribo.

Besos, amigo.

Carmen

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:24
por Carmen López
Manuel Alonso escribió:Carmen un poema de amor y desamor con versos muy tuyos, profundos, hermosos. Un placer amiga y un abrazo.
Manuel, muchas gracias por tu tiempo de lectura y comentario, por tu generosidad.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:25
por Carmen López
Josefa A. Sánchez escribió:Belleza y dolor en tus versos. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Pepa
Un gusto que tú pases, Pepa, te lo agradezco.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:28
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:Me ha parecido muy triste, bello y poético, y no carente de profundidad psicológica, eso que dices de "la triste lógica de los suicidas". Desde la cita de 'Hamlet' queda claro que este poema va a tener una potente carga dramática, y en verdad es tan oscuro que por momentos casi parece una catedral gótica. Las preguntas retóricas son, por otra parte, muy hamletianas.

Un abrazo, Carmen.
Era muy triste, sí, era tan oscuro que no se podía ver ninguna estrella. Agradecida por tu paso y comentario.

Un abrazo, Óscar.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 1:30
por Carmen López
J. Paz escribió:Carmen, qué hermosos versos. Llegan imágenes hondas, sobrias, tratadas con mucha sensibilidad y calor. Un fuerte abrazo,

Judit
Gracias Judit, por ver siempre lo mejor, sin duda son tus ojos.

Un fuerte abrazo para ti.

Carmen

re: Trayectos de papel.

Publicado: Dom, 05 Abr 2015 2:07
por José Manuel F. Febles
La intensidad de tu poema, donde muestras un dolor inmenso, es sencillamente emotiva. Espero, Carmen, que ese dolor de amor por el que pasaste, no continúe después de 6 años, como bien dices al amigo Óscar Distéfano. Tus versos son siempre un punto y aparte en mi lectura. Te felicito y te envío desde Ciudad de México, un enorme abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Trayectos de papel.

Publicado: Mar, 22 Dic 2015 9:12
por Rafel Calle
Hermoso poema de Carmen.

Re: Trayectos de papel.

Publicado: Mar, 22 Dic 2015 14:00
por Marisa Peral
Carmen López escribió:Trayectos de papel.

¡Morir..., dormir! ¡Dormir!...¡Tal vez soñar!
Hamlet. W.S.

Yo, qué he de hacer si te llevaste contigo
el último suspiro de mi sangre,
¿morir, dormir?
Sólo fui la mujer que soñó que la querías,
todas las mujeres que no he sido y no seré
se han muerto a tu partida,
sólo soy la sombra triste que me acompaña,
una biografía en gris que nadie lee,
se encarceló toda la luz a tus recuerdos,
dentro de mí es noche cerrada
y la música de mi vida , apenas es,
el crujido mutilado de una rama,
un lienzo oscuro y desolado,
destino sin porvenir, reducción a cenizas,
¿Qué he de hacer?
¿morir, dormir?
Yo, no sé entender la triste lógica de los suicidas,
la vida de repente se convirtió en insomnio,
todo el color se tornó absolutamente negro,
y sé, de sobras, que la luz no tiene ninguna misericordia,
y es que me pesa tanto el corazón
se me oprime tanto el alma
a ciertas horas de la noche,
en ciertos trayectos de papel,
en estos tramos ya sin luz, sin esperanza.
¡Cuánta desolación y amargura, cuánta decepción y que bien expresadas! pero hay que dejarse caer hasta el fondo para tomar impulso y salir a la superficie!!
Amiga Carmen, eres una gran poeta, una escribidora mágina que consigue que se nos desborde el alma. Y me encantas.
Hoy, mi felicitación por el poema, mis mejores deseos para estos días de Navidad y Año Nuevo y no puede faltar, mi capazo lleno de abrazos y un beso.