Página 2 de 2

Publicado: Mié, 22 Abr 2015 21:41
por Marius Gabureanu
El poema que florece en el mármol, es una expresión muy profunda, también el alma que duerme en el frío, Pilar, me ha encantado leerte, recibe mis abrazos sinceros, amiga.

Re: Silencio o poema

Publicado: Jue, 23 Abr 2015 21:11
por Pilar Morte
Begoña Egüen escribió:
Pilar Morte escribió:Si el alma duerme en el frío,
el silencio revela el humo que hizo ciega la llama
y los versos se asilan en placentas sin sangre;
no encuentran la mirada que salve el desafío de la nada,
cuando es la inercia la que avanza los relojes.

El alma despierta al dolor si crujen los sentidos
deshaciendo los nudos con el verbo ensombrecido
y vertiendo las lágrimas en los incendios
para apagar heridas ardientes.
La tristeza inunda el poema que florece en el mármol
sobre el que se derraman todas las muertes
y un hondo sentimiento se duele ante sus llantos.

Pero si alborea el día sobre un lecho de violas,
resuena gozoso el canto, reverbera el dulzor alegre
y los peces cabriolan en la laguna de las ansias;
es entonces que se agolpan los versos por vivir,
afinando la música en la luz;
y el poema se hace puente a todas las llamadas,
fuego a los sarmientos,
afecto a lo que vive.
Excelente ... poema, querida amiga, Pilar.Gracias, por haber compartido.
Un beso.
BEGOÑA.
Gracias, Begoña, por venir y comentar.
Abrazos
Pilar

Publicado: Jue, 23 Abr 2015 21:25
por Ventura Morón
Es una profunda reflexión esta que haces Pilar. El poema es un vaso donde verter la vida, que se vacía cuando las razones no llegan, y esto lo cuentas de una manera soberbia. Sorprende llegar a la esperanza, como un hilo fino del que es acuciante agarrarse, para no dejar el alma en el precipicio. Derramar unas gotas de ilusiones aunque vengan dormidas en su germen, y cueste hacerle dar los primeros gritos a la vida.
Me ha gustado mucho este triste poema, triste en la tristeza y en la alegría.
Un beso grande querida compañera

re: Silencio o poema

Publicado: Jue, 23 Abr 2015 21:31
por José Manuel F. Febles
Todo el poema habla de ansias, tal vez de confusión, pero con una sencillez enorme que lo hace bellísimo y reflexivo, para finalizar con unos versos excelentes. Mis felicitaciones, querida compañera, Pilar.

Un abrazo grande.-

José Manuel F. Febles

Publicado: Jue, 23 Abr 2015 22:49
por Pilar Morte
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Se palpa el sentimiento y la profundidad en cada verso, querida amiga.
Me ha encantado.
Un fuerte abrazo.
Gracias por tu compañía hecha palabra
Besos
Pilar

Publicado: Jue, 23 Abr 2015 23:20
por Mariano García
Es mágico ese momento en que sales de la tristeza y todo renace de nuevo, y te sientes más fuerte y motivado.

Encantado de leer tu poema, Pilar.

Recibe un cordial saludo.

re: Silencio o poema

Publicado: Vie, 24 Abr 2015 11:37
por Guillermo Cumar.
Cada poema, Amiga, se nutre de vivencias. Por eso aflora el sentimiento
para dar validez a la palabra y a los versos que viajan por la metáfora
para esconder lo que no valga y acrecentar la inspiración.

Me encantó leerte

Un abrazo

re: Silencio o poema

Publicado: Lun, 27 Abr 2015 6:35
por Óscar Distéfano
Ha sido grato para mí leer tu metapoema. Con muy logradas metáforas consigues auscultar la caprichosa rebeldía del verso. Nuestra realidad creativa es tal cual lo describes.

Un abrazo franco.
Óscar

Re: Silencio o poema

Publicado: Lun, 27 Abr 2015 10:21
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió:
Si el alma duerme en el frío,
el silencio revela el humo que cegó la llama
y los versos se asilan en placentas sin sangre;
no encuentran la mirada que salve el desafío de la nada,
cuando es la inercia la que avanza los relojes.


El alma despierta al dolor si crujen los sentidos
deshaciendo los nudos con el verbo ensombrecido
y vertiendo las lágrimas en los incendios
para apagar heridas ardientes.
La tristeza inunda el poema que florece en el mármol
sobre el que se derraman todas las muertes
y un hondo sentimiento se duele ante sus llantos.

Pero si alborea el día sobre un lecho de violas,
resuena gozoso el canto, reverbera el dulzor alegre
y los peces cabriolan en la laguna de las ansias;
es entonces que se agolpan los versos por vivir,
afinando la música en la luz;
y el poema se hace puente a todas las llamadas,
fuego a los sarmientos,
afecto a lo que vive.

Hermosos versos que destaco en la primera y segunda estrofas...pero la tercera, querida amiga, es vital, una explosión de pura alegría que me ha encantado leer.
Un placer, Pilar, este poema es preciosísimo.
Un beso.

re: Silencio o poema

Publicado: Lun, 27 Abr 2015 11:01
por Pablo Ibáñez
Pilar,

me ha gustado mucho el poema, querida amiga. Destacaría esa hábil maniobra de meternos en la tristeza con las primeras estrofas y luego desembocar en cabriolas de alegría en la última, cuando el poema se hace carne. Del silencio al poema hay sufrimiento, pero la recompensa, a veces, es música en la luz, como bien dices.

Un gran abrazo.

re: Silencio o poema

Publicado: Lun, 27 Abr 2015 16:28
por María José Honguero Lucas
[I]Pero si alborea el día sobre un lecho de violas,
resuena gozoso el canto, reverbera el dulzor alegre
y los peces cabriolan en la laguna de las ansias[/I]

Es maravilloso todo el poema Pilar, y qué cierto, dependiendo del pie con que una se levante los poemas se tambalean a un lado u otro. Por ello la grandeza de la poesía, que es la biografía de un instante, tan fugaz y tan cierta que es capaz de desconocernos a los que la escribimos y la leemos un simple parpadeo después.
Te mando un abrazo

Publicado: Mar, 28 Abr 2015 1:47
por Josefa A. Sánchez
Cuando lo has escrito es que ta has elegido. Un gusto enorme leerte.
UN abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 02 May 2015 8:14
por Rafel Calle
Muy bello poema de Pilar.

Publicado: Sab, 02 May 2015 11:42
por Pilar Morte
Rosa Marzal escribió:y el poema se hace puente a todas las llamadas,
fuego a los sarmientos,
afecto a lo que vive.

Este final es como una flor abriéndose al tacto vital de la palabra. Precioso todo el poema. Un abrazo, Pilar.
Gracias, querida amiga, por venir y dejar tu valiosa huella
Besos
Pilar

Re: Silencio o poema

Publicado: Sab, 02 May 2015 12:02
por Ricardo Serna G
Pilar Morte escribió:Si el alma duerme en el frío,
el silencio revela el humo que cegó la llama
y los versos se asilan en placentas sin sangre;
no encuentran la mirada que salve el desafío de la nada,
cuando es la inercia la que avanza los relojes.

El alma despierta al dolor si crujen los sentidos
deshaciendo los nudos con el verbo ensombrecido
y vertiendo las lágrimas en los incendios
para apagar heridas ardientes.
La tristeza inunda el poema que florece en el mármol
sobre el que se derraman todas las muertes
y un hondo sentimiento se duele ante sus llantos.

Pero si alborea el día sobre un lecho de violas,
resuena gozoso el canto, reverbera el dulzor alegre
y los peces cabriolan en la laguna de las ansias;
es entonces que se agolpan los versos por vivir,
afinando la música en la luz;
y el poema se hace puente a todas las llamadas,
fuego a los sarmientos,
afecto a lo que vive.


Resuena gozoso el canto, el verso, tu poema


me encantó, amiga


un abrazo fuerte