Página 2 de 2

Re: La voz

Publicado: Jue, 15 Oct 2015 0:03
por Manuel Alonso
Gracias Alonso, un abrazo, amigo.

Re: La voz

Publicado: Jue, 15 Oct 2015 18:07
por Manuel Alonso
Gracias Mitsy, un abrazo, amiga.

Re: La voz

Publicado: Vie, 16 Oct 2015 1:39
por E. R. Aristy
La voz.
Vencimos y a la salida del sol,
perdimos de vista sus barcos,
y en la playa nos dejaron
un presente,
un caballo.

No pasa nada.
No me gusta mencionar
estas palabras,
solamente escribirlas.

Acribillaron al compañero
que las nombraba
estudiante de farmacia
el día del obrero
en Antón Martín
Madrid.

La voz.
En las pilas de los depósitos,
lavábamos los cadáveres
y luego los etiquetábamos
en los pulgares.

¿y?

Hace más de 2.500 años
en las hojas tiernas
y ásperas de una morera
liberaba una crisálida
del gusano de seda
el Serumdal:
derivado polifenólico
de gran poder regenerador de la piel
para curar el cáncer.[/quote]


Me ha parecido tu poema la voz del Observador, ese reportero que nos dice que esta pasando detrás de los bastidores, y que nos están ocultando. Un placer leerte, Manuel Alonso, me gusta mucho la variedad y substancia de tus creaciones. ERA

Re: La voz

Publicado: Vie, 16 Oct 2015 18:32
por Manuel Alonso
Gracias Guillermo, un abrazo, amigo.

Re: La voz

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 11:15
por Manuel Alonso
Gracias Rafael, un abrazo, amigo.

Re: La voz

Publicado: Sab, 17 Oct 2015 15:53
por Ricardo Serna G
Manuel


Interesante poema

Las piezas del recuerdo
y de la vida se acomodan
como pequeñas luces
de destello en el diario vivir



Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: La voz

Publicado: Dom, 18 Oct 2015 11:03
por Manuel Alonso
Gracias ERA, un abrazo, amiga.

Re: La voz

Publicado: Lun, 19 Oct 2015 0:03
por Manuel Alonso
Gracias Ricardo, un abrazo, amigo.

Re: La voz

Publicado: Lun, 19 Oct 2015 0:34
por Felipe Fuentes García
Un poema singular, Manuel, y muy hermoso.
Ha sido un placer leerte, amigo.

Recibe un gran abrazo.
Felipe.

Re: La voz

Publicado: Lun, 19 Oct 2015 1:31
por Ana Muela Sopeña
Parece un collage hecho con diferentes voces de aquí y de allá. Juntas estas voces forman un caleidoscopio de vivencias que hacen reflexionar sobre la vida, el mundo, la historia.

Besos
Muy interesante, Manuel, esta manera de concebir el poema.

Ana

Re: La voz

Publicado: Lun, 19 Oct 2015 17:00
por Manuel Alonso
Gracias Felipe, un abrazo, amigo.

Re: La voz

Publicado: Mar, 20 Oct 2015 11:24
por Manuel Alonso
Gracias Ana, un placer amiga y un abrazo.

Re: La voz

Publicado: Mar, 20 Oct 2015 11:37
por Carmen Pla
Tu poema me deja sabor a mensaje que la voz del poeta jamás debe callar.

Un placer de lectura.

Un abrazo, Manuel.

Re: La voz

Publicado: Mar, 20 Oct 2015 18:56
por Manuel Alonso
Gracias Carmen, un abrazo, amiga.