Página 2 de 2

Publicado: Sab, 24 May 2008 16:21
por Alonso de Molina
Alejandra Goerne escribió:Yo quisiera también la inocencia y libertad de venado, de un delfín vamos, hasta de un jabalí furioso. Lo que llamamos .... conciencia muchas veces nos esclaviza en lugar de liberarnos. Paradójico, pero real.
Profundo como siempre lo tuyo y bellamente dicho. Un beso amigo.


Como bien afirmas cualquier otro animal es menos esclavo que el humano;
te agradezco la lectura y te mando un fuerte abrazo

.

Publicado: Sab, 24 May 2008 16:56
por Sara Castelar Lorca
Uno quisiera desprenderse de tantos lastres en la existencia, tu poema es un grito que se abre paso en la poesía y aunque uno no puede dejar a un lado lo es, muchas veces el quisiera es más poderoso que ninguno de los verbos.

Un placer leerte, compi

Besotes

Sara

Publicado: Sab, 24 May 2008 17:00
por Ricardo Serna G
Alonso de Molina,

Genial, no me acuerdo haber visto este poema...


es extraodinario

te felicito

Un abrazo fuerte, maestro

Re: re: Quisiera ser un perro

Publicado: Sab, 24 May 2008 21:39
por Alonso de Molina
Alondra Santoni escribió:tomar la libertad del abismo a la cumbre,
sin cuestionarme donde la lluvia muere o cae
radiante y en la sombra, sin formular preguntas
ni responder, andar sin confesar los pasos,
sin juramentos ni verdades torpes, obtusas;

yo también quiero ser perro Imagen

en femenino suena como feíto Imagen

Dsifruté de nuevo tu poema, otro abrazo, Alonso.



gracias amiga por tu lectura y amable comentario

te mando un abrazo

.

Publicado: Sab, 24 May 2008 21:44
por Alonso de Molina
Ana Villalobos Carballo escribió:No me queda muy claro si este ansia de volverte perro es por un deseo de romper ataduras y ser más libre o un reencontrarse con el ser más puro, ese ser más humano que a todos nos habita y que jamás se quedaría impasible sentado en el sofá contemplando la barbarie humana.
Si se trata de buscar la libertad el perro no creo que sea la mejor opción, fijate los pobres como están últimamente:totalmente amaestrados los llevan a la peluquería, concursos de belleza, tiendas de moda e incluso psicólogos para perros; no sé, no lo tengo del todo claro.
Si se trata de volvernos más humanos creo que la mejor opción es mirarnos a nuestro propio interior que es donde todos tenemos guardada grandes dosis de humanidad, y mirar a los que la desprenden por todos sus poros para darnos cuenta que también nosotros podemos.
Ya me conoces, yo y mis discursos, jajaj No me hagas mucho caso es que he estado a pie del Guadalquivir y con el sol que hace se me ha calentado un poco la cabeza y quizás no me he enterado de nada y tienes toda la razón en querer ser perro. Lo mejor entonces será que vuelva a leer el poema. Ya volveré.

Un beso que te llegue al corazón

Ana


¿te parece poca fortuna que te lleven a la peluquería, que te mimen y te lleven a concursos de belleza? A millones de personas les impiden el paso a otros paises, los tratan a patadas, los
declaran ilegales. No se de ningún caso que hayan deportado a ningún perro o que lo hayan declarado ilegal ¿Porqué una persona es ilegal en muchísimos sitios?

je, ya me conoces y sabes bien a donde responde el poema

un beso de los tuyos

.

Re: re: Quisiera ser un perro

Publicado: Sab, 24 May 2008 21:46
por Alonso de Molina
femmeble escribió:Te regalo estos versos de Jules Laforgue:

"J´entendrai donc toujours là-bas cet aboiement!
Un chien maigre perdu par des landes sans borne
vers les nuages fous galopant au ciel morne
dans l´averse et la nuit ulule longuement."

Saludos.
Amparo


Je ne se pas Amparo, no m'entero,
traduce porfa

un beso en tanto

.

Publicado: Dom, 25 May 2008 21:57
por Alonso de Molina
S.Castelar escribió:Uno quisiera desprenderse de tantos lastres en la existencia, tu poema es un grito que se abre paso en la poesía y aunque uno no puede dejar a un lado lo es, muchas veces el quisiera es más poderoso que ninguno de los verbos.

Un placer leerte, compi

Besotes

Sara



gracias compañera, como otras veces, llegas al centro del poema, al quid.

un fuerte abrazo

.

Publicado: Lun, 26 May 2008 21:46
por Alonso de Molina
Ricardo Serna G escribió:Alonso de Molina,

Genial, no me acuerdo haber visto este poema...


es extraodinario

te felicito

Un abrazo fuerte, maestro


Ricardo

te agradezco tu siempre presencia y mis textos
asi como los amables comentarios que firmas

te mando un fuerte abrazo querido poeta

.

Publicado: Lun, 26 May 2008 22:23
por Rafel Calle
Hermoso poema, querido amigo.
El alejandro es un verso que me está creando serias dudas. Lo trabajo a fondo, pero no le veo un porqué definitivo. Ya veremos, el alejandrino, como todos los versos compuestos, me están dando muchos quebraderos de cabeza, no lo veo claro. A su existencia me refiero.
En fin, felicidades por tus alejandrinos.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 27 May 2008 21:50
por Alonso de Molina
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, querido amigo.
El alejandro es un verso que me está creando serias dudas. Lo trabajo a fondo, pero no le veo un porqué definitivo. Ya veremos, el alejandrino, como todos los versos compuestos, me están dando muchos quebraderos de cabeza, no lo veo claro. A su existencia me refiero.
En fin, felicidades por tus alejandrinos.
Te mando un fuerte abrazo.


RAfael

te agradezco la lectura y la ayuda que me has prestado en este poema


te mando un abrazo

.

Publicado: Mar, 27 May 2008 21:52
por Alonso de Molina
Alonso de Molina escribió:
Rafel Calle escribió:Hermoso poema, querido amigo.
El alejandro es un verso que me está creando serias dudas. Lo trabajo a fondo, pero no le veo un porqué definitivo. Ya veremos, el alejandrino, como todos los versos compuestos, me están dando muchos quebraderos de cabeza, no lo veo claro. A su existencia me refiero.
En fin, felicidades por tus alejandrinos.
Te mando un fuerte abrazo.


RAfael

te agradezco la lectura y la ayuda que me has prestado en este poema. Los alejandrinos
son uñas afiladas pintadas de azul, con cara amable
te invitan a entrar para atraparte y no dejarte salir,
te esclavizan. A mi me viene pasando estos meses.


te mando un abrazo

.