Página 2 de 3
Publicado: Sab, 31 Ene 2015 12:59
por Óscar Bartolomé Poy
He estado mucho tiempo ausente, pero ahora que he vuelto compruebo que hay algunas cosas que se mantienen inalterables, como el calado social y humano de tu poesía y tu dominio de las composiciones clásicas. Excelente soneto donde queda patente que los puntos cardinales y las coordenadas marcan a fuego el sino de un hombre.
Un gusto volver a leerte, Julio.
Re: re: Migraciones
Publicado: Lun, 02 Feb 2015 20:26
por Julio Gonzalez Alonso
Rafael Valdemar escribió:
Julio, versos urgentes y de compromiso social, sin duda. Siempre necesarios. Me gustó por su mensaje y su calidad literaria
saludos paisano
rafael
Gracias, Rafael. Espero que las urgencias sean atendidas y se pueda detener esta hemorragia de tragedias. Un abrazo, paisano.
Salud.
Publicado: Mar, 03 Feb 2015 7:13
por Rafel Calle
Muy bello soneto de Julio.
Publicado: Mar, 03 Feb 2015 18:54
por Manuel Alonso
Un soneto hermoso Julio, comprometido y bello, un placer paisano, nieva en León, un fuerte abrazo.
Re: re: Migraciones
Publicado: Mié, 11 Feb 2015 15:49
por Julio Gonzalez Alonso
María José Honguero Lucas escribió:Poema que transmite una cruel realidad, de los que reflejan verdaderamente lo que nos rodea. Uno puede hablar de amor, de desengaños, de tantas cosas..., pero poemas así, como bien dice Pepa, son los que perduran y nos asoman a la verdad de la conciencia.
Un placer leerte, mi abrazo
Me alegra sobremanera tu proximidad al mensaje del soneto, María José. De tan habituales las imágenes más dolorosas y las noticias peores, acabamos por insensibilizarnos y refugiarnos en el conformismo. Y no.
Muchas gracias y un abrazo.
Salud.
Publicado: Mié, 11 Feb 2015 16:06
por Miguel Ángel Martínez Góm
"Vienen del mar en barcas de tristeza
con frío y soledad. La madrugada
es costa silenciosa en que, callada,
el alma temerosa llora y reza"
No había tenido la oportunidad de leer este estupendo soneto, Julio. Mi enhorabuena tanto por los excelentes versos como por el contenido.
Fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 13 Feb 2015 9:14
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Bartolomé Poy escribió:He estado mucho tiempo ausente, pero ahora que he vuelto compruebo que hay algunas cosas que se mantienen inalterables, como el calado social y humano de tu poesía y tu dominio de las composiciones clásicas. Excelente soneto donde queda patente que los puntos cardinales y las coordenadas marcan a fuego el sino de un hombre.
Un gusto volver a leerte, Julio.
Un gusto poder volver a disfrutar tu compañía, buenos poemas y comentarios en estos foros en los que sometemos los versos a este banco de pruebas de las lecturas. Gracias por detenerte en mi soneto y gracias por tus opiniones sobre el mismo. Con un abrazo.
Salud.
Re: Migraciones
Publicado: Vie, 13 Feb 2015 16:10
por Marisa Peral
[quote="Julio González Alonso"].
¡Qué difícil huir de los tormentos
si cometen los hombres la locura
de convertir el sur en periferia!
Qué dolorosamente hermoso este soneto, amigo Julio, y cuánta verdad y qué pocas soluciones...
Parece que el Sur, con tanta belleza encerrada, siempre estará proscrito.
Es un placer leerte.
Abrazos.
Publicado: Lun, 23 Feb 2015 19:18
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Muy bello soneto de Julio.
Un abrazo, Rafa. Muchas gracias.
Salud.
Publicado: Mar, 24 Feb 2015 1:49
por curra anguiano
Es una maravilla,
Muchas gracias
Curra
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 22:54
por Julio Gonzalez Alonso
Manuel Alonso escribió:Un soneto hermoso Julio, comprometido y bello, un placer paisano, nieva en León, un fuerte abrazo.
Gracias, Manuel. Cuando me hiciste el comentario nevaba en León; hace una semana que estuve por ahí y pasé frío y pisé nieve por La Pola, Geras, Aralla, Villamanín, Busdongo... y ahora, con gripazo, aquí sigue lloviendo y haciendo frío. Es el invierno. Mientras tanto, África sigue empujando desde el sur y echándose a las olas... todo es tragedia; mientras, en el Parlamento marean la perdiz y juegan con las tabletas como si les pagáramos los sueldos que pagamos para ir a reirse de nosotros y, por supuesto, sin querer saber nada de esas costas que arrastran cadáveres.
Un abrazo. Salud.
Publicado: Jue, 26 Feb 2015 23:03
por J. Paz
Grande este soneto, Julio, grande y necesario. Hermoso parto. Felicidades.
Un fuerte abrazo,
Judit
Publicado: Vie, 27 Feb 2015 21:06
por Marius Gabureanu
No es el primer poema tuyo que leo sobre la discriminación, y la inútil razón de la misma está aquí crucificada mas hondo que en los anteriores, la palabra se vuelve clavo que crucifica a la injusticia. Me ha gustado mucho, y por haber experimentado de alguna manera eso lo que evocas, me he sentido identificado. Mi abrazo sincero, estimado amigo Julio.
Re: Migraciones
Publicado: Vie, 27 Feb 2015 21:16
por Antonio Justel
Julio González Alonso escribió:[BLOCKQUOTE][BLOCKQUOTE][BLOCKQUOTE][BLOCKQUOTE].
Migraciones
Vienen del sur, al sur de la pobreza,
arrïeros del aire de la nada
y el hambre por montera y por celada
hasta otro sur de un norte de riqueza.
Vienen del mar en barcas de tristeza
con frío y soledad. La madrugada
es costa silenciosa en que, callada,
el alma temerosa llora y reza.
Les firmarán papeles, documentos,
escribirán sus nombres, luz oscura,
en una lista de vuelta a la miseria.
¡Qué difícil huir de los tormentos
si cometen los hombres la locura
de convertir el sur en periferia!
González Alonso
.
[/BLOCKQUOTE][/BLOCKQUOTE][/BLOCKQUOTE][/BLOCKQUOTE]
... Julio, hermano, hendiendola noche de tanta y tanta gente que a diario juega a vida o muerte con su tragedia; sentido soneto el tuyo, bien sostenido y delineado tal y como el buen poeta que te preside suele ofrecerse aquí y allá; saludos asimismo para esa sensibilidad expresada, donde El Sur - ah, El Sur - tiene o contiene tanta desolación en sí; gracias portus versos,amigo; Orión
Publicado: Lun, 02 Mar 2015 17:00
por Julio Gonzalez Alonso
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:"Vienen del mar en barcas de tristeza
con frío y soledad. La madrugada
es costa silenciosa en que, callada,
el alma temerosa llora y reza"
No había tenido la oportunidad de leer este estupendo soneto, Julio. Mi enhorabuena tanto por los excelentes versos como por el contenido.
Fuerte abrazo.
Recibo con aradecimiento tu enhorabuena, Miguel Ángel. Con un abrazo.
Salud.