Publicado: Vie, 13 Mar 2015 11:19
Judit,
es cierto, es un soneto en alejandrinos! Fíjate que ni me había dado cuenta, me concentré en los inventos felices que te señalé y ni me enteré de que era un soneto. Y por supuesto que lo es. La única observación que puedo hacerte es que los dos últimos versos de los dos tercetos riman entre sí en asonante. Así que en realidad sería algo así como: CDE(d) CDE(d). Es decir que D y E riman en asonante, lo cual no es muy ortodoxo, sonetísticamente hablando. Por eso la rima al final da la sensación de saturación.
De todas formas, ¿a quién le interesa la ortodoxia?
Un abrazo, Judit.
es cierto, es un soneto en alejandrinos! Fíjate que ni me había dado cuenta, me concentré en los inventos felices que te señalé y ni me enteré de que era un soneto. Y por supuesto que lo es. La única observación que puedo hacerte es que los dos últimos versos de los dos tercetos riman entre sí en asonante. Así que en realidad sería algo así como: CDE(d) CDE(d). Es decir que D y E riman en asonante, lo cual no es muy ortodoxo, sonetísticamente hablando. Por eso la rima al final da la sensación de saturación.
De todas formas, ¿a quién le interesa la ortodoxia?
Un abrazo, Judit.