Página 2 de 2

Re: Apostasía de la luz

Publicado: Mié, 18 Mar 2015 18:04
por Óscar Bartolomé Poy
E. R. Aristy escribió:
Marisa Peral escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:[RIGHT]Perfilo mi silueta contra el sol [/RIGHT][RIGHT]y recorto del horizonte glabro[/RIGHT][RIGHT]retales de índigo cielo[/RIGHT][RIGHT]mientras el sol enhebra un eclipse[/RIGHT][RIGHT]por los ojos de la tijera[/RIGHT][RIGHT]y la aguja cose, nerviosa,[/RIGHT][RIGHT]la herida filosa de la luz.[/RIGHT]

Camino por la comisura de los recuerdos
como un apóstata de la luz
o un animal nictálope
que se reúne con su sombra
en el sínodo de la noche,
como una estrella feraz
que dibuja sus vértices
en la geometría del agua
sin preguntarse si aprendió a nadar.


Camino hacia el sur,
hacia la apoteosis del agua,
hacia el suicidio de las olas,
como un verso vagaroso de Alfonsina Storni
–Oh mar, dame tu cólera tremenda–
o un marinero emancipado de tierra.


Camino sin pies en la distancia,
sin medios, sin miedo, sin remedio,
como un eremita de su carne,
un astillero de nubios
o la luz de un faro enclavado en la noche,
eterna secuela de un paso,
siempre agonizante.

Qué difícil es escoger entre tantos versos bellos. Es una maravilla tu poesía, Óscar, y me gusta tener que buscar significados porque me gustan los diccionarios.
En algún poema tuyo también he visto palabras relacionadas con la costura que también te he dejado remarcadas porque me son familiares :-)
Un lujo pasar por tu poesía y poder aprender.
Un abrazo.



Hago eco de MAR. Maravilloso poema! Te felicito amigo Poy.

Gracias por dejar aquí tu amable comentario.

Un abrazo, Aristy.

Publicado: Mié, 18 Mar 2015 18:05
por Óscar Bartolomé Poy
Ramón Carballal escribió:Brillantes versos. Felicidades y un abrazo.

Celebro que hayan sido de tu agrado.

Un abrazo, Ramón.

Publicado: Mié, 18 Mar 2015 18:06
por Óscar Bartolomé Poy
Hallie Hernández Alfaro escribió:Emociones fuertes acompañan el tránsito de la disidencia; no, quizá sea, la senda vital que empina sus aceras y arde en las piedras, llevándose las sombras en su regazo.

Gracias por compartir, amigo nuestro.

Abrazos.


Gracias a ti por estar siempre ahí. Cada uno de tus comentarios es un estímulo para seguir avanzando en la senda de la poesía.

Un fuerte abrazo, Hallie.

Re: Apostasía de la luz

Publicado: Mié, 18 Mar 2015 23:38
por Miguel Angel Fernández Lu
Óscar Bartolomé Poy escribió:[RIGHT]Perfilo mi silueta contra el sol [/RIGHT][RIGHT]y recorto del horizonte glabro[/RIGHT][RIGHT]retales de índigo cielo[/RIGHT][RIGHT]mientras el sol enhebra un eclipse[/RIGHT][RIGHT]por los ojos de la tijera[/RIGHT][RIGHT]y la aguja cose, nerviosa,[/RIGHT][RIGHT]la herida filosa de la luz.[/RIGHT]


Camino por la comisura de los recuerdos
como un apóstata de la luz
o un animal nictálope
que se reúne con su sombra
en el sínodo de la noche,
como una estrella feraz
que dibuja sus vértices
en la geometría del agua
sin preguntarse si aprendió a nadar.

Camino hacia el sur,
hacia la apoteosis del agua,
hacia el suicidio de las olas,
como un verso vagaroso de Alfonsina Storni
–Oh mar, dame tu cólera tremenda–
o un marinero emancipado de tierra.

Camino sin pies en la distancia,
sin medios, sin miedo, sin remedio,
como un eremita de su carne,
un astillero de nubios
o la luz de un faro enclavado en la noche,
eterna secuela de un paso,
siempre agonizante.



Un hermoso trabajo sin duda, amigo Óscar.

Tu poesía no solo es bella y con un alto contenido lírico sino que además aporta un rico y culto vocabulario del que todos aprendemos. Una vez más te felicito.

Un abrazo.

Miguel Angel.

Re: Apostasía de la luz

Publicado: Dom, 22 Mar 2015 10:31
por Óscar Bartolomé Poy
JUANPABLO escribió:
Óscar Bartolomé Poy escribió:
Camino sin pies en la distancia,
sin medios, sin miedo, sin remedio,
como un eremita de su carne,
un astillero de nubios
o la luz de un faro enclavado en la noche,
eterna secuela de un paso,
siempre agonizante.
Amigo Óscar:

Tus versos caminan por la luz
y hacia el centro del alma
de todos tus lectores,
casi igual que siguen caminando
los versos de Alfonsina,
como ella caminó en el mar,
sin miedos ni complejos.

Un ABRAZO.
* * *

Creo que lo has expresado muy bien. Puede que no sea políticamente correcto lo que voy a decir, pero hay algo muy poético (incluso épico) en la forma en que Alfonsina Storni se encaminó (nótese la ironía) a su suicidio, y su suicidio fue, tal vez, su último y mejor poema.

Un abrazo, Juan Pablo, y gracias.