Página 2 de 2

Re: El vuelo del trapecista

Publicado: Sab, 28 Mar 2015 19:54
por Óscar Bartolomé Poy
Miguel Angel Fernández Lu escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:no fluye el mar en la garganta
ni hace presa el orgasmo

tiemblas como un sol epiléptico
con el cardumen ansioso de gándaras
y la voz asomada al cuello

el tren apaga la sed de fuego del raíl
donde la noche es un hombro lastimoso

–es inútil descalzarse de féretros los labios–

lágrimas como polvo de ángel
en los bajíos de la tristeza
tierra en los ojos cenizas de un osario

sombras que caminan sin zapatos
contrabajo
sombras despellejadas arrastrando infamias

despiece de versos
diáspora de mariposas
crespones a luz de gas
sangre moteada de sangre

el vuelo del trapecista

parece que va a nevar,
musitan los pájaros derretidos
en la linde de los bosques

desovillas un esqueleto en la tramoya de tus manos
–desierto rojo sílice–
y tus manos rozan la ataraxia de mi libertad

el éxtasis de la begonia
fulgura coruscante
sin tiznes ni birretes

y en la cascada cloquea la voz del oráculo
diáfana como el agua
acaso primigenia
Excelente poema una vez más donde te desenvuelves como el pez en el agua, y la maestría de tu excelso vocabulario. Un gozo no solo para la vista sino también para los sentidos.

Un abrazo, estimado Öscar.

Miguel Angel.

Éste pertenece al orden de mis poemas desestructurados, donde me olvido (hasta cierto punto) de los signos de puntuación para buscar un ritmo diferente (más libre, menos pautado) al que pueden darme los puntos y las comas y el formato clásico en estrofas. Son como versos manumitidos que se columpian en liviandad del éter creativo, aunque soy consciente de que la libertad creativa absoluta es una quimera.

Me alegro de que lo hayas disfrutado y te agradezco, cómo no, tus generosas palabras. Un fuerte abrazo, Miguel Ángel.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 11:31
por Óscar Bartolomé Poy
Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Óscar.

Me alegro de que te haya gustado.

Un abrazo, Rafel.

Publicado: Lun, 30 Mar 2015 11:33
por Óscar Bartolomé Poy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un ascenso impoluto, diáfano; un sostenerse en el aire migrado con suma belleza. Siento a pesar de su equilibrio un dejo de humildad y valentía. Me gusta que empieze así, como si viniera de muy lejos y luego el final tocara con primor los acuosos orígenes.

De nuevo agardecida por tus buenas letras, amigo.

Abrazo fuerte.

Agradecido te estoy yo también por tus hermosos comentarios que son un lujo para cualquier poema. En este caso, como bien dices, el primer verso es tan significativo como el último.

Un fuerte abrazo, Hallie.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 1:32
por Josefa A. Sánchez
La propia estructura del poema marca el ritmo y hace deslizarse la lectura en un balanceo de ti a ti mismo. Bello y abrumador en su tristeza. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 12:40
por Óscar Bartolomé Poy
Carmen López escribió:Un poema magnífico, Óscar, aquí, lo que se dice, para mí, es mucho más importante que cómo se dice, que el uso magnífico que haces del lenguaje. Yo he sentido la soledad de ese trapecio, así que el poema me ha calado hasta los huesos.

Un abrazo grande.

Carmen

Todo es importante, forma y fondo, continente y contenido, pero lo que está claro es que no hay edificio que se sostenga sin unas buenas vigas maestras, por muy bella y sugerente que sea la fachada.

Gracias por tu opinión tan favorable, Carmen. Un abrazo.

Publicado: Mié, 01 Abr 2015 10:02
por Óscar Bartolomé Poy
Josefa A. Sánchez escribió:La propia estructura del poema marca el ritmo y hace deslizarse la lectura en un balanceo de ti a ti mismo. Bello y abrumador en su tristeza. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa


Has expresado muy bien la parte visual del poema y cómo influye en la lectura y en el significado del mismo.

Gracias por tus opiniones siempre tan agudas y perspicaces. Un fuerte abrazo, Pepa.