Página 2 de 2

Publicado: Dom, 22 Feb 2015 19:34
por Carmen López
Óscar Bartolomé Poy escribió:Este poema podría haberlo firmado el mismo Cesare Pavese. Lo has redondeado con un dolorosamente bello último verso.

Saludos, Carmen.
Jajaja, empiezo con risas que conste. Es cierto que el poema lleva el título de sus diarios, casi es una osadía (que me parecen una lectura incuestionable para cualquier amante de la poesía), pero, no se si me gusta la comparativa, no porque no me guste su poesía, que está a años luz de la mía....me encanta Pavese y creo que algo tenemos en común cuando hablamos de silencios (nada más para mi desgracia), en cuanto a la persona, salvando las distancias ya he pasado los 42 hace tiempo, gracias a Dios!!! y no creo en el suicidio!!!!! y no siento ninguna misandria tampoco[img]images/smiles/icon_biggrin.gif[/img]
En cuanto al último verso, te diré que en realidad es todo el poema, no tiene mucho más y el dolor siempre es parte de la vida.

Del oficio de vivir III de Pavese (algo que tengo subrayado).

23 de noviembre

La única alegría en el mundo es comenzar. Es hermoso vivir porque vivir es comenzar, siempre, a cada instante.

Gracias por tu generosidad para conmigo.

Un abrazo.

Carmen

re: El oficio de vivir

Publicado: Dom, 22 Feb 2015 19:43
por María José Honguero Lucas
[I]hay ciertas lluvias que no consiguen mojarnos,
sueños en los que de pronto se nos acabó la noche[/I]

Lo he disfrutado mucho, Carmen. No sabría explicarte, pero tus versos siempre van cargados de sinceridad, independientemente del yo real que empuña la pluma.
Nunca decepcionas.
Un abrazo

Publicado: Lun, 23 Feb 2015 16:12
por Carmen López
curra anguiano escribió:El duro oficio de vivir se hace entonces más liviano,
como una voz amiga que se ausenta del silencio
para ofrecernos su calor en la intemperie,

carmen es un maravilla,
Muchas gracias
Besos
Curra
Gracias Curra, muy amable con mi poema, gracias por pasar.

Besos,

Carmen

Re: re: El oficio de vivir

Publicado: Lun, 23 Feb 2015 16:13
por Carmen López
Pilar Morte escribió:Me ha gustado mucho el poema, Carmen, has logrado transmitir las dificultades de vivir y las has llevado al terreno personal con unos versos inteligentes y hermosos. Felicidades, amiga.
Besos
Pilar
Gracias, siempre, Pilar, por tu presencia entre lo mío, por tu generosidad.

Besos.

Carmen

Publicado: Lun, 23 Feb 2015 16:15
por Carmen López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sinceramente es un poemazo, querida Carmen. El desarrollo esencial es de diez y esa fuerza emocional que lo envuelve sustento de gran poesía.

De pie para los aplausos y un abrazo de los grandes.
Un gran abrazo para ti, Hallie con todo el afecto y mi agradecimiento por tu generosidad que siempre dice quien eres.

Abrazotes, muchos.

Carmen

Publicado: Lun, 23 Feb 2015 16:25
por Carmen López
Macedonio Tracel escribió:concuerdo con Ferreiro, "inteligencia y maestría en el decir poético". hay una lucidez que se separa para ver y un peso en las palabras, sostienen firmes las sensaciones durante todo el texto. abrazo
Muchas gracias, Macedonio, no creo obstentar ninguna maestría, ya me gustaría a mí, el texto tiene su tiempo y ha sido modificado varias veces, aunque generalmente soy directa y se me entiende...Gracias por pasarte a comentar, por tu tiempo para el poema.

Abrazo

Carmen

Publicado: Lun, 23 Feb 2015 16:26
por Carmen López
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Es un poema precioso, Carmen.
Me ha gustado mucho.
Un fuerte abrazo.
Me alegra si te gustó el poema, Miguel Ángel, gracias siempre por pasar, por tu tiempo.

Un abrazo grande.

Carmen

Re: re: El oficio de vivir

Publicado: Lun, 23 Feb 2015 16:28
por Carmen López
María José Honguero Lucas escribió:hay ciertas lluvias que no consiguen mojarnos,
sueños en los que de pronto se nos acabó la noche


Lo he disfrutado mucho, Carmen. No sabría explicarte, pero tus versos siempre van cargados de sinceridad, independientemente del yo real que empuña la pluma.
Nunca decepcionas.
Un abrazo
Mis versos, en general hablan del yo real que empuña la pluma y sí, soy sincera, si no lo fuera no creo que pudiera escribir nada...
Me alegra especialmente que no te decepcione, me alegra mucho.

Un abrazo

Carmen

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 12:49
por F. Enrique
Honda tu reflexión, Carmen, aunque acabas el poema con un canto de esperanza me detengo en estos versos situados antes de que lleguen, es inevitable, como observo, citar a Pavese y su oficio de hombre que busca las mismas respuesta, que choca contra el mismo mundo. Me centro en la profundidad de lo que dices.
butacas de silencio donde nos sentamos
para multiplicar este diálogo de muertos
hasta adquirir la triste mirada de los hombres comunes.

El duro oficio de vivir se hace entonces más liviano,
como una voz amiga que se ausenta del silencio

Un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 15:31
por Carmen López
F. Enrique escribió: Honda tu reflexión, Carmen, aunque acabas el poema con un canto de esperanza me detengo en estos versos situados antes de que lleguen, es inevitable, como observo, citar a Pavese y su oficio de hombre que busca las mismas respuesta, que choca contra el mismo mundo. Me centro en la profundidad de lo que dices.butacas de silencio donde nos sentamos
para multiplicar este diálogo de muertos
hasta adquirir la triste mirada de los hombres comunes.

El duro oficio de vivir se hace entonces más liviano,
como una voz amiga que se ausenta del silencio

Un abrazo.
Bueno, en realidad desde el título era un profundo homenaje, creo que Pavese tiene una especial virtud para hablar de silencios, has escogido precisamente esos versos que más me gustan para hablar de los silencios, la imagen de la butaca me gustó, en general es el sitio donde nos tumbamos, nos abandonamos, lo he relacionado con la muerte, morir un poco...
Así que te agradezco mucho tu atenta y profunda mirada, Enrique.

Abrazo grande.

Carmen

Publicado: Jue, 02 Abr 2015 16:20
por Raul Muñoz
Gran poema, Carmen, fiel reflejo del duro oficio de vivir. Consigues decirlo de manera que cualquiera se pueda sentir identificado; ahí está la poesía.

Me gustó mucho.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 2:01
por Josefa A. Sánchez
Ese momento cuando decimos. -"Ésto es poesía"- y se hace como una magia y estás dentro de lo escrito. Pues eso.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 8:35
por Rosa Marzal
Se me había pasado por alto esta maravilla, Carmen, ¡qué bueno que lo hayan recuperado!. Hay una gran verdad en todo lo que dices en tu poema. La segunda estrofa me parece simplemente soberbia. Mi felicitación, amiga. Abrazos.

Re: El oficio de vivir

Publicado: Vie, 03 Abr 2015 14:04
por Luis M
Carmen López escribió:
me sorprende cómo se reinventa a sí mismo,
las aceras parecen caminos sin esquinas,
los rótulos en las calles suenan a cadáveres
y de repente, una brisa suave se levanta a decir:
Este calor ya no te pertenece.



el aceite no se mezcla con el agua
por mucho que se insista en agitarlo,
hay ciertas lluvias que no consiguen mojarnos,
sueños en los que de pronto se nos acabó la noche,
amaneceres en los que no amanecimos,




Destaco estos versos, pero todo el poema es excelente. Y sí, vivir es el oficio más duro de todos...

Un verdadero placer de lectura, Carmen. Un abrazo, compañera.

Re: El oficio de vivir

Publicado: Jue, 24 Dic 2015 10:01
por Rafel Calle
Estimada Carmen:
Aprovechando la visita a tu hermoso poema, te deseo unas fiestas navideñas y un año nuevo rebosantes de salud y felicidad.
Abrazos.