Página 2 de 2

Re: Metamorfosis

Publicado: Dom, 29 Mar 2015 2:45
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:Hoy que el azul tiene matices de jueves
y la luz es una alondra refractaria
que tropieza, con pereza, en la persiana,
me he deportado a tu espalda peregrina
con el vientre indómito de gárgolas
y una tormenta adolescente a flor de labios.
¿Qué harás para sorprenderme
si mi amor es un curso acelerado
y tu amor es un océano impertinente
que inunda el sexo con todas sus galaxias?
Succiono tus aféresis y tus vocales
y discurres ingrávida como una flor
en bajorrelieve o un mar sin rencillas
atrapado por el sueño esférico
de un cristal –Perfect Blue–.
Me pertrecho de valijas diplomáticas
para acorazarte la quietud y los vaivenes
con la balada caprichosa del sileno
y su baile impreciso de electrones,
y tus ojos de pronto se oscurecen
con la órbita excéntrica del átomo
que improvisa en ciernes su salterio
o un eclipse solar en Benarés
–escucha, no hay más ruido
que mis ansias sin ambages–
y tu boca en mi boca se empecina,
y mi lengua en tu lengua prolifera
y se desnorta y en tu orilla lastimera
mi mundo táctil colisiona
como una canción de Suede
o una película de Miyazaki,
vigorosa apología de dragones,
fantasía alada en la metamorfosis.

Bueno, bueno, bueno...está metamorfosis es en realidad un poema absolutamente sinestésico, después de leer el poema me he quedado como si me hubiese tomado un cargamento de hongos psilocibios. Me ha encantado, claro, iba atacando uno a uno todos mis sentidos mientras iba leyendo,
muchas referencias sensoriales, también me han encantado estos versos:

con la balada caprichosa del sileno
y su baile impreciso de electrones,
y tus ojos de pronto se oscurecen
con la órbita excéntrica del átomo
que improvisa en ciernes su salterio

Me parece ingenioso y bello, recurrir a la imagen del gas y a la caja de resonancias para explicar “el asunto” y sigue creando sinestesia en la mente del lector.
Utilizas en el poema los símiles de Suede o Miyakazi (al que adoro) y se tornan (para quienes les gustan) en imágenes y sensaciones muy profundas, eso ya ha sido demasiado para mí, me he quedado absolutamente rendida y prendida del poema.

Precioso poema de amor, un alarde.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Dom, 29 Mar 2015 11:05
por Óscar Bartolomé Poy
curra anguiano escribió:¿Qué harás para sorprenderme
si mi amor es un curso acelerado
y tu amor es un océano impertinente
que inunda el sexo con todas sus galaxias?


estoy en acuerdo con todos

ERES UN GENIO DE LA LENGUA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

GRACIAS

Curra


Bueno, no será para tanto (sonrío), pero gracias por el requiebro.

Un abrazo, Curra.

Publicado: Dom, 29 Mar 2015 11:07
por Óscar Bartolomé Poy
F. Enrique escribió: Interesante poema, Óscar, con referencias culturales que nos sitúan en nuestro tiempo y en el que brillan, como suele ser habitual en tu obra, la riqueza del léxico y el mantenimiento de un ritmo enérgico que denota un aire de pasión.

Un abrazo.

El ritmo es fundamental cuando se trata de dar voz a la pasión, que es lo que predomina en este poema. Las referencias culturales, sean o no contemporáneas, también son un patrón común en mi decir poético.

Gracias por tu opinión. Un abrazo, F. Enrique.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 11:26
por Óscar Bartolomé Poy
Manuel Alonso escribió:Óscar me ha gustado mucho y el vídeo también, muy apropiado para este poema de amor tan bien dirigido por tus versos, amigo, un placer y un abrazo.

Me alegro de que hayas disfrutado del poema y también de la música.

Un abrazo, Manuel.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 11:29
por Óscar Bartolomé Poy
Raul Muñoz escribió:Me gusta la sutileza del poema, para rescatar cierta armonía en esos instantes de máxima intensidad, en los cuales todo se acelera y emerge lo nuevo (del caos). A nuestra pequeña mente no le esta permitido entrar en las dimensiones cuánticas, quizás, el indagar en las sensaciones a través de la poesía, pueda ser una manera de acercarnos algo, aunque sea muy poquito, a esas dimensiones.

Me gustó mucho el poema, Óscar, todo esto es lo que me sugiere.

Un abrazo.

Y te agradezco enormemente que me hagas llegar tus sensaciones, que no distan mucho de lo que quería transmitir.

Un abrazo, Raúl.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 1:19
por Josefa A. Sánchez
El amor como un tránsito a través de los muchos "yo" que somos y dejamos de ser en el viaje. Me ha gustado la fuerza arrolladora del poema y la pasión que trasmite. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Re: Metamorfosis

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 9:59
por Óscar Bartolomé Poy
Carmen López escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:Hoy que el azul tiene matices de jueves
y la luz es una alondra refractaria
que tropieza, con pereza, en la persiana,
me he deportado a tu espalda peregrina
con el vientre indómito de gárgolas
y una tormenta adolescente a flor de labios.
¿Qué harás para sorprenderme
si mi amor es un curso acelerado
y tu amor es un océano impertinente
que inunda el sexo con todas sus galaxias?
Succiono tus aféresis y tus vocales
y discurres ingrávida como una flor
en bajorrelieve o un mar sin rencillas
atrapado por el sueño esférico
de un cristal –Perfect Blue–.
Me pertrecho de valijas diplomáticas
para acorazarte la quietud y los vaivenes
con la balada caprichosa del sileno
y su baile impreciso de electrones,
y tus ojos de pronto se oscurecen
con la órbita excéntrica del átomo
que improvisa en ciernes su salterio
o un eclipse solar en Benarés
–escucha, no hay más ruido
que mis ansias sin ambages–
y tu boca en mi boca se empecina,
y mi lengua en tu lengua prolifera
y se desnorta y en tu orilla lastimera
mi mundo táctil colisiona
como una canción de Suede
o una película de Miyazaki,
vigorosa apología de dragones,
fantasía alada en la metamorfosis.

Bueno, bueno, bueno...está metamorfosis es en realidad un poema absolutamente sinestésico, después de leer el poema me he quedado como si me hubiese tomado un cargamento de hongos psilocibios. Me ha encantado, claro, iba atacando uno a uno todos mis sentidos mientras iba leyendo,
muchas referencias sensoriales, también me han encantado estos versos:

con la balada caprichosa del sileno
y su baile impreciso de electrones,
y tus ojos de pronto se oscurecen
con la órbita excéntrica del átomo
que improvisa en ciernes su salterio

Me parece ingenioso y bello, recurrir a la imagen del gas y a la caja de resonancias para explicar “el asunto” y sigue creando sinestesia en la mente del lector.
Utilizas en el poema los símiles de Suede o Miyakazi (al que adoro) y se tornan (para quienes les gustan) en imágenes y sensaciones muy profundas, eso ya ha sido demasiado para mí, me he quedado absolutamente rendida y prendida del poema.

Precioso poema de amor, un alarde.

Un abrazo.

Carmen

Sé cuánto te gustan las sinestesias, por lo que entiendo que hayas disfrutado de este poema tan sensitivo. El mundo fantástico de Hayao Miyazaki es una fuente de inspiración para mí. Él sí que sabe hacer poesía, y además con una humanidad desbordante. Ahora que está retirado del cine, le echaré de menos, aunque siempre quedarán sus obras.

Gracias por tu comentario tan generoso. Un fuerte abrazo, Carmen.

Publicado: Mié, 08 Abr 2015 9:10
por Óscar Bartolomé Poy
Josefa A. Sánchez escribió:El amor como un tránsito a través de los muchos "yo" que somos y dejamos de ser en el viaje. Me ha gustado la fuerza arrolladora del poema y la pasión que trasmite. Un placer.
Un abrazo.
Pepa

Básicamente, somos una persona distinta cuando estamos a solas con nuestra propia conciencia y un número infinito de personas cuando estamos con los demás.

Gracias por tus atinados comentarios. Un fuerte abrazo, Pepa.

re: Metamorfosis

Publicado: Mié, 08 Abr 2015 17:31
por Liz Barrio.
Abres con finura y elegancia para continuar de la misma forma hasta el cierre puntual, perfecto. Cada verso es excelso.
Abrazos, poeta

Re: re: Metamorfosis

Publicado: Dom, 12 Abr 2015 13:32
por Óscar Bartolomé Poy
Liz Barrio. escribió:Abres con finura y elegancia para continuar de la misma forma hasta el cierre puntual, perfecto. Cada verso es excelso.
Abrazos, poeta

Muchas gracias por tu amable y generoso comentario. Celebro que lo hayas disfrutado.

Un abrazo, Liz.

Publicado: Lun, 13 Abr 2015 18:53
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso e interesante trabajo de Óscar.