Página 2 de 3

re: Juguemos.

Publicado: Jue, 16 Ago 2012 17:43
por Julio Gonzalez Alonso
Te agradezco, amigo Rafa, la ocasión que nos brindas con tu segundo texto, tan bueno como el primero, de disfrutar de unas confidencias y anécdotas salpicadas de sabiduría y buen humor, aunque un poco británico. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Sab, 18 Ago 2012 8:38
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Julio, el agradecimiento es mío por tu gran amabilidad.
Sí, en los ocho años que llevo pululando por los foros de Internet, han pasado muchas cosas, muchos poemas, muchas anécdotas, todo al fin, sentimientos allegados a nuestra genial herramienta: la palabra.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 20 Ago 2012 21:09
por Maria Pilar Gonzalo
He leido con detenimiento este texto Rafael a lo largo del fin de semana.

Los seres humanos somos capaces de las mayores proezas, de los mayores logros, sin embargo nos perdemos en la angustia que anida en nuestros corazones. El miedo a exponernos a la desnudez del amor, de la entrega absoluta nos hace cobardes, puede que solo sea inseguridad o tal vez todo lo contrario... no queremos perder la seguridad de aquello que hemos conseguido entre la penumbra.

Somos animales luchando por nuestra supervivencia y nos estamos acostumbrando a hacerlo solos.

Me ha gustado mucho tu propuesta Rafael aunque me ve visto retratada por momentos en ella.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 21 Ago 2012 19:02
por Rafel Calle
[quote="Maria Pilar Gonzalo"]He leido con detenimiento este texto Rafael a lo largo del fin de semana.

Los seres humanos somos capaces de las mayores proezas, de los mayores logros, sin embargo nos perdemos en la angustia que anida en nuestros corazones. El miedo a exponernos a la desnudez del amor, de la entrega absoluta nos hace cobardes, puede que solo sea inseguridad o tal vez todo lo contrario... no queremos perder la seguridad de aquello que hemos conseguido entre la penumbra.

Somos animales luchando por nuestra supervivencia y nos estamos acostumbrando a hacerlo solos.

Me ha gustado mucho tu propuesta Rafael aunque me ve visto retratada por momentos en ella.

Un abrazo.
............................................................................................................................

Ay, amiga María Pilar, empezando por el final, te diré que si te ves retratada en mi propuesta, en cualquier caso, si te ves ahí, no te arriendo las ganancias…

Es difícil conocerse a uno mismo, lo afirmo en un poema: “No podrás entender mi pensamiento porque ni yo consigo descifrarme”.

Aunque tienes razón en lo que dices, el miedo es un factor dual, como digo en otro poema: “Soy una dicotómica manía, seguramente tonta, se asusta cuando hablan de cariño y, sin embargo, vive pensando en abrazarse”.

Como cuento en otro trabajo, aunque los años no pasan en balde, genio y figura hasta la sepultura: “Por el umbral del erotismo cano, donde gimen los restos de un perfil seductor, asoma una silueta emparentada con la sigilosa magnitud de un instinto sin dueño; algo así como una mente enamorada del peligro”.

Y sí, es posible que haya bastante de cobardía, como afirmo en otro poema: Estar en libertad comprometido es la fe del experto en retiradas. Una doctrina de perfil hipnótico prisionera en el templo donde reza el cobarde.

Sí, pero la retirada no es gratuita, siempre se lleva consigo esa quemazón de lo que pudo haber sido y no fue: Yo lo sé. Porque existes. Y lo sé. Saberte me resulta inevitable”.

Y sí, a veces elegimos la soledad porque puede que hayan sido muchas probaturas de estar acompañado, todas estériles, si hablamos de una compañía incondicional. La soledad nos confiere un sentimiento muy ambiguo, como verso en algún poema: Soledad de medio pelo, todo multitud desierta, solitaria seducción. Por la soledad el miedo a la soledad concreta.

Así que, estimada colega, creo que me postulo con el final de uno de mis poemas que, precisamente, se llama Estirpe de soledad: En otoño la bondad, sabiduría de pueblo, vivir en la claridad, estremecerse en invierno. Ay del sentir sin tocar. Y el sexo por alusión si el desnudo es algo cierto.

En fin, el texto se llama “Juguemos”. Sucedió que una persona me invitó a jugar y yo acepté encantado (de eso hace 7 años). No es extraño, para mí la vida es un juego, aunque es un juego, obviamente, macabro porque siempre termina con la muerte.

Y claro, tienes razón, toda la naturaleza está montada como un juego de supervivencia donde el que pierde pasa a mejor vida en el estómago del ganador. Y nosotros, aunque estamos en la cúspide, también pertenecemos a esa naturaleza.

Menos mal que hemos aprendido a saborear las cosas pequeñas, las más insignificantes, en ese tránsito que habemos de caminar y del que cada día queda menos trecho. Las edad tiene pocas cosas buenas, pero nos enseña el valor del aire que respiramos. O eso espero.

Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 02 Sep 2012 16:36
por Teresa Ulloa
Maravilla de texto y de post. Aplausos, Rafel.
Un abrazo fraterno.

Publicado: Dom, 09 Sep 2012 9:14
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Teresa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este trabajo. Como ya he dicho, se trata de un juego que viene a ser como la vida misma.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 06 Oct 2012 16:47
por Fernanda Badó
Todo un placer entrar en tu "juego", me gusta como lo plasmas, Rafel. Un saludín.

Publicado: Sab, 13 Oct 2012 8:33
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Fernanda, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este texto.
Sí, es un juego o lo fue; ahora creo que no jugaría, más que nada, por falta de tiempo.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 14 Oct 2012 5:49
por Edgardo Benitez
...

Publicado: Mié, 31 Oct 2012 9:33
por Rafel Calle
Para el libro.

Publicado: Jue, 01 Nov 2012 2:00
por Josefa A. Sánchez
A veces tenemos que tirarnos a la piscina, aún a conciencia de que no hay agua en ella, pero con la esperanza de que una improbable térmica ascendente nos detenga en la caída. Me ha gustado tu poema y me alegra que venga al libro.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 10 Nov 2012 11:40
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Josefa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este trabajo que he decidido incluir en nuestro libro.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 8:40
por Hallie Hernández Alfaro
Un trabajo lleno de de conciencia emocional; desprendernos para recibir, abrir cada poro para que las apuestas sean, aunque no sepamos el fallo de la ruleta. Creer y volver a creer como dioses ingenuos, descubrir cartas y desafiar precipicios- siempre con la esperanza de vivir horas felices-.

Aplaudo la moción que forme parte del libro.

Un abrazo fuerte, poeta.

Hallie

Publicado: Dom, 11 Nov 2012 21:18
por Gerardo Mont
Reflexivo, profundo, dicente...Inagotable el arte de tu pluma maestro. Y sí, es un juego, todo es un juego, todo se reduce a ganar o perder y nuestra actitud ante las dos variables...Llegar a tus trazos es aprender del arte de decir y del arte de la vida...Un lujo, sin duda, leerte, poeta. Mis abrazos de amigo.

Re: Juguemos. (L. VIII)

Publicado: Mar, 13 Nov 2012 19:05
por Roberto López
[quote="Rafel Calle"]

Muy interesante este soliloquio reflexivo donde viertes tanto de ti mismo. Saludos.