Página 2 de 2
Publicado: Jue, 05 Mar 2015 19:09
por Óscar Bartolomé Poy
Macedonio Tracel escribió:el brillo de os vocablos inusuales, la extensiòn, la ardua y convencida tarea de disponerlos en la escena para que tomen peso, arman la representaciòn que el poema presenta como lo harìa un director de teatro, llenando el aire de analogìas y reverberancias, obligando al pensamiento. saludos
Obligar al pensamiento siempre es bueno, casi diría que hasta necesario. La buena poesía no sólo tiene que hacer sentir, sino también pensar. Imaginar, representarse y figurar es un proceso cognitivo de vastas dimensiones.
Saludos, Macedonio.
Publicado: Jue, 05 Mar 2015 22:08
por Raul Muñoz
Precioso, Óscar, todo el despliegue de emoción y pasión en la oscuridad de la noche, buscando el imposible amor eterno. Muy bien desarrollado en su forma, y agradable a la lectura.
Mi enhorabuena, y gracias por compartir.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 07 Mar 2015 10:47
por Óscar Bartolomé Poy
Josefa A. Sánchez escribió:No podría destacar un verso de este inmenso poema, porqué seria como intentar arrancar un ladrillo de un todo construido para sostenerse con cada una de sus partes. Un placer grande la lectura.
Un abrazo.
Pepa
En ocasiones cuesta separar una parte del todo, sí, más que nada por no hacer de menos a las demás.
Gracias por estar ahí, Pepa. Un abrazo.
Publicado: Lun, 09 Mar 2015 10:40
por Óscar Bartolomé Poy
Raul Muñoz escribió:Precioso, Óscar, todo el despliegue de emoción y pasión en la oscuridad de la noche, buscando el imposible amor eterno. Muy bien desarrollado en su forma, y agradable a la lectura.
Mi enhorabuena, y gracias por compartir.
Un abrazo.
Gracias a ti por darme tu opinión sobre el poema, y además en términos tan elogiosos.
Un abrazo, Raúl.