Página 2 de 4

Publicado: Vie, 13 Mar 2015 9:38
por F. Enrique
Te agradezco, Joan, las palabras que me ofreces con respecto a este poema y, sobre todo, que me des la oportunidad de volver a saludarte.

Un abrazo.

Re: Ya escucho aquellos versos

Publicado: Sab, 14 Mar 2015 2:46
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió: Ya escucho aquellos versos como si fueras otra,
como si hubieras ido
a traspasar las dudas de los mitos de piedra.

Pero yo estoy aquí, en el árbol, la fuente,
en tus ansias de sol, en flores que no hablan,
en estrofas que anidan alma de soledad
sin buscar un poema que destrone los llantos,
sin encontrar el ritmo, sin ver una palabra.

Ya escucho tu sonrisa en el mar que se aleja
y busco en otra playa de tu arena la orilla,
vivo como un olvido flotando entre las aguas
que se alejan de ti, sin poder detenerte.


Es así de doloroso cuando se acaba la otra parte del amor, es increíble que desaparezca la mitad de un círculo perfecto. Qué es ahora? Tu bello poema lo describe muy bien. Tu lirismo es puro, Enrique. Abrazos, ERA

Publicado: Sab, 14 Mar 2015 2:55
por Josefa A. Sánchez
La sensación de pérdida se filtra a traves de la palabra y empapa al lector. Un gusto venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 14 Mar 2015 11:50
por F. Enrique
Antes que nada permíteme, Bruno, elogiar la belleza y la coherencia de tu comentario, sé lo difícil que es encontrar palabras para este tipo de poemas que se debaten en la obsesión y buscan versos siempre sobre el mismo tema y después darte las gracias por haber elegido uno de mis poemas para hacer tal alarde de lirismo analítico.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 9:14
por F. Enrique
Gracias, Óscar, creo que has elegido un adjetivo idóneo para calificar este poema, era consciente de ello y me lo pensé varias veces antes de colgarlo quizás pensando que podría tener poca relevancia por la sencillez de su elaboración: Yo sé que me lo has dicho en la vertiente positiva, esa que posibilita una recepción clara y directa, encantado me dejas al describirme la forma en que a ti te ha llegado.

Un abrazo.

Re: Ya escucho aquellos versos

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 11:40
por Julio Gonzalez Alonso
F. Enrique escribió:Ya escucho aquellos versos como si fueras otra,
como si hubieras ido
a traspasar las dudas de los mitos de piedra.

Pero yo estoy aquí, en el árbol, la fuente,
en tus ansias de sol, en flores que no hablan,
en estrofas que anidan alma de soledad
sin buscar un poema que destrone los llantos,
sin encontrar el ritmo, sin ver una palabra.

Ya escucho tu sonrisa en el mar que se aleja
y busco en otra playa de tu arena la orilla,
vivo como un olvido flotando entre las aguas
que se alejan de ti, sin poder detenerte.



Creo que es, fundamentalmente, un estupendo poema de amor. Las señales para la persona amada quedan impresas en la naturaleza y el modo de mirarlas, elaborando mensajes que no llegarán nunca a su destino y así, se elabora también la respuesta imaginada, querida, deseada, siempre soñada. Es un amor en la distancia que lo vive doblemente solamente uno.
Salud.

Re: Ya escucho aquellos versos

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 11:41
por Marisa Peral
F. Enrique escribió: Ya escucho aquellos versos como si fueras otra,
como si hubieras ido
a traspasar las dudas de los mitos de piedra.

Pero yo estoy aquí, en el árbol, la fuente,
en tus ansias de sol, en flores que no hablan,
en estrofas que anidan alma de soledad
sin buscar un poema que destrone los llantos,
sin encontrar el ritmo, sin ver una palabra.

Ya escucho tu sonrisa en el mar que se aleja
y busco en otra playa de tu arena la orilla,
vivo como un olvido flotando entre las aguas
que se alejan de ti, sin poder detenerte.
Yo creo sinceramente, que tú hace mucho tiempo que has encontrado el ritmo, amigo F.Enrique.
Qué hermosa sencillez para hablar del amor perdido.
Un placer y un acierto leerte, siempre.
Abrazos.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 11:54
por Óscar Bartolomé Poy
"vivo como un olvido flotando entre las aguas
que se alejan de ti, sin poder detenerte."

Y la última estrofa, y más en concreto, los dos últimos versos, transmiten una honda tristeza que, por supuesto, no está exenta de belleza.

Un abrazo, F. Enrique.

Publicado: Mar, 31 Mar 2015 11:57
por Maria Pilar Gonzalo
Simplemente precioso.

Abrazos.

Publicado: Mié, 08 Abr 2015 18:33
por F. Enrique
Gracias, Rafael, por tu amable comentario.

Un abrazo.

Re: Ya escucho aquellos versos

Publicado: Mié, 08 Abr 2015 18:59
por Víctor F. Mallada
Muy bonito, F. Enrique.

Me encanta este canto a la presencia poética:

"Pero yo estoy aquí, en el árbol, la fuente,
en tus ansias de sol, en flores que no hablan,
en estrofas que anidan alma de soledad
sin buscar un poema que destrone los llantos,
sin encontrar el ritmo, sin ver una palabra".

Un placer leerte, amigo.


Víctor

Publicado: Mié, 08 Abr 2015 20:56
por F. Enrique
Muchas gracias, Pilar, por esa amabilidad que siempre despliegas.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 14 Abr 2015 6:32
por Rafel Calle
Muy bello poema de Enrique.

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 17:37
por Antonio Satír
Extraordinario poema a cargo de mi amigo F. Enrique.
Ni más ni menos, preciso, directo y muy profundo.

Saludos desde Chile!

re: Ya escucho aquellos versos

Publicado: Mié, 15 Abr 2015 22:33
por Julio Gonzalez Alonso
Creo que aunque se trate una y mil veces el desamor (o el amor), hacerlo de manera tan poética nos lo hace descubrir una vez más y revivir sus dudas, ahondar en las raíces de su ser, sentirlo.
Gracias, F.Enrique. Un gran poema.
Salud.