El servil aliento de mi deseo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3358
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
re: El servil aliento de mi deseo
Un abrazo.
Ignacio
- Rafel Calle
- Mensajes: 25076
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El servil aliento de mi deseo
....................................................Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Son los últimos rayos de la tarde
atravesando el diáfano cristal
de mi nostalgia quienes instituyen,
sobre la orilla de mis sentimientos,
un luto improvisado.
La calma que acompaña
tras el estrés del día
recorre mis pasos en el camino
que me aproxima a la fragosidad
de una noche cualquiera.
Conocerte ha sido emprender un viaje
sin billete de vuelta
a lo desconocido.
Consagré cada rincón de mi mismo
a la complicidad de tus silencios.
Debes reconocer
que el camino no fue fácil. Tal vez
algún día comprendas
que no suelo perdonar la arrogancia
que exhibe el fuerte en la debilidad
del alma subyugada;
y tú fuiste la roca inconmovible
en la que reposaba
el servil aliento de mi deseo.
Hermoso poema, amigo Miguel Ángel, en el que me llama la atención la combinación métrica, polirrítmica a base de penta, hepta y endecasílabos, si bien, estos últimos, en muchos casos, alejados de la acentuación académica que combina maiori-minori; me gusta porque significa un soplo de aire fresco, cierta renovación...
Sugerencia: Tratar de pensar siempre en la pausa versal, además, cuando se recite, debe remarcarse esta pausa del final del verso; de esta manera, cuando te acostumbres, le podrás sacar más partido tanto a la estética literaria, como al ritmo e, incluso, a la semántica por medio de encabalgamientos que tengan significado con el verso anterior y sin embargo sean sorpresivos, percutores, ciertamente inciertos en el verso siguiente; tal vez más complejidad rítmico-semántica. Para encabalgar, trata de evitar preposiciones, conjunciones...
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, por tu obra publicada en Alaire, que dice que estás evolucionando muy favorablemente, y, claro está, también mi enhorabuena por tu talante, ciertamente de nota.
Abrazos.
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
La idea inicial era que los versos fuesen heptasílabos y endecasílabos pero sin que estuviesen atados a ningún tipo de formalismo. Quería comprobar si era capaz de amoldar el mensaje dentro de esa estructura y observar qué cualidades específicas otorgaba al resultado final. Me gusta probar cosas nuevas, aunque sé que a veces no sea muy ortodoxo con las formas.
Te agradezco las sugerencias que apuntas, Rafael, en particular la que hace referencia a los encabalgamientos porque, aunque siempre está en mí la idea de encabalgar los versos, no sé exactamente cómo hacerlo, y eso provoca que finalmente decida no arriesgarme. Sé que la pausa versal debe respetarse, lo que ocurre es que, en este poema en concreto, si la respetaba entonces no cumplía con el requisito de la forma.
Agradezco las palabras finales, Rafael. Sinceramente pienso que somos afortunados por tener la posibilidad de mostrar lo que hacemos en un medio como este, porque el foro, además de permitirnos conocer personas con un gran valor humano, nos ayuda a pulir los defectos y mejorar la escritura.
Un abrazo fuerte.
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- Rafel Calle
- Mensajes: 25076
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca