Página 2 de 2

Re: re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Vie, 20 Mar 2015 10:53
por Ramón Carballal
Ignacio Mincholed escribió:Ramón, es una obra magnífica. Felicidades.
Ese misterio también me da vueltas con su silencio.

Un abrazo.
Ignacio
Gracias, Ignacio, me alegra que te haya gustado. Un abrazo.

Publicado: Vie, 20 Mar 2015 10:54
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Unas imágenes fantásticas, estimado Ramón, como esas panteras con garras de depresión, o el frío de los meteoros, y hay muchas otras que a mí me transportan, es una obra victoriosa. Me ha encantado. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.
Gracias, Marius, por tu lectura y amable comentario. Un abrazo.

Publicado: Vie, 20 Mar 2015 11:01
por Miguel Ángel Martínez Góm
Es un gran poema, Ramón.
Versos de una gran madurez y belleza a la vez que muy sugerentes.
Un placer leerte.
Fuerte abrazo.

Re: re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Sab, 21 Mar 2015 10:46
por Ramón Carballal
Ricardo José Lascano escribió:La mirada única del poeta, todo escrito con Maestría. Te lo aplaudo.

Abrazo de luz


RJL
Gracias, Ricardo, por tu amabilidad. Un abrazo.

Re: re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Sab, 21 Mar 2015 10:47
por Ramón Carballal
Rafael Valdemar escribió:Siempre en tu línea Ramón. Versos con notoria estética literaria, sin duda

saludos

rafael
Muchas gracias, Rafael, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Sab, 21 Mar 2015 10:47
por Ramón Carballal
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Es un gran poema, Ramón.
Versos de una gran madurez y belleza a la vez que muy sugerentes.
Un placer leerte.
Fuerte abrazo.
Gracias, Miguel Ángel, por tus generosas palabras. Un abrazo.

Re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Vie, 04 Dic 2015 19:51
por Rafel Calle
Muy bello poema de Ramón.

Re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Sab, 05 Dic 2015 0:09
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Línea a línea la comisura de una piel sin retorno.
Mi viaje deja de ser un eco, encuentra la voz
en la elipse, la humedad en el ojo que mira al sur,
las panteras que llueven en un abril engañoso.
Nada es múltiple, nada ni el unísono paso de
la discordia o el azul que muere en un frac blanco
o en un jean sin hogar. El latido, el lento latido
de la música y el frío de los meteoros y la languidez
que invita a la noche a ser artificio o luciérnaga
herida. Has sido la máscara que llora, la verdad
de un tren que finge el adiós, la cadencia de las
frases amigas en tugurios próximos como un jardin
desolado. Admiro tu sombra, la infinitud de aquel
espejo que habló como un padre y dijo he aqui
el misterio de los bodegones solitarios
, la marca
que aún fluye en tu memoria vieja. Si te recuerdo
es por la ausencia, si en el ámbar de las olas sin
regreso apoyas tu cabeza diminuta sobre pilares
imposibles, será por la nostalgia inmadura que
se refugia en el alud de estos dias insomnes,
días que todavía sueñan lo imposible en la raíz
de la bienvenida, en el sol perpetuo de los enigmas.

Nacer y morir continuamente en un jardin desolado. Me ha parecido un poema de hastio bellamente expresado, Ramon. ERA

Re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 1:24
por Josefa A. Sánchez
Lo importante es decirlo, aunque nadie te escuche. Magnífico poema. Un lujo leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 8:15
por curra anguiano
Mi querido Ramón me ha emocionado tu recorrido místico por el alma humana, y esa forma tuya de expresar lo figurado como implícito. Eres un genio.

Mil besos y mil gracias

Curra

Re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 10:38
por Carmen Pla
Nunca defrauda tu poesía ni tu forma de expresarla.
Precioso!
Abrazo y feliz domingo!

Re: Nunca sabrás que te dedico este poema

Publicado: Dom, 06 Dic 2015 19:03
por Ramón Carballal
Muchas gracias, Rafel, ERA, Curra y Carmen. Un abrazo.