Página 2 de 2

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 0:32
por Carmen López
J. Paz escribió:Carmen, siempre hay terciopelo en tus versos, ya sean tristes o alegres. Me ha encantado este poema en la forma y en el fondo. Un fuerte abrazo,

Judit
Muchas gracias, Judit por dejar tu parecer en el poema, te agradezco mucho tu presencia.

Un abrazote grande y buen fin de semana.

Carmen

Re: re: Premura

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 0:33
por Carmen López
Pilar Morte escribió:Veo siempre sinceridad en tus versos que cada día me gustan más. Es un placer leerte
Besos
Pilar
El placer es mío por contar con tu presencia entre mis cosas, te agradezco mucho el calor de tu presencia.

Besos.

Carmen

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 0:37
por Carmen López
F. Enrique escribió: Creo que tu poema, Carmen, merece un análisis más extenso del que puedo hacer en este momento, me ha gustado todo en él aunque me detenga en la segunda estrofa, en ella encuentro lo terrible tamizado por tu sensibilidad, sugieres tanto que no importa saber de quien se trata, en ese momento podría ser cualquiera de nosotros.Mirabas las tijeras de Átropos
con carnívora envidia,
besabas entre despedidas,
escribías para estar contigo,
callabas para estar a solas,
llamabas sosiego a la tristeza
y descanso a los sollozos.

Un abrazo.
Muchas gracias, F. Enrique, decirte que en realidad nunca escribo para nadie, siempre lo hago para mí, a veces hasta puedo hablarme en voz alta, así que como bien dices, no importa de quien se trata.
Te agradezco mucho que detengas tu mirada entre estas cosas que yo escribo, amigo.

Un abrazo.

Carmen

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 0:39
por Carmen López
Ventura Ramos López escribió:Es tremendo. Cubren las letras una tinta espesa de desconsuelo, que parece resbalar arrastrándolas todas hasta el ultimo punto, como una lágrima que cayera despacio y fuera llevándose la verdad que no disfraza al quebranto, la solidez del abandono. Duelen los versos querida Carmen.
Un beso, precioso poema
Muchas gracias, Ventura por tu comentario, por el tiempo que siempre le concedes a estas cosas que yo escribo, por tu generosidad.

Un beso grande.

Carmen

Re: re: Premura

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 0:41
por Carmen López
José Manuel F. Febles escribió:Carmen, sólo puedo decirte de momento que la segunda estrofa, la misma que destaca el compañero F. Enrique, es para mí la raíz del poema. Extraordinaria, de una lucidez cegadora.

Un abrazo grande.

José Manuel F. Febles
Gracias, amigo, estoy de acuerdo con vosotros, la segunda estrofa es la raíz del poema, me alegra que también lo sea para vosotros. Muchas gracias por tu generosidad y tu tiempo de lectura.

Un abrazo grande hasta México.

Carmen

Re: re: Premura

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 0:52
por Carmen López
María José Honguero Lucas escribió:escribías para estar contigo,
callabas para estar a solas,
llamabas sosiego a la tristeza
y descanso a los sollozos.



Escribir para estar con uno mismo, bellísima imagen de lo sencillo, y el final es impresionante.
Cada día me gusta más leerte, que lo sepas.
Un abrazo
Muchas gracias, María José, es un estímulo para mí que te gusten estas cosas que yo escribo, te lo aseguro, gracias por tu generosidad para con lo mío.

Abrazo grande.

Carmen

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 0:01
por Bruno Laja
A veces pasa, en momentos contados, en que uno lee y siente que hay un sujeto que se deslíe. El interior se hace más grande, no es exactamente un cobijo; se parece más a un aula vacía. La concienca asiste al fantasma de todas sus lecciones, trata de aprender un nombre, coagula el flujo entre sus sienes, por un momento, para tratar de analizar. Analizar mientras el sonido del flujo, su fricción, es un indicio de un avance vital, que no puede ser analizado. A veces la poesía también es así. Abrazos, Carmen.

Re: Premura

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 17:43
por Rafel Calle
Arriba con este hermoso e interesante trabajo de Carmen.

Re: Premura

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 18:24
por Gerardo Mont
Estimada y admirada poeta, haces maravillas con la palabra: dibujas un estado anímico y lo haces tan bien que cobra vida y abraza al lector dejándole ver y oler el sentimiento. El detalle y el conjunto excelentes. De aplausos. Un abrazo amiga.

Re:

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 22:59
por Carmen López
Bruno Laja escribió:A veces pasa, en momentos contados, en que uno lee y siente que hay un sujeto que se deslíe. El interior se hace más grande, no es exactamente un cobijo; se parece más a un aula vacía. La concienca asiste al fantasma de todas sus lecciones, trata de aprender un nombre, coagula el flujo entre sus sienes, por un momento, para tratar de analizar. Analizar mientras el sonido del flujo, su fricción, es un indicio de un avance vital, que no puede ser analizado. A veces la poesía también es así. Abrazos, Carmen.
Contesto muy tarde, lo siento, pero, yo subo los poemas para responder los comentarios durante 2 o 3 días a lo sumo, luego dejo que vayan pereciendo en el devenir del foro , para que otros muchos tengan vida, como nacer o morir aproximadamente, con éste seguramente pasó esto, pq yo siempre intento contestar...

Ese espacio al que aludes, no se nutre del refugio y en mi imaginario se llama "la sala", y sí, responde hacia un impulso, yo no puedo analizarlo, si pudiera sería un refugio y mentiría....y aunque es impulso, hay como marea mansa, un reflujo, no es algo analítico, pero, esa sensación que no me otorga parámetros me da pistas para cambiar la dirección, aunque el proceso se repita unas cuantas veces....

Abrazos, grandes, querido amigo.

Carmen

Re: Premura

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 23:01
por Carmen López
Rafel Calle escribió:Arriba con este hermoso e interesante trabajo de Carmen.

Vaya, Rafel, menudo reencuentro has concertado, gracias por rescatarlo de su naufragio.

Un abrazo.

Carmen

Re: Premura

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 23:03
por Carmen López
Gerardo Mont escribió:Estimada y admirada poeta, haces maravillas con la palabra: dibujas un estado anímico y lo haces tan bien que cobra vida y abraza al lector dejándole ver y oler el sentimiento. El detalle y el conjunto excelentes. De aplausos. Un abrazo amiga.

Gracias, Gerardo por esa generosidad que se desprende de tus palabras, por el tiempo prestado a este pequeño poema, por el calor que siempre me llega.

Un abrazo grande y toda la felicidad para ti y los tuyos.

Carmen